Buscar este blog

lunes, 20 de febrero de 2012

Militares y policías excluidos de recompensa de US$ 5 millones

1992. Abimael Guzmán fue capturado por policías que luego recibieron la recompensa entregada por empresarios peruanos.
1992. Abimael Guzmán fue capturado por policías que luego recibieron la recompensa entregada por empresarios peruanos.
Monto ofrecido por los EEUU podría terminar en manos de los colaboradores eficaces.
La recompensa de US$ 5 millones ofrecida por los Estados Unidos no será entregada a los policías, militares y fiscales que participaron en la captura de Florindo Eleuterio Flores Hala, alias Artemio, pero sí podría terminar en las manos de los 20 colaboradores eficaces que contribuyeron en la captura del último integrante histórico de Sendero Luminoso que se encontraba en libertad.
La exclusión de las fuerzas del orden y de los funcionarios de gobierno de los beneficios del sistema de recompensas  estadounidense fue precisada hace unos días por la embajadora norteamericana en el Perú, Rose M. Linkins.
"Es para los civiles que cooperan, y no para policías u otros funcionarios de gobierno que intervienen en una detención por razones de trabajo", precisó la diplomática, quien además dijo, sin dar mayores detalles , que su gobierno va a "considerar la recomendación que recibió de las autoridades   peruanas".
20 COLABORADORES
Ayer, el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, reveló que son 20 los colaboradores eficaces que han proporcionado valiosa información que condujo finalmente a la captura del jefe regional de Sendero Luminoso en el Huallaga.
Sobre sus identidades, Peláez reveló en TV Perú que varios de ellos son ex miembros del grupo armado que lideró "Artemio", por lo que esta información es celosamente resguardada por el Ministerio Público.
Sin embargo, destacó que la participación de estos personajes contribuirá al proceso penal al que será sometido el cabecilla terrorista apenas se recupere de sus heridas.  
Se sabe que hasta cuatro civiles fueron infiltrados en el entorno más cercano del jefe senderista, y fueron ellos los que permitieron su ubicación y captura. Uno el año pasado, y otros tres en el último mes de seguimiento a "Artemio".
Según el fiscal de la Nación, los agentes del orden corroboraron la información entregada por los terroristas detenidos que se acogieron al beneficio de la colaboración eficaz.  
El Programa de Recompensas Antinarcóticos del Departamento de Estado de EEUU fue creado en 1986. Ha pagado ya más de US$ 62 millones por información que llevó al arresto de importantes narcotraficantes.
 El beneficiario y sus parientes más cercanos pueden recibir apoyo para salir del país si su vida corre peligro.
 LA CLAVE
 Mario Amoretti y Luis Francia recordaron que tras la captura de Abimael Guzmán, los policías que participaron en su captura recibieron una recompensa porque esta fue ofrecida por empresarios, y no por el gobierno peruano. Un decreto supremo fue el que permitió el pago.

Corte IDH aún no notifica al Perú

Lunes 20 de febrero del 2012 | 08:34

Además del caso de los comandos Chavín de Huántar, tampoco se ha recibido alguna actualización de las denuncias de parte de Mónica Feria y de la sentenciada por terrorismo Gladys Espinoza.

(Alberto Orbegozo)
(Alberto Orbegozo)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Pese a que tiene el expediente desde el 13 de diciembre pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos(Corte IDH) aún no notifica al Estado peruano sobre la admisión de la demanda presentada por el caso de los comandos Chavín de Huántar, precisó ayer el procurador público supranacional, Luis Alberto Salgado.
Indicó que tampoco se ha recibido la notificación de la Corte sobre dos demandas: la primera, de la procesada por terrorismo, Mónica Feria Tinta, y, la segunda, de la sentenciada por terrorismo, Gladys Espinoza Gonzales.

Ministro de Defensa sobre ‘Artemio’: "No se va a negociar ningún tipo de gollería"

Alberto Otárola indicó que los cuidados al terrorista marcan la diferencia entre una democracia y una dictadura
Domingo 19 de febrero de 2012 - 08:53 pm
(Canal N)
El ministro de Defensa, Alberto Otárola descartó algún tipo de negociación con Florindo Eleuterio Flores Hala, ‘camarada Artemio’, y recalcó que debe ser drásticamente sancionado.
“‘Artemio’ es una persona desmoralizada y derrotada. No está en la posición de poner condiciones. Es una persona capturada que debe ser drásticamente sancionada y no se va a negociar ningún tipo de gollería ni privilegio“, afirmó el ministro en entrevista con el programa de TV “Agenda política”.
Otárola consideró que es falso que el cabecilla de Sendero Luminoso en el Alto Huallaga se haya entregado, por lo que sería tratado con todos los cuidados en el Hospital de la Policía.
“Es falso eso, el cuidado es la diferencia entre la democracia y la dictadura (…), la atención a la salud de este delincuente que como cualquiera tiene que ser atendido”, indicó para luego ser entregado a la justicia.
Sobre el tema de las recompensas indicó que se dará solamente a civiles y que no le corresponde a su despacho la entrega de ellos. Agregó que se mejorará la aplicación de la Ley de arrepentimiento.

    ARTEMIO: CAYÓ EL CABECILLA DE SENDERO

    20.02.12
    Terrorismo, Sendero Luminoso, Tribunal Constitucional, Captura de Artemio

    Fiscalía: recompensa por 'Artemio' debe ser para colaboradores eficaces

    José Peláez Bardales afirma que testimonio de 20 personas fue clave para detención. Julio Galindo dice que procuraduría evalúa daños que causó senderista
    20.02.12
    Miguel Hidalgo, Víctor Quispe Palomino, Artemio, Florindo Flores Hala

    “‘Artemio’ debe haber movido US$10 millones”

    El ex ministro del Interior, Miguel Hidalgo, dice que la inteligencia fue fundamental para atrapar al mando terrorista. Considera que ese tipo de labor debe seguir
    19.02.12
    Imagen

    Ministro de Defensa sobre ‘Artemio’: "No se va a negociar ningún tipo de gollería"

    Alberto Otárola indicó que los cuidados al terrorista marcan la diferencia entre una democracia y una dictadura
    19.02.12
    Terrorismo, César San Martín, Sendero Luminoso, José Peláez Bardales, Florindo Eleuterio Flores Hala, Captura de Artemio

    Veinte colaboradores eficaces aportaron a la captura de 'Artemio'

    De acuerdo al fiscal José Peláez, también otros mandos terroristas se adhirieron a la colaboración eficaz y brindaron informaciones
    18.02.12
    Imagen

    Pareja sentimental de 'Artemio' fue detenida en Puente Piedra

    Yudi Yanet Vega Poma tiene una orden de captura dispuesta por un juez de Huánuco. Habría integrado comité de aniquilamiento y eliminación de personas
    17.02.12
    Artemio

    'Artemio' recibió la visita de representantes de la Cruz Roja Internacional

    Esta tuvo por objeto constatar las condiciones en las que se encuentra el cabecilla senderista en el Hospital de la Policía Nacional