Buscar este blog

lunes, 8 de agosto de 2011

Fiscalía peruana propone reabrir isla prisión ante inseguridad - América Latina AP - ElNuevoHerald.com

Fiscalía peruana propone reabrir isla prisión ante inseguridad - América Latina AP - ElNuevoHerald.com

Fiscalía peruana propone reabrir isla prisión ante inseguridad

THE ASSOCIATED PRESS

La Fiscalía propuso el lunes al gobierno de Ollanta Humala reabrir una antigua isla prisión ubicada frente a la bahía de Lima ante la sensación de inseguridad ciudadana que vive el país, informó el Fiscal General José Peláez.

Se trata de la Isla del Frontón, fundada a inicios del siglo XX, y que dejó de funcionar en 1986 luego que agentes de la Marina de Guerra pusieron fin a un motín de presos del grupo subversivo Sendero Luminoso que dejó al menos 118 muertos, según conteos oficiales.

"(La cárcel) El Frontón es un lugar seguro del cual no se van a poder escapar los delincuentes peligrosos y no van a poder comunicarse con los cómplices a través de los familiares o de los teléfonos", dijo Peláez en conferencia de prensa.

Peláez indicó que antes de reabrir la antigua isla prisión ésta debe ser refaccionada.

El debate sobre la inseguridad se reanimó el jueves en Lima luego que delincuentes comunes hirieron de un balazo a la hija de nueve años de un legislador para presuntamente robar la camioneta en la que se trasladaba con su madre.

El presidente Ollanta Humala, quien asumió el poder el 28 de julio, escribió el domingo en su cuenta de twitter a raíz del ataque que "la seguridad es un derecho de todos... reforzaremos la seguridad en los lugares de mayor incidencia del delito".

Humala prometió durante su campaña electoral enfrentar radicalmente a la delincuencia y obligar a trabajar a los más de 45.000 reos que tienen las 73 cárceles en todo el país, según datos de la administradora nacional de cárceles INPE.

Según un sondeo nacional de la firma Ipsos-Apoyo entre el 12 y 15 de julio, el 61% de entrevistados encontró que "el control de la delincuencia había empeorado". La encuesta se realizó en base a 1.200 entrevistas con un margen de error de más/menos 2,8 puntos porcentuales.

El Nuevo Herald

Súmese a la discusión

El Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y señalamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.

Hemos incorporado un nuevo sistema de comentarios llamado Disqus. Esto le permite a nuestros lectores la opción de firmar lo que escriben utilizando su contraseña actual en El Nuevo Herald.com, su nombre de usuario de Facebook, Twitter o su cuenta en ElNuevoHerald.Disqus.



Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/08/08/999414/fiscalia-peruana-propone-reabrir.html#ixzz1UTyotZ9p

Fiscal peruano propone reabrir isla penal El Frontón 

para delincuentes peligrosos



“El Frontón es un lugar seguro del cual no se van a poder escapar los delincuentes peligrosos. No van a poder comunicarse con sus cómplices o familiares a través de los teléfonos como lo vienen haciendo ahora”, refirió Peláez Bardales al leer seis propuestas para enfrentar la delincuencia.
En la propuesta de la Fiscalía de la Nación también figura eliminar la concesión de los beneficios penitenciarios por hurto agravado, por robo agravado a mano armada y por homicidio calificado.
·        Lun, 08/08/2011 - 17:56
Lima, Andina. El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, propuso este lunes la reapertura de la isla penal El Frontón, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles.
Sostuvo que la experiencia ha demostrado que estos malhechores continúan, desde la cárcel, coordinando sus actos delincuenciales a través del teléfono o de terceros que los visitan.

“El Frontón es un lugar seguro del cual no se van a poder escapar los delincuentes peligrosos. No van a poder comunicarse con sus cómplices o familiares a través de los teléfonos como lo vienen haciendo ahora”, refirió Peláez Bardales al leer seis propuestas para enfrentar la delincuencia en el país.
Indicó que aún no ha conversado con el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, sobre su propuesta de reapertura, previo reacondicionamiento de El Frontón, pero dijo que espera hacerlo en el transcurso de las próximas horas.
El Frontón es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, frente al Callao, y en los años ochenta funcionó como centro de reclusión de peligrosos criminales y terroristas.
En la propuesta de la Fiscalía de la Nación también figura eliminar la concesión de los beneficios penitenciarios por hurto agravado, por robo agravado a mano armada y por homicidio calificado.
Dijo que el proyecto de ley 4245 del año 2010, enviado por el Ejecutivo al Congreso, puede servir de base para elaborar una norma que prohiba la concesión de beneficios a delincuentes que, valiéndose de esa posibilidad, salen de prisión a los pocos años y vuelven a delinquir.
Citó como ejemplo, el caso de Juver Vargas Crespo, presunto atacante de Ariana, hija del congresista Renzo Reggiardo, quien antes estuvo en prisión y salió por los beneficios penitenciarios.
“Al aplicarse el beneficio del dos por uno, un sentenciado a ocho años de cárcel revierte un día de pena por dos de trabajo o estudio y pueden salir tranquilamente en tres años", añadió Peláez.
Sostuvo asimismo, que la denuncia fiscal contra Vargas Crespo tiene cinco elementos indiciarios sólidos, como es la hora del internamiento del denunciado en el hospital Hipólito Unanue, el reconocimiento por parte de dos personas y los resultados de la prueba de absorción atómica, entre otros.
La Fiscalía de la Nación también sugiere que se amplíe la ley de amnistía para la tenencia de armas de uso civil y de guerra; y que se realicen acciones de inteligencia operativa policial en puntos de riesgo identificados por Fiscalía.
Planteó además,  el incremento de pena a los autores de delitos de receptación e instruir a los fiscales de todo el país, a fin de que sean  más incisivos cuando se trate de investigar a los delincuentes y más aún si hay reincidencia.
Peláez Bardales señaló, de otro lado, que entre hoy y mañana debe presentarse la acusación fiscal contra el autor de las lesiones graves causadas a la niña Romina Cornejo, baleada hace un año en un asalto al vehículo en el que viajaba con sus abuelos en la Vía Expresa de Paseo de la República.
Aunque dijo no conocer todos los pormenores del caso, opinó que el fiscal encargado del caso debe pedir la sanción de cadena perpetua, considerando que se trata de un hecho muy grave y de un delincuente con antecedentes penales.
También opinó que en el caso de la muerte de Gerson Falla, el pedido fiscal de sanción debe superar los 25 años de prisión, e incluir el cargo de tortura, ya que, como lo prueba un video difundido ayer por un programa televisivo, este joven fue blanco de una dura golpiza por parte de los efectivos policiales que lo detuvieron.
La muerte de este joven vigilante ocurrió en abril último, un día después de haber sido agredido en una comisaría de San Borja.
Finalmente, el Fiscal de la Nación se manifestó contrario a la aplicación de la pena de muerte, porque, a su entender, no genera resultados positivos ni disuade a la delincuencia.
“En los estados de Estados Unidos donde se aplica la pena capital, cada vez se retrasa más su ejecución y ni se llega a aplicar. Más bien está en retroceso en el mundo y no es una solución”, expresó.
 



Vocean a militar para el INPE


El general (r) Wilson Barrantes, ex jefe militar de la Segunda División del Ejército –compuesta por Ayacucho, Huancavelica y algunas provincias de Apurímac y Cusco–, es voceado como el próximo jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Durante su gestión, en el 2008, impulsó el servicio militar, dando facilidades para que los conscriptos estudien. Sin embargo está a favor de la amnistía en juicios por DDHH.

Fue candidato a la vicepresidencia de JUSTE en el 2011 y renunció porque los líderes aceptaron el financiamiento de César Cataño.

Humala exige a FFAA fecha de victoria sobre Sendero en Vrae


Pag 1 La Republica 2011-08-08Mano dura. Plantea renovación total de responsables de conducir operaciones militares. En un discurso ante los altos mandos garantizó más recursos para vencer a los terroristas, pero los condicionó a los resultados que se consigan.

Angel Páez.

El presidente Ollanta Humala reclamó un cambio radical de la estrategia de la lucha contra Sendero Luminoso y el narcotráfico en el valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae), y desafió a los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a alcanzar resultados tangibles contra las fuerzas subversivas de Víctor Quispe Palomino, “camarada José”, de cuya organización ningún alto dirigente ha resultado detenido o muerto en los últimos cinco años de combates.

“La seguridad empieza por los resultados. El país se sentirá seguro si sus Fuerzas Armadas logran vencer el enemigo. Pero vemos que, por el contrario, ese enemigo sigue en el mismo lugar de siempre, golpeándonos cada vez que quieren. Eso debe terminar”, dijo Humala cuando brindaba con las máximas autoridades del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional. Unos tenían una copa de pisco sour en la mano, otros una de algarrobina. Se celebraba en Palacio de Gobierno el reconocimiento de los institutos armados y castrenses al nuevo jefe supremo.

En su alocución al asumir el mando, el pasado 28 de julio, Humala ni siquiera mencionó al Vrae. Solo se refirió en términos generales a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Pero esta vez, el miércoles 3 de agosto, de una intervención espontánea de 40 minutos, más de la mitad la dedicó a la situación del conflicto en el Vrae, según confirmaron a La República fuentes castrenses que participaron en la reunión privada en la Casa de Pizarro.

“El terrorismo y el narcotráfico son flagelos que azotan al país, amenazan la tranquilidad y el bienestar de miles de peruanos, y cada cierto tiempo se convierten en protagonistas de violentos episodios. Señores, necesitamos rápidos resultados mediante la fijación de metas, plazos y objetivos. Esto debe terminar ya”, explicó Humala a los presentes, entre quienes se encontraban no solo los comandantes generales de los institutos castrenses sino también los jefes de Estado Mayor y los directores de inteligencia, entre otros.

“He instruido al ministro de Defensa para que se provea al Comando del Vrae todos los medios que sean necesarios para de una vez por todas acabemos con el terrorismo que se ha enquistado en una de las zonas más pobres del país. Pero los medios serán proporcionados en función de los resultados. No se trata de dar por dar”, destacó Humala en un discurso que sorprendió a todos por su energía.

“Haremos cambios profundos con el propósito de conquistar nuestro principal objetivo, y si en el camino debemos sacrificar en aras de la eficiencia, lo haremos”, apuntó, en alusión a la pronta renovación del alto mando de la Región Militar del Vrae (RMV).

El comandante general de la RMV es el general de división EP Víctor Montes Barrios, el segundo comandante general es el general de brigada EP Felipe Aguilar Vizcarra, la jefatura de Estado Mayor la ocupa el general de brigada Marco Jaymez Rebossio y la Inspectoría de la RMV está a cargo del coronel EP Miguel García Salas.

“No voy a aceptar más bajas sin que nadie se haga responsable por ellas. No puede ser que cada vez que maten a un soldado enviado al sacrificio, todo sigue igual, nadie diga nada. Eso se terminó. Habrá responsabilidades”, destacó Humala.

El jefe del Estado también estaba enterado de episodios de actos de corrupción cometidos por efectivos desplegados en el Vrae. En febrero de este año la policía antidrogas descubrió que en un grifo de Pichanaki vendían combustible de helicóptero que había sido robado por efectivos del cuartel de Satipo.

Humala además ha recibido reportes de que el presupuesto destinado a la inteligencia se malgasta en otros fines que contribuyen a la guerra contra el terrorismo.

“No vamos a permitir ninguna forma de corrupción. Todos los casos serán sancionados ejemplarmente. Cada centavo que se destina debe ser usado con eficiencia”, expresó Humala con severidad.

El Comando Conjunto concibe y conduce la guerra en el Vrae, pero los planes los ejecuta la RMV.

Al final el mandatario reiteró su deseo de contar con planes precisos, logros específicos y avances concretos.

“Si van a tener todo el apoyo, lo mínimo son los resultados tangibles”, advirtió Humala.
Participe
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.


les llego la noche a los generales del vrae jaja es sierto q a la tropa lo maltratan con el rancho supuestamente para lo q es zona de emergencia los corresponde racion y media pero en la gamela ese rancho no es ni media racion y a donde va ese racion entera q falta???? eh ahi el detalle ojala no solo quede en un discurso, q se cumpla para q soldados inocentes dejen de ser la victima q muchas veces no saben ni q funcion cumplen en el vrae y menos saben q defienden OJALA Q EL VRAE DEJE DE SER UNA MAQUINA DE HACER PLATA PARA LOS GENERALES


.................hay Santa .....madre mia..... lo del Santa ..... si es barbaro maten a esos asesinos fusilenlos


es necesario empezar por la organizacion que tiene el vrae .un coronel como inspector que va a hacer frente a tres generales que comandan.deben saber que ese coronel tambien quiere ser general por lo tanto cualquier irregularidad ya sea operativa o administrativa que detecte o denuncie de acuerdo a normas siempre va ha quedar a la decision del comando .


vaya q si los dio pero de alma a esos ladrones generales q solo veian como parte de lucro esa region militar del vrae y muchas otras regiones o cuarteles en el pais. Ya era hora de q alguien los ponga el pare o los alinie, como debe ser manejada en si esa institucion tan importante en el desarrollo del pais, bien dicho de no permitir una sola baja mas sin q haya responsables, de veras q esas palabras son mucho mas reconfortantes al saber q por fin alguien tiene q dar la cara si o si por la muerte de uno de nuestros compatriotas enviados al sacrificio.


Muy bien la decisión, se tiene que relevar al comando, esto servirá para dar nueva energía y si ademas le dan los recursos necesarios, debe de haber resultados. Porque actualmente no llegan los recursos a los combatientes especialmente lo que es racionamiento y pagos de dinero, se esta quedando en el camino, hagan algo, esto es la realidad, pregunten a los soldados, ellos les dirán la verdad, cuando vayan al VRAE no se limiten a visitar, tienen que conversar personalmente y en privado con la tropa. ahí conocerán la realidad.


... hay Madre Mia ...

Fiscal de la Nación propone usar "El Frontón" para los delincuentes peligrosos

 
El fiscal de la Nacion propuso una serie de medidas para luchar contra la delincuencia en nuestro país. La más llamativa fue la de reactivar el antiguo penal de "El Frontón", ubicado en la provinciaConstitucional del Callao. Según dijo, allí no se podrían escapar losdelincuentes más peligrosos.
Dentro de la serie de propuestas que planteó José Peláez Bardales, fiscal de la Nación para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana en el país, propuso la reactivación del penal de El Frontón.
"El Frontón es un lugar seguro del cual no se van a poder escapar los delincuentes peligrosos. No van a poder comunicarse con sus cómplices o familiares a través de los teléfonos como lo vienen haciendo ahora”, dijo Peláez Bardales.
Si bien reveló no haber tenido la oportunidad de tocar el tema con el mandatario, quien tiene la palabra final al respecto, sí mencionó que buscará una oportunidad para reunirse con él y conversar al respecto.
Pero allí no quedó todo, además sugirió que se eliminen los beneficios para los que perpetren delitos como los de "hurto agravado, robo agravado a mano armada y de homicidio calificado".
Fiscal de la Nación propone usar "El Frontón" para los delincuentes peligrosos

 
Participe (2)
Comente, analice, critique de manera seria. Mensajes con contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema, serán eliminados.
Lea las Normas de Uso.


esta PROPUESTA es muy alentadora ojola Humala la acepte yasi pueda dar un buen inicio, obiamente tienen que ampliar su capacidad para unos 4000 . asi podran pagar sus fechorias y luego se incorporaran a la sociedad.


Metan alli a Antahuro Humala, Alexis Humala, Ollanta Humala que aparte de delincuentes son locos, lo que los hace sumamente peligrosos.