Buscar este blog

viernes, 30 de marzo de 2012


Hugo Chávez cierra cuatro radios

Viernes 30 de marzo del 2012 | 06:51

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones alega que estaciones operaban sin licencia. Una de las empresas afectadas asegura que es una represalia por críticas al régimen.

Chávez durante una actividad tras su última radioterapia. (AP)
Chávez durante una actividad tras su última radioterapia. (AP)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El gobierno del presidente Hugo Chávez ordenó el cierre de cuatro estaciones de radio del estado de Monagas por presuntamente operar sin licencia.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dijo que la medida es parte del plan de acción para regular, supervisar y controlar la prestación ilegal de servicios de telecomunicaciones en Venezuela.
“Con el objeto de resguardar el derecho constitucional a la defensa y al debido proceso que ampara a los administrados, se les otorgó quince días hábiles para exponer sus alegatos y defensas, y cinco días hábiles para oponerse a las medidas cautelares acordadas”, dice el comunicado oficial el órgano regulador.
Las emisoras son Olímpica 97.9 FM, Caicareña 100.5 FM, Única 104.9 FM y Líder 100.7 FM.
Una de las estaciones es del hermano del gobernador del estado de Monagas, José Gregorio Briceño, quien aseguró que el cierre es parte de las represalias por haber criticado a algunos líderes del chavismo.
ComentariosComentar
Pedro Torres
¡Viva Chavez el demócrata a carta cabal! Eso es democracia del ALBA. Ya dijo que si no gana en las elecciones es por fraude y ni lo dejara pasar. ¡Viva Chavez, el demócrata!
Viernes 30 de marzo del 2012 - 07:28
Oswaldo Sanchez Fernandez
MUY BIEN, ACERTADA SUS DECISIONES EN BIEN DE VENEZUELA. ASI SE HACE CUANDO HAY GOBIERNO DE VERDAD NO COMO TITERES A INTERESES DE LOS DEMAS DE UNOS POCOS, VENEZUELA ES DE TODOS....QUE VIVA CHAVEZ MUCHO Y QUE HAY QUE SE MULTIPLIQUE MAS CHAVEZ POR TODO EL MUNDO POR BIEN DE TODAS LAS GRANDES MAYORIAS .
Viernes 30 de marzo del 2012 - 07:56

Hallan muerto en su casa a ex jefe de la KGB soviética

Leonid Shebarshin se habría suicidado. Llegó al alto mando de la agencia de inteligencia en 1989
Viernes 30 de marzo de 2012 - 03:48 pm
Unión Soviética, KGB
Leonid Shebarshin. (Agencia oficial rusa / AP)
Moscú (EFE). El cuerpo sin vida del ex jefe del Primer Departamento (inteligencia exterior) de la KGB soviéticaLeonid Shebarshin, fue encontrado hoy en su vivienda de Moscú, informaron las autoridades policiales rusas, que barajan como principal hipótesis la del suicidio.
El Comité de Instrucción ruso maneja la hipótesis del suicidio, dado que al lado del cuerpo se encontró la pistola con la que Shebarshin fue condecorado por sus años de servicio en la KGB, según la agencia Interfax.
Tras hacer carrera en los temidos servicios secretos soviéticos, Shebarshin, que había cumplido 77 años el pasado fin de semana, llegó a la dirección del servicio exterior de la KGB en 1989, cargo que como número dos de esta organización ejerció hasta 1991, año de la caída de la Unión Soviética.
Tras su jubilación en 1991, continuaba hasta la actualidad con una vida socialmente activa y dirigía una empresa privada.
Entre las décadas de los setenta y los ochenta, Shebarshin fue jefe de los departamentos de inteligencia soviética en la India y en Irán en calidad de espía residente.

    Listo bono de desempeño para la Policía y el PJ | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

    Listo bono de desempeño para la Policía y el PJ | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

    Listo bono de desempeño para la Policía y el PJ

    Marcar y Compartir
    El otorgamiento del bono está sujeto al cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó ayer el reglamento del otorgamiento del Bono por Desempeño 2012 a favor de hasta el 10 por ciento del personal de la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
    Mediante decretos supremos publicados ayer se señala que el otorgamiento del bono está sujeto al cumplimiento de metas y objetivos institucionales.
    La entrega del bono está considerada en la primera disposición complementaria final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2012.
    Los reglamentos aprobados para acceder al bono serán publicados en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe).
    Los decretos supremos que aprueban los reglamentos para el Poder Judicial, la Policía Nacional y el Ministerio de Justicia son refrendados por el presidente Ollanta Humala y el titular de Economía, Luis Miguel Castilla.
    Preparan aumento
    Cabe recordar que el viernes pasado ante el Pleno del Congreso, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, informó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley que establece un aumento del ciento por ciento en las remuneraciones del personal de las Fuerzas Armadas al final de las cinco etapas que tendrá el proceso. La iniciativa contempla un aumento general, con un énfasis en los oficiales de menor graduación y subalternos.
    Dijo que el proyecto –que es trabajado por un equipo conjunto de los sectores Defensa e Interior–, contempla también otorgar un “bono por riesgo de vida” para los efectivos de las fuerzas del orden en situación de actividad y que será no pensionable. Detalló que se trata de un proceso serio y que demandará cinco etapas, con una inversión anual de 1,200 a 1,300 millones de nuevos soles, y que en la última debe consolidar el objetivo del Poder Ejecutivo de alcanzar el aumento del ciento por ciento.
    “A partir de la promulgación de la ley se va a contemplar un aumento general de remuneración para todo el personal en actividad de las FF.AA, con especial énfasis en los oficiales de menor graduación y subalternos, que históricamente han sido postergados”, dijo.

    Opciones de visualización de comentarios

     
     
    Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

    Esperemos que todo sea con

    Esperemos que todo sea con buena voluntad y no para comprar conciencias..... y los demas que ganaremos... seguiremos esperando, quien sabe... hasta cuando... mientras tanto el Peru crece y crece y no la vemos.. o mejor dicho solo la vemos pasar y pto.