Buscar este blog

domingo, 18 de diciembre de 2011


Las FARC se redujeron a la mitad

Domingo 18 de diciembre del 2011 | 01:08

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Alejandro Navas, dijo que el grupo tiene solo 9,000 hombres y cada día pierde más terreno.

Navas (der.) dijo que la guerrilla “ha perdido su horizonte”. (Reuters)
Navas (der.) dijo que la guerrilla “ha perdido su horizonte”. (Reuters)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Las FARC solo tienen unos 9,000 hombres y su capacidad se redujo en 50% respecto a lo que tenían hace una década, según estimó el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alejandro Navas.
El jefe militar indicó al diario El Nuevo Siglo que la guerillaya no tiene horizonte y cada día pierde más terrenoen la guerra que mantienen con el gobierno colombiano. El último gran golpe que recibió fue la muerte de su líder, Alfonso Cano.
Navas agregó que las FARC están camino a su derrota, pese a algunos recientes manotazos como el asesinato de algunos rehenes.
El comandante indicó, además, que las FARC tienen una organización de mando y control colegiada, por lo que la captura de ‘Timochenko’ –recientemente proclamado como su nuevo líder- no es su objetivo principal, sino que prefieren apuntar a otros 32 cabecillas.

    (Editorial) Ausencia de voluntad política para erradicar minería informal

    El Gobierno y el Poder Legislativo no han actualizado las leyes para luchar contra un delito que genera tanta destrucción ambiental…
    Domingo 18 de diciembre de 2011 - 08:00 am
    A pesar de los constantes anuncios gubernamentales de mano firme contra la minería ilegal, la realidad es que esta lacra sigue atentando contra los ecosistemas y envenenando grandes extensiones de nuestro territorio, como sucede en Madre de Dios. Esto a falta de normas realistas, precisas y firmes. En el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, por ejemplo, no hay un solo sentenciado por delito de minería ilegal, porque esta no está tipificada como tal.
    Se ha visto cierta reacción gubernamental con el tema, principalmente con la destrucción y hundimiento de varias dragas. Sin embargo, hay áreas como La Pampa –ni más ni menos dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata–, a escasos kilómetros de lo que es considerado uno de los mayores centros de biodiversidad del planeta, donde las devastadoras invasiones mineras siguen operando impunemente.
    Esta dañina actividad utiliza maquinaria conocida como ‘chupaderas’, que abren enormes agujeros en la llanura amazónica, y que son reemplazadas rápidamente cuando son decomisadas, pues estas mafias de buscadores de oro mueven millones de dólares diarios, en territorios que se están convirtiendo en zona de nadie.
    La Policía Nacional no cuenta con instrumentos legales para frenar a quienes perpetran estos crímenes ecológicos, simplemente porque ¡la minería informal no está tipificada como delito! El Gobierno y el Poder Legislativo no han actualizado las leyes para luchar contra un delito que genera tanta destrucción ambiental y un circuito de tráfico de menores, de mujeres, prostitución, alcoholismo, evasión tributaria, entre otros excesos.
    Actualmente se está tratando de regular el flujo de combustible que circula por la carretera Interoceánica, acelerar el proceso de formalización de los mineros e incrementar el número de efectivos policiales. Pero es poco lo que pueden hacer, pues los destructores del ambiente no pueden ser objeto de una denuncia contundente ni de la correspondiente sanción, por carencia y vacío de normas legales adecuadas.
    Y lo que es peor, los policías se sienten atados de manos, como explica el coronel Miguel Navarrete, jefe de la región policial de Madre de Dios, ante el temor de ser denunciados por abuso de autoridad. El mundo al revés. Al final, las invasiones entre los kilómetros 103 y 117 de la carretera Puerto Maldonado-Cusco continúan siendo promovidas por seudoconcesionarios que albergan a empresarios a los que no se les puede responsabilizar por nada.
    El Gobierno y el Congreso de la República tienen que actuar coordinadamente para enfrentar el grave problema de la minería ilegal, que demanda soluciones radicales. No solo porque deforesta y contamina con mercurio los ríos y afluentes, sino también porque perpetúa la informalidad económica y promueve ciclos denigrantes de prostitución, trata de personas y descomposición social y moral, como mencionamos en líneas anteriores.
    Tal como se dio el Decreto de Urgencia 012-2010, para implementar vías de formalización en el llamado corredor minero, urge la aprobación de normas adecuadas y suficientes para tipificar este delito y erradicar a los mineros ilegales que actúan en Madre de Dios y en otras regiones del país, causando profunda destrucción ambiental.

      Ipsos Apoyo: el 66% respaldaría que Humala indulte a Fujimori por salud

      Según la encuesta, el 30% estaría en desacuerdo con la eventual medida por razones humanitarias
      Domingo 18 de diciembre de 2011 - 09:10 am14 comentarios
      Alberto Fujimori
      (Captura: Archivo Canal N)
      La reciente encuesta de Ipsos Apoyo revela el sentir de la población respecto a un tema que ha estado en la agenda los últimos días: el indulto al ex presidenteAlberto Fujimori, sentenciado por delitos de lesa humanidad y corrupción.
      Considerando el estado de salud del ex mandatario -según su defensa está deteriorada-, el 42% de entrevistados se mostró a favor de que sea indultado. En tanto, el 27% considera que debería de seguir en prisión y el 26% cree que tiene que recibir arresto domiciliario.
      Si el presidente Ollanta Humala toma la decisión de indultar a Fujimori por razones de salud, es decir una vez ya aplicada la medida, el 66% la respaldaría y el 30% estaría en desacuerdo.
      Como se recuerda, el estudio Sousa & Nakazaki reconoció el viernes que “se viene reuniendo la información y los estudios médicos que permitan sustentar una petición de indulto humanitario”.
      Cabe resaltar que incluso desde la campaña electoral, Humala Tasso se mostróa favor de los indultos por temas humanitarios, pues “nadie merece morir preso en la cárcel, debe haber un trato humanitario con las personas que están privadas de libertad”, como dijo en entrevista a CNN en junio.
      FICHA TÉCNICA
      La encuesta nacional urbana de Ipsos Apoyo se realizó entre el 14 y el 16 de diciembre del 2011 y tuvo una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años. Margen de error: +/- 2,9%. Nivel de confianza: 96%.
        Raul Chalco (rulo2705)
        A quien preguntan en esas encuestas? Las encuestas mienten, quedó demostrado en la ultima eleccion,,a una semana Keiko ganaba segun todas. Luego salen con el cuento de que en la semana de prohibicion ya Humala ganaba,,jajajaja. Hay que ser bien ..... para creerles.
        18 de diciembre del 2011 11:28
        Orlan Cuba (orlandini)
        UN indulto que no deberia de ser indulto.........LIBERTAD INCONDICIONAL!!!!!!!!!!!!!
        18 de diciembre del 2011 11:20
        Robert Edward Vilela
        A mi no me han preguntado. Prefiero que cumpla integramente su pena de prisión.
        18 de diciembre del 2011 11:04
        Juan Libertador (libertador)
        Que se indulte a un monton de presos tambien que estan en la misma situación , claro son pobres diablos, ahora este genocida si tiene que salir , lo unico que lo salva es que en su primer gobierno combatio el terrorismo, pero no justifica tantos asesinatos, el tambien es un terrorista que pague.
        18 de diciembre del 2011 10:54
        frank torres (callampa)
        Ya ves Vargas llosa la mayoria quiere que al chino lo indulten esta bien que seas ateo pero ya para el odio
        18 de diciembre del 2011 10:54
        Raul Valderrama (sapito1981)
        Nadie le creee a las encuestas, no puede ser posible que de la noche a la mañana todo el mundo este a favor de la liberacion del mas corrupto y delincuenta de la historia
        18 de diciembre del 2011 10:41
        luis mandujano caviedes (luigy12)
        libertad al chino!! hay otros que tienen peores cargos y estan en la calle.
        18 de diciembre del 2011 10:40
        Anahi Moore (anahivm)
        YO NO! Le agradezco las cosas buenas que hizo por el Perú, pero de ninguna manera justifican las malas y el daño. Si vamos a indultar, esperemos que al menos cumpla la mitad de su condena y después de demostrado su arrepentimiento. En las cárceles hay muchísimas personas enfermas y graves.
        18 de diciembre del 2011 10:37
        Per Larin (peruano69)
        Fujimori deberia estar libre fue injustamnete encarcelado sin ninguna prueba por venganza politicas! Pero este gobierno lo odia y no le hara justicia! Morira como un martir en la carcel!
        18 de diciembre del 2011 10:25
        joe Caceres (virak8)
        este ladron que devuelva los tesoros de paititi..y que se pudra por sus actos de lesa Humanida.corrupto!
        18 de diciembre del 2011 10:25
        MonicaLRS (Monicalmrs)
        Quisiera estar alli cuando lo liberen, y saludar al mejor presidente de la historia del Peru que nunca merecio estar en la carcel. La historia demuestra que solo las personas magnanimas pueden superar el odio inconcebible, perdonar y convertir al Peru en una nacion grande y sin resentimientos, list
        18 de diciembre del 2011 10:21
        Fernando López (nandito2006)
        CLARO QUE SI, QUE SE VAYA A SU CASA.... NO SOY FUJIMORISTA PERO... ESTAMOS DE PASADITA EN ESTE MUNDO Y HUMANOS SOMOS.. DIOS ESTA ARRIBA CHEQUEANDO TODO.. Y SI EL PERDONA TODO, CREO QUE CON MAYOR RAZON LO DEBEMOS HACER TODOS NOSOTROS.
        18 de diciembre del 2011 10:20
        Master Mind (blackaman)
        SI YO FUERA PRESIDENTE INDULTARIA A FUJIMORI, ASI DE SIMPLE. COMETIO ERRORES Y ABUSO DEL PODER PERO TAMBIEN PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA UN CAMBIO EN EL PERU DE HOY. BASTA DE RENCORES, ODIOS Y NEGATIVISMOS, CONSTRUYAMOS UN PERU MEJOR. CAMBIEMOS DE MENTALIDAD Y SEAMOS POSITIVOS. FELICES PASCUAS!
        18 de diciembre del 2011 09:45
        Al ego (betoego)
        Si los que mataron policias ya estan saliendo libres no veo porque minimo no se le pueda dar arresto domiciliario, atendiendo a su salud y edad......
        18 de diciembre del 2011 09:41