Buscar este blog

sábado, 13 de agosto de 2011


Sector Interior ultima detalles para eliminar el 1x1 en cuatro ciudades

El ministro Valdés irá el lunes a la Municipalidad de Lince para evaluar cuáles son los problemas de seguridad en ese distrito
Sábado 13 de agosto de 2011 - 01:29 pm6 comentarios
Policía Nacional, Policía Nacional del Perú, Inseguridad ciudadana, Óscar Valdés Dancuart, Ministerior del Interior
(Fotos: Archivo El Comercio)
El ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, indicó esta mañana que en coordinación con los jefes policiales de Chiclayo, Piura, Trujillo, Callao y el distrito de Comas (Lima) viene ultimando los detalles restantes para que a partir del lunes, unos 13 mil policías patrullen las calles de estas jurisdicciones a tiempo completo.
Estos agentes dejarán de laborar bajo el sistema 1×1 para resguardar los puntos críticos de las referidas ciudades como parte de un paquete de medidas que alista el Ejecutivo, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Municipalidad de Lima tras el asalto a la familia del congresista Renzo Reggiardo.
“Estas operaciones que vamos a hacer en Comas, Callao, Trujillo, Chiclayo y Piura deben tener sus frutos. Nosotros vamos a hacer que hayan resultados, vamos a tratar de hacer nuestro trabajo, pero esperamos que los otras partes del problema como el Poder Judicial y el Congreso también hagan su parte”, indicó Valdés Dancuart a Radio Programas.
COMPROMISO CON LOS ALCALDES
En otro momento, resaltó la reunión que tuvo ayer con los alcaldes de los distritos de Lima y afirmó que los comisarios deben asesorar adecuadamente en el empleo de recursos humanos y en planes de operaciones de seguridad ciudadana a las autoridades edilicias.
“El comisario es el técnico que debe aconsejar al alcalde los planes operativos que deben llevarse a cabo. El alcalde preside el Comité de Seguridad Ciudadana, pero tiene que haber una conjunción de esfuerzos entre peruanos que queremos resolver problemas comunes”, subrayó.
Para finalizar, dijo que las autoridades deben dejar de “hacer convenios declarativos” y empezar a actuar. “Con ese propósito, el lunes estaré en la municipalidad de Lince viendo el problema de su comisaría. Todo lo que ofrezca mi despacho se tiene que cumplir”, acotó.
EL DATO
A través del sistema 1×1, implementado en la década de los noventa, se dispuso que un miembro de la Policía Nacional trabaje 24 horas en su respectiva comisaría, y al día siguiente descanse para brindar servicios de seguridad en entidades privadas.
    Dushi Summy Sum (sumshine)
    al Alcalde de Lurin OJO por favor ORDENE a los serenazgos que VIGILEN a los CHATARREROS van por las casas OBSERVANDO y por la noche ROBAN asi lo hicieron en mi casa por favor mas vigilancia mas OBSERVACION mas PRECAUCION MAS SEGURIDAD!Sr Alcalde de Lurin
    13 de Agosto del 2011 14:15 Reportar
    Jorge Nieto berghusen (berghusen)
    Sr MINISTRO XQ NO PIDE AYUDA A FUERZAS ARMADAS PARA Q AYUDEN PATRULLAR CALLES Y AYUDAR ASI A EFECTIVOS POLICIALES CUAL ES EL INCONVENIENTE EN DECLARAR EN ESTADO DE EMERGENCIA AS CUIDADES EN LIMA ,ESTABLECER TOQE DE QUEDA ESPERO NO MOLESTE ESTA MEDIDA A LOS COMENTARISTAS DELINCUENTES,DEL COMERCIO
    13 de Agosto del 2011 14:20 Reportar
    pedro Hurtado (petrox1)
    esta es una buena idea los militares deben patrullar las calles que hacen en el cuartel todo el dia ?????y nosotros manteniendo !!!!
    13 de Agosto del 2011 14:34 Reportar
    Juan José Miranda Bonifaz (jj4migktyps)
    Hay que tener en cuenta todo. Seamos más eficaces en ese aspecto.
    13 de Agosto del 2011 14:38 Reportar
    OSCAR BRAVO (obd1955)
    Que ganamos si hay mas policias en las calles Ayer vi como alguien le dio 50 soles a un patrullero , que lo espero como 1/2 hora a que saque plata del banco Luego al dia siguiente por me cruze con 3 pólicias que no tendrian ni 20 años de edad y con cara de asustados REINGENIERIA TOTAL EN LA PNP
    13 de Agosto del 2011 14:53 Reportar
    Fernando Obando (pilobando)
    PURO PALABREO. LA CIUDADANIA NECESITA Y PIDE A GRITOS ACCION INMEDIATA.
    13 de Agosto del 2011 15:21 Reportar

    DEVIDA destinará 40% de presupuesto para el VRAE | Diario16

    DEVIDA destinará 40% de presupuesto para el VRAE | Diario16

    DEVIDA destinará 40% de presupuesto para el VRAE

    DEVIDA destinará 40% de presupuesto para el VRAE

    El flamante director de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Ricardo Soberón, aseguró que durante su gestión los recursos económicos que brinda el gobierno de Estados Unidos para la lucha antidrogas en nuestro país serán mejor utilizados.

    “En el pensamiento norteamericano es muy importante poder gastar bien el dinero (para la lucha antidrogas) y no siempre el Perú ha podido demostrar eso. Pues yo voy a poder sentarme con los amigos de la DEA y de la embajada y señalarles que vamos a gastar mejor sus recursos, que vamos a elevar el número de droga incautada, que vamos a mejorar la capacidad de la DINANDRO”, manifestó a Ideeleradio.

    En la misma línea, señaló que conversará con las autoridades norteamericanas sobre cómo incrementar la detención de los grandes cargamentos de droga porque, según él, “ahí es donde causamos daño”.

    De otro lado, Soberón precisó que 48 millones de soles de los 120 millones con los que contará DEVIDA, serán destinados para diferentes proyectos en la zona del VRAE, uno de los lugares del país donde opera el narcotráfico.

    “Dentro de nuestra propuesta presupuestal que más o menos asciende a 120 millones de soles, el 40 por ciento de los fondos para el Desarrollo Alternativo serán ejecutados en el VRAE, y eso significa que necesitamos realmente enfatizar los esfuerzos a la generación de un modelo de desarrollo en la zona que permita ofrecer rápida y oportunamente alternativas al campesino”, expresó.


    Cero beneficios para reos peligrosos

    El presidente del Poder Judicial, el fiscal de la Nación, y el ministro de Justicia plantean que estos delincuentes cumplan toda su condena.
    Francisco Eguiguren, José Peláez y César San Martín anunciaron trabajo conjunto. (USI)
    Coordinan contra la delincuencia. El presidente del Poder Judicial, César San Martín, el fiscal de la Nación, José Peláez, y el ministro de Justicia,Francisco Eguiguren, coincidieron en la propuesta para eliminar beneficios penitenciarios a los delincuentes más peligrosos, con el fin de que no recuperen su libertad fácilmente.
    “Estamos proponiendo que estos beneficios se supriman para delitos o delincuentes violentos, que actúen con armas de fuego, para que no tengan la posibilidad de reducir su pena, y estar después de pocos años nuevamente haciendo las mismas actividades delictivas”, estimó Peláez.
    Eguiguren destacó en ese sentido el esfuerzo que se está logrando entre los poderes del Estado con el fin de reducir los altos índices de inseguridad. “Creo que con este esfuerzo en poco tiempo vamos a empezar a ver algunos resultados, tanto en el combate directo de la delincuencia, como en la adecuación del marco normativo”, destacó en RPP.
    Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, César San Martín, indicó que el Poder Judicial viene evaluando cambios normativos al respecto, para evitar las polémicas excarcelaciones y beneficios penitenciarios, que han llevado a la investigación de más de 500 magistrados.
    Explicó que ya existen conversaciones con el ministro de Justicia y con el Congreso, pero además trabajan coordinadamente con la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).
    El titular del PJ adelantó también que nombró una comisión especialpara que, en un plazo de 30 días, dé lineamientos puntuales para resolver estos temas, que recurrentemente generan críticas hacia los jueces.

    Comentarios (17)

    #1 | 13 AGOSTO 2011 | 12:55:57 PM
    IVAN
    Osea que el precursor seguira preso? No sean malos, si el como todos los rojos anti todo defendieron la constitucion del 79
    #2 | 13 AGOSTO 2011 | 01:07:14 PM
    HOMBRE
    "LOS TRES CHIFLADOS"
    #3 | 13 AGOSTO 2011 | 01:11:36 PM
    EL OBSERVADOR
    Ohh Ohhh, parece que recien han inventado la polvora .....
    #4 | 13 AGOSTO 2011 | 01:11:58 PM
    FELIPE RAMIREZ H.
    ya era hora de acabar con todos los beneficios para todos los delincuentes.
    #5 | 13 AGOSTO 2011 | 01:16:28 PM
    EDU
    Cero beneficios para el reo peligroso Antauro Humala.
    #6 | 13 AGOSTO 2011 | 01:17:19 PM
    GARRITA
    HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA!!!!!!!

    #7 | 13 AGOSTO 2011 | 01:22:19 PM
    HUMBERTOHXX
    QUE BIEN, ANTAURO HUMALA, NO SALDRA LIBRE, ES UN PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA,
    #8 | 13 AGOSTO 2011 | 01:44:40 PM
    LUIS
    Ojala se respeten firmemente estos acuerdos ... por el bien del pais ...
    #9 | 13 AGOSTO 2011 | 01:48:54 PM
    RAFAEL
    No se que esperan para coordinar esto entre las instituciones que tienen que ver con este tema de la seguridad ciudadana, llamese Ministerio del Interior, Poder Judicial y Fiscalia.
    Para empezar tienen que desterrar a los corruptos (que son la gran mayoria) ya que la corrupcion que hoy existe en esas tres instituciones tutelares del Pais se ha institucionalizado,
    Los beneficios carcelarios se deben de dar a los delicuentes primarios como una posibilidad de cambio, ya que cualquiera puede cometer un error, pero los reinscidentes ya no deberia de gozar de ellos y cumplir todo los años que se dicta en la sentencia, y si para ello el estado debe de construir mas carceles, pues que lo haga en lugares alejados de las ciudades, donde los presos puedan hacer trabajos y asi de una manera o de otra estaria pagando su comida.
    #10 | 13 AGOSTO 2011 | 01:58:27 PM
    SAPITO
    Para los casos de robos asaltos , extorsiones etc. las penas minimas deben ser altas, la reincidencia debe ser sancionada automaticamente con la elevacion de la condena, debe haber sumatoria de condenas , al juez Peruano por su misma naturaleza corrupta tiene que dejarsele poco margen para su discrecionabilidad, porque enseguida buscara una salida para previa "aceitada" dar beneficios o rebajar condenas. Ya que no se les puede botar a todos , no queda otra salida.
    #11 | 13 AGOSTO 2011 | 02:05:13 PM
    SEBAS
    CERO BENEFICIOS.
    O SEA RECIEN EMPIEZAN A CHAMBEAR.
    LO MAS IMPORTANTE METAN A LA CANA A LOS JUECES CORRUPTOS.
    AL JEFE DEL INPE DONDE HAY MAS CORRUPCION .
    #12 | 13 AGOSTO 2011 | 02:13:51 PM
    3DU4RD0
    Estos son puro bla bla bla...

    Y que han hecho en todos estos años... hay algun caso de juez sancionado por liberar delincuentes?
    #13 | 13 AGOSTO 2011 | 02:25:30 PM
    HERNAN
    que, es un delincuente mas peligros??????? .... tiene que estar claramente establecido y normado; si no cada Juez aplica su criterio.. y todo queda en lo mismo...
    #14 | 13 AGOSTO 2011 | 02:41:30 PM
    QUIEN ANDA AHI........OTRO GATO
    muy bien ,cero beneficios a los delincuentes.........ahhhhh y a los jueces corruptos a la carcel o si no quitarles el titulo de abodagos
    #15 | 13 AGOSTO 2011 | 02:49:25 PM
    JORGE LUIS
    Los comentarios y declaraciones del Fiscal de la Nación y del Presidente del Poder Judicial, son sólo para la prensa, pasa publicidad. La verdad es que ellos si bien es cierto son las cabezas de dichos organismos, son sólo eso, ya que basados en la "independencia" que tienen para juzgar, tanto Fiscales como Jueces hacen lo que se les viene en gana y ni siquiera pueden cambiarlos de sus puestos.

    Tanto el Poder Judicial como la Fiscalía, son los entes más corruptos de nuestra sociedad.
    #16 | 13 AGOSTO 2011 | 02:55:48 PM
    SAN

    QUIERE DECIR QUE QUE LOS INGRESOS DE LOS JUECES SE VEN

    MERMADOS EN 95%. PERCIBEN SU MAYOR INGRESO POR COIMAS

    Y REDUCEN PENAS.

    QUIERE DECIR QUE ANTAURO VA HA SALIR DE LA CARCEL EN EL 2043

    ESE SI QUE ES PELIGROSO.
    #17 | 13 AGOSTO 2011 | 03:01:49 PM
    ALFDO
    ue disparen mas a hijo de poderoso para que vean como es la delicnuecia