Buscar este blog

lunes, 12 de septiembre de 2011


Ricardo Soberón está para “petardear la política antidrogas del Perú”

Así lo consideró el congresista Alejandro Aguinaga, quien sostuvo que la presencia del jefe de Devida en el cargo es “insostenible”
Lunes 12 de septiembre de 2011 - 02:45 pm4 comentarios
(Canal N)
La presencia de Ricardo Soberón en el gobierno al frente de Devida es “insostenible”, nada beneficiosa y “es un caballo de Troya que está ahí justamente para petardear la política antidrogas del Perú”.
Así lo consideró el legislador Alejandro Aguinaga, quien comentó la difusión de un nuevo audio en donde se escucha a Soberón decir que la política de erradicación de la hoja de coca asumida por los gobiernos anteriores “es ilegal, inconstitucional, injusta y arbitraria”.
Es por ello que sostuvo que, definitivamente, el gobierno debería de cesar al titular de Devida en el cargo, porque “ya no podemos estar en estas medias tintas. ¿Vamos a llevar adelante una política antidrogas o no?”.
A pesar de que el audio es de enero del 2010, el parlamentario fujimorista indicó que “nada hace pensar” que Soberón haya cambiado su forma de pensar en este tiempo.
Alejandro Aguinaga señaló también que la política antidrogas del Estado tiene tres ejes: uno referido a la inteligencia para la captura de bandas, destrucción de laboratorios y erradicación; otro para el desarrollo alternativo que involucra a Devida, y además el ámbito de la prevención y la rehabilitación.
    Cesar Fuentes (spadina)
    Entonces dónde queda "Honestidad es la Diferencia"?
    12 de Septiembre del 2011 15:19 Reportar
    Pablo Gavilan (pablo13)
    LO DIGO NUEVAMENTE, PUSIERON AL GATO DE DESPENSERO. PORQUE LO PUSIERON?.
    12 de Septiembre del 2011 15:22 Reportar
    Juan José Miranda Bonifaz (jj4migktyps)
    mmmm.... ¿Y qué te digo?
    12 de Septiembre del 2011 16:11 Reportar
    Luis Enrique (luisenriperu)
    gracias al cuestionado nombramiento de soberon es que estos personajes vuelven a resurgir y se presentaran como opciones para el 2016 diciendo "yo luche contra el narcotrafico!!!".. el gobierno no debe permitir que esos personajes ganen protagonismo simplemente usando sentido comun
    12 de Septiembre del 2011 17:54 Reportar

    Lerner Ghitis: "Este gobierno no se va a casar con el narcotráfico"

    El jefe del Gabinete pidió paciencia para Ricardo Soberón, a quien consideró ”un experto” en el tema
    Lunes 12 de septiembre de 2011 - 05:12 pm6 comentarios
    Salomón Lerner Ghitis, Ricardo Soberón
    (Andina)
    Paciencia para Ricardo Soberón porque recién lleva pocos días como jefe de Devida pidió el presidente del Congreso de Ministros, Salomón Lerner Guitis, quien sostuvo que el abogado sí representa la política del gobierno.
    “Creemos que es un experto en la lucha contra el narcotráfico y conoce las necesidades del campesino peruano”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros.
    Según explicó sobre la política antidrogas, la actual administración planteará un nuevo estilo de trabajo, pues el realizado por las anteriores administraciones ha fracasado. Las tareas se focalizarán en inteligencia financiera para perseguir a narcotraficantes y detectar el lavado de activos, precisó.
    “Este gobierno no se va casar con el narcotráfico y vamos a librar una lucha muy clara y fuerte contra la corrupción y el narcotráfico, lo hemos dicho y lo vamos a hacer”, aseguró Lerner Ghitis, según reportó Andina.
    El funcionario brindó estas declaraciones luego de participar en el seminario “Inversión de las AFP en proyectos de infraestructura en Perú”.
    NEGOCIACIONES CON CAMISEA
    De otro lado, estimó que entre 30 y 60 días se culminarán las negociaciones con el Consorcio Camisea para liberar 2,5 trillones de pies cúbicos (TCF) del Lote 88 -comprometidos para la exportación de Gas Licuado de Petróleo- con el fin de destinar el 100% de reservas de gas natural al mercado interno.
    Comentó que la semana pasada, en la reunión entre representantes del Gobierno y de la compañía Repsol, estos últimos dijeron entender que la política estatal es que las reservas del Lote 88 sean para el mercado interno.
    Cuando se terminen las negociaciones, esas reservas contribuirían al funcionamiento del gasoducto Surandino.
      -R F- (expresosuizo)
      y si nos cuentas una de vaqueros?
      12 de Septiembre del 2011 17:28 Reportar
      dg 2502 (dg2502)
      se nota que se resiste al matrimonio... para que casarse si conviven a la perfeccion...
      12 de Septiembre del 2011 17:46 Reportar
      Julio Flores (jfloresc31)
      la gente percibe, q no se esta manejando seriamente el tema, en lo q es la politica para erradicar el narcotrafico, mas aun si se pone una persona a la cabeza q esta siendo cuestionado x sus vinculos con personajes oscuros, q resultados podemos esperar..esto le hace mucho daño a la imagen del pais
      12 de Septiembre del 2011 17:52 Reportar
      César Ibargüen (cibarguen)
      Lo que se exporta es el Gas Natural licuado, no GLP como dice en la nota.
      12 de Septiembre del 2011 17:55 Reportar
      Cachorro ... (thecachorro3)
      Ojalá sea cierto lo que afirma....hechos y no palabras...!!!
      12 de Septiembre del 2011 18:02 Reportar
      LUIS ALEJANDRO HUAMAN MURGUIA (luchocomercio)
      no se necesita que te cases y si lo quieres hacer con soberon hazlo, pero en el tema de la coca, tienes que ser claro.
      12 de Septiembre del 2011 18:15 Reportar