Buscar este blog

miércoles, 11 de abril de 2012

Desapariciones en Madre Mía ante Comisión Interamericana

Buscan justicia. María Sullca y Teresa Ávila, familiares de desaparecidos en Madre Mía.
Buscan justicia. María Sullca y Teresa Ávila, familiares de desaparecidos en Madre Mía.
Demanda. Abogados de familiares de dos desaparecidos en 1992 demandan al Estado por no investigar debidamente.
Las desapariciones en la base militar contrasubversiva Madre Mía vuelven a hacer noticia luego de que se presentara una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para reabrir este caso que involucra al presidente Ollanta Humala.
Según documentos obtenidos por la agencia Reuters, abogados de la familia de dos personas desaparecidas en 1992, cuando Humala Tasso era capitán del Ejército y jefe de la base militar contrasubversiva Madre Mía, demandaron al Estado peruano porque el caso no se investigó debidamente.
Hay que recordar que este  proceso fue archivado por falta de pruebas en el 2009, dos años antes de que el actual mandatario ganara las elecciones presidenciales.
El escrito de 21 páginas y 81 artículos enviado a la CIDH en los primeros meses del 2010 reseña que los soldados bajo  el mando de Humala secuestraron a los esposos Natividad Ávila y Benigno Sullca, quienes fueron sacados violentamente de su vivienda y llevados a la base militar.
La demanda recoge testimonios de tres testigos y de la hermana de una de las víctimas, Teresa Ávila.
Funcionarios de la CIDH interrogados por Reuters se excusaron de responder si habían recibido el escrito, alegando normas de confidencialidad. No obstante, la agencia refiere que tres fuentes relacionadas con la causa confirmaron su recepción.
Se indica que la demanda fue suscrita por Ronald Gamarra como abogado y director de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
El escrito
El documento presentado ante la CIDH –según Reuters– detalla que Teresa Ávila habló con el 'Capitán Carlos', nombre con el que se supuestamente se identificaba a Ollanta Humala en Madre Mía, para gestionar la eventual liberación de su hermana y su cuñado un día después que desaparecieran.
Siempre según la demanda, el ‘Capitán Carlos’ negó la existencia de un secuestro y le dijo que averiguara en bases militares vecinas. "Fueron detenidos bajo la sospecha de ser terroristas y conducidos a la base militar de Madre Mía, para luego ser desaparecidos”, dice el Art. 42 del documento, que hace referencia a declaraciones de testigos.
 Claves
 La CIDH puede tardar todavía unos años para pronunciarse sobre la admisibilidad o no de la demanda interpuesta contra el Estado peruano.
Si admite la demanda podría hacer recomendaciones o bien someter el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Sendero continúa haciendo de las suyas en el Perú | Diario Expreso - Perú, noticias, deportes, economía, actualidad, cine

Sendero continúa haciendo de las suyas en el Perú

Marcar y Compartir
Se aclara que son 40 los secuestrados por este grupo terrorista, por los que los delincuentes piden nada menos que US$ 10 millones. Dos obreros ya habrían sido liberados.
No son 30 sino 40 las personas que viven horas de terror en el Cusco. En un hecho criminal que desnuda por completo las falencias de la estrategia implementada por el gobierno en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vrae), Sendero Luminoso se muestra fortalecido y amenaza con dar fin a la vida de los trabajadores del proyecto Camisea que mantienen cautivos desde la mañana del lunes, si es que no recibe US$ 10 millones y material explosivo.
Según explicó la alcaldesa de La Convención, Fedia Castro Melgarejo, alrededor de 30 personas ingresaron la madrugada del lunes a la localidad de Kepashiato, de donde se llevaron a los trabajadores de las empresas Skamska S.A. y Orbes, vinculadas a la construcción de la Planta Compresora del proyecto del Gas de Camisea.
Pese a que en la tarde del mismo lunes el jefe de la División Policial de La Convención, Ronald Bayona Pozo, informó que unos 23 rehenes habrían sido liberados, la alcaldesa indicó que ningún trabajador fue liberado. “No hay ningún liberado. Se trata de 40 peruanos, 40 vidas que están en peligro y por eso hago esta aclaración a la opinión pública”, afirmó Castro.
Cabe señalar que entre las personas secuestradas figuran Joaquín Pérez Ramírez, Jorge Cortez Sara, Mario Samuel Torres Pineda, Marco Antonio Lozano Salvas, Percy Auccapuri Mena y Jorge Vargas Díaz. Asimismo Arístides Cruz Condori, José Culqui Romero y Francisco Zúñiga Rodríguez. También está secuestrado el gobernador de Kepashiato.
“Quiero desmentir la versión dada por el gobernador de Cusco y la gobernadora de Quillabamba, en el sentido de que habrían liberado a 23 rehenes. Es completamente falso. Como autoridad de La Convención tengo la versión oficial y la obligación de comunicar que son 40 rehenes, 31 de la empresa Skanska y nueve que pertenecen a Construcciones Modulares Orbes”, afirmó Fedia Castro.
Agregó que en contacto telefónico con el alcalde del Concejo Menor de Kepashiato, fue informada que el lunes a las 4 de la mañana incursionaron 40 personas con los rostros descubiertos. Ellos sacaron a estos trabajadores de los hoteles en los que estaban hospedados y los trasladaron en tres combis y tres camionetas.
“También se llevaron víveres. Ya en el Alto Kepashiato los han bajado y los han conducido por un camino de herradura hacia el bosque. Finalmente, las camionetas han retornado con una doctora y una enfermera con quienes han hecho el pedido de 10 millones de dólares y un millón de dólares mensuales”, relató la alcaldesa.
Al ser consultada sobre si los secuestradores serían terroristas o delincuentes comunes, Castro dijo estar segura de que se tratan de facciones de Sendero Luminoso aliadas al narcotráfico.
Fuentes cercanas al equipo que lleva las negociaciones confirmaron que fueron liberadas dos personas, quienes serían el teniente gobernador y un chofer. Asimismo señalaron que en la nota de rescate los delincuentes dieron un plazo de 24 horas a partir del inicio del proceso de negociación para que se concedan sus pedidos y advirtieron que de lo contrario los rehenes estarán en peligro.
Los pedidos hechos por los senderistas van desde un pago único de US$ 10 millones y una cuota anual de 1,2 millones de dólares, hasta rollos de mechas detonadoras y cajas de fulminantes, además de cientos de camisas y pantalones.
Sendero en franco crecimiento
Para el senderólogo Rubén Vargas Céspedes no cabe duda de la presencia y crecimiento de Sendero Luminoso en el país, pues en los últimos cinco años han pasado a controlar y manejar una gran parte del territorio del Vrae. En términos claros –dijo– el Vrae es liderado por el terrorismo y el narcotráfico, en donde las Fuerzas Armadas no pueden asumir el control después de siete años de operaciones.
“Hasta hace cinco años Sendero era, básicamente, un grupo remanente que estaba en los altos del Vizcatán; ahora Sendero es un grupo terrorista que controla todo el Vrae más sus zonas adyacentes. No solamente eso, sino que tiene una gran presencia política en las universidades. Hay que ser objetivos y aceptar que Sendero Luminoso está creciendo”, manifestó.
En la opinión del experto, el ataque, la incursión y la afectación a los trabajadores vinculados al proyecto Camisea en realidad busca llamar la atención de la opinión pública nacional e internacional.
¿Y Ollanta Humala?
Llama la atención el silencio que desde hace varios días mantiene el presidente de la República, Ollanta Humala, sobre todo ahora al conocerse sobre las acciones terroristas que se siguen dando en el Vrae, de lo que es un claro ejemplo el secuestro de 40 obreros.
Es más, pese a que así se comunicaban ante la opinión pública, la pareja presidencial no utilizó las redes sociales para expresarse sobre el hecho ocurrido en el Cusco, ciudad en la que precisamente estuvieron –junto a sus tres menores hijos– durante la pasada Semana Santa.
El dato
El ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Jorge Montoya planteó que la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico sea afrontada por un comando único a cargo del Ministerio de Defensa, el cual también lo integre la Policía Nacional del Perú.


Opciones de visualización de comentarios

 
 
Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

las capturas del camarada

las capturas del camarada Perico los Palotes, que es primo hermano de la cuñada del carpintero de abimael, son pura propaganda de la policía y del gobiernbo. Lo cierto es que la marea roja extremista se ha apoderado de puestos claves en el gobierno y diplomáticos, y estos mismos son los que combaten el terrorismo?, es imposible de creer, en esta forma el gobierno tiene crisis de identidad.Lo cierto es que no hay una decisión política de combatir el terrorismo. Al igual que en el gobierno de Paniagua, Toiledo y Alan García hay una convivencia con el terrorismo.

Jaime Antezana: Senderismo del VRAE está en un proceso de FARCarización

Jaime Antezana encontró más relaciones del Sendero Luminoso del VRAE con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Jaime Antezana encontró más relaciones del Sendero Luminoso del VRAE con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
A propósito del secuestro de los 40 trabajadores del consorcio Camisea (otras fuentes afirman que son 36), el especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana encontró más relaciones del Sendero Luminoso del VRAE con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); mas no el senderismo del cabecilla Abimael Guzmán, ahora preso.
“Se afirma un perfil del estilo de FARC. Es decir, este senderismo está hace muchos años en un proceso de FARCarización”, declaró Antezana al programa Abre los Ojos.
Para el especialista hay cuatro diferencias fundamentales en el senderismo responsable de los secuestros (que también se dieron en la pasada década):
_Esta facción usa polos, antes empleaban uniformes
_ Antes mataban militares, policías y civiles. Ahora solo militares y policías
_Están metidos “de pies a cabeza” con el narcotráfico
_No se oponen a obras de desarrollo como Camisea
Sobre este último punto vale resaltar que La República, en su edición de hoy miércoles, recopiló información de que en la incursión al poblado de Kepashiato los subversivos criticaron la explotación del gas en Camisea.
En el mismo set de TV se hizo presente el ex ministro del Interior Remigio Hernani, para quien la lucha antiterrorista en el VRAE a debe estar a cargo de la Policía, mientras que el ejército no debe tener el rol 

Matanza de Accomarca: Telmo Hurtado se declaró culpable de 31 de las 69 muertes

El director adjunto del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera, manifestó que la actitud del ex militar es parte de un plan para acceder a una pena menos severa
Lunes 09 de abril de 2012 - 05:25 pm26 comentarios
(Foto: Archivo Reuters/ Video: Canal N)
El ex teniente del Ejército Telmo Hurtado reconoció este lunes su responsabilidad penal en el crimen de 31 de los 69 campesinos que fueron masacrados en AccomarcaAyacucho, en 1985 por un grupo de militares.
Hurtado indicó que el jefe militar Nelson Gonzales Feria le habría ordenado recoger picos, palas y preparar el lugar donde se realizó las ejecuciones.
Agregó, que sus superiores le ordenaron que se “haga el loco” en la comisión especial del Congreso de la República que investigaba la masacre. El objetivo, dijo, era evitar que se involucre a altos mandos en la matanza.
Hurtado también señaló que el autor del libro “La verdad sobre Accomarca”, el general EP José Cabrejos Samané, presenció la matanza.
ES UNA ESTRATEGIA”
Por su parte, el director adjunto del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, manifestó que la actitud de Hurtado es parte de un plan para que la Sala Penal Nacional le dé una pena menos severa.
    salvador cerinza mcleod
    Sus superiores eeran el hoy Gral r Williams Zapata Jose entre otros. A ellos, procesarlos pues tambien sabian. ¿No es posible que Williams Zapata sea el Director del CAEN¡¡
    09 de abril del 2012 17:28
    Raul Chalco (rulo2705)
    Carcel para este asesino !!. Seguro saldran los conocidos "cerebritos" (tipo Kenji) diciendo de que !entonces Alan deberia ser condenado,,,". Bealunde y Alan pusieron JEFES DE ZONA DE EMERGENCIA dejando todo en manos del Ejercito. En cambio su idolo si TOMO EL MANDO PERSONALMENTE CON SU ASESOR.
    09 de abril del 2012 17:39
    Luís Reynafarje Bazán (transparente)
    Actualmente hay muchos corruptos y asesinos que pasan piola, no pagan sus crímenes, robos y adquisiciones de inmuebles hechas a través de testaferros, sobre todo en la época de Fujimori.
    09 de abril del 2012 18:00
    Fernando Avila (feravila60)
    Crimenes de lesa humanidad no deberían quedar impunes así pasen 100 años. A este carnicero lo encubrió el ejercito durante muchos años, siendo un simple teniente no tenia autoridad para hacer lo que hizo, tiene que haber recibido ordenes superiores.
    09 de abril del 2012 18:21
    aldo baza (aldo1980)
    Ojala se haga justicia.
    09 de abril del 2012 18:34
    Juan Carlos Ayala Gómez (inkakorps)
    MUERTE A AQUELLOS QUE SE ENSAÑARON CON EL PUEBLO Y MANCHARON EL UNIFORME¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    09 de abril del 2012 19:00
    víctor chavez (victoraqp)
    NI OLVIDO, NI PERDON!!!! CARCEL PARA ESTOS DELINCUENTES
    09 de abril del 2012 19:17
    calamaro 12 (calamaro12)
    cárcel para este asesino y para todos los superiores que ordenaron la matanza seria bueno q el estado indemnice a los familiares de las victimas y les haga un reconocimiento u homenaje nose algo deberia hacer el estado si fujimori ni toledo ni garcia hicieron algo ollanta deberia sentar un precedent
    09 de abril del 2012 19:39
    Jaime Magallanes (leomag)
    Bien dicho: Ni olvido, ni perdón. Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles. Ojalá la justicia haga su trabajo, saque de las sombras a los altos mandos que encubrieron tanto tiempo a éste asesino; y también los juzgue. A propósito, ¿que será de la vida del Comandante "Camión"?.
    09 de abril del 2012 20:21
    raul talledo (asprings)
    Como se nota que hay muchos turistas que no estuvieron en esa epoca en el Peru ni tienen idea de lo que significo y significa LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO DEMENCIAL,acusan comodamente sin conocer detalles,estan como el Abogado Rivera enemigo de las FFAA y PNP que desde hace años pertenece a una ONG
    09 de abril del 2012 20:21
    JULIAN PONCE (julian)
    A estos terroristas defiende Rafael Rey diciendo que son inocentes.
    09 de abril del 2012 20:22
    Fernando Carlos (ferdi02)
    ¿Y dónde están los CÓMPLICES?.
    09 de abril del 2012 20:23
    Vikingo Maps (anibaljota)
    Y Alan Garcia?, como jefe supremo de las fuerzas armadas es el culpable mediato de estas matanzas o acaso ese cargo solo se aplica para Fujimori? A la carcel tambien al autor mediato de estas matanzas.
    09 de abril del 2012 20:31
    Alejandro Arteaga (alejandroa)
    Al menos este asesino es más hombre que Fujimori, Montesinos, Abimael, Polay y el capitán Carlos, quienes no reconocen sus crímenes.
    09 de abril del 2012 20:51
    Carlos Rojas Sifuentes (carosif)
    Si se supiera realmente de todas las matanzas que perpetraron oficiales del ejercito, la marina y la PNP, y si en este país hubiera verdadera justicia, nuestra historia sería radicalmente otra, desde la base hasta la cabeza del poder. Pero el miedo es y ha sido la consigna en nuestro corrupto Perú.
    09 de abril del 2012 21:25
    Carlos Rojas Sifuentes (carosif)
    Es un recurso falaz e hipócrita el pretender desautorizar la voz de los jóvenes porq
    09 de abril del 2012 21:27
    Carlos Rojas Sifuentes (carosif)
    Es un recurso falaz e hipócrita pretender desautorizar la voz de los jóvenes porque no vivieron aquella época nefasta pero si de autoridad se trata, conozco a muchos que protegidos por su ignorancia o su indiferencia vivieron ajenos al problema y sólo se enteraron de sendero cuando atacó Miraflores.
    09 de abril del 2012 21:32
    Jose Gabriel (arqparlante)
    Eso también es TERRORISMO DEMENCIAL Sr Talledo, no se mató en combate a senderistas, sino se asesinó a sangre fria a campesinos, los crimenes no deben ser permitidos de ningún lado.
    09 de abril del 2012 22:05
    Steven P. Gutiérrez
    Señores!! en la epoca del terrorismo!! o eras victima o victimario a si de facil si fuesen militares y hubiesen matado a su papa en un pueblo donde todos decian q no eran tucos ! y nadie decia nada y seguian matando PNP Y militares COMO ACTUARIAN? si matan a su hermano..a traicion?
    09 de abril del 2012 23:00
    Lalo quillo (laquillo)
    Y dale con el cuento del 'terrorista' senderista, ONGs todos rojos" acaso no entienden que este es un "juicio publico" donde si te da la gana puedes hablar cualquier disparate? estos policias estan confesando sus culpas, No es un tribunal militar donde los acusadores y jueces estan enmascarados!
    09 de abril del 2012 23:38
    Fernando Jimenez
    Francamente no se qué es lo que busca la gente con esos comentarios o es que todos son Patria Roja, pro senderistas o algo asi? Seguramente si se desarticula totalmente a las FFAA y PNP saldrán todos contentos a gritar a viva voz, que al fin se hizo justicia!! Adelante pues "camaradas"!!!
    10 de abril del 2012 00:15
    Alfredo Navinta (imbestigador)
    A JULIAN PONCE Q NUNCA VISTIO EL UNIFORME DEBES DIFERENCIAR EN TRE UN TERRORISTA Y UN CAMPESINO INOCENTE MEN ELLOS SON CAMPESINO TE DIGO COMO MILITAR Q FUI
    10 de abril del 2012 06:05
    Jose Miguel Mantilla
    Este personaje es un operador de las actividades oscuras que se perpetraba con fines de generar terror en la poblacion, pero faltan los responsables en linea y los responsables politicos, por que despues han existido delitos de encubrimiento y eso no nse esta juzgando.
    10 de abril del 2012 07:42
    LUIS CACERES (ledaca)
    ME PARECE QUE EL NO HA RECONOCIDO QUE ASESINO A LOS CAMPESINOS O TERRUCOS, EN EL VIDEO QUE MOSTRO LA TV EL DICE QUE FUE UN CORONEL EL QUE DISPARO EN LA CABEZA A ESTOS. ¿POR QUE NO MIRAN MEJOR LO QUE PASO LA TV?
    10 de abril del 2012 08:48
    Vamos Perú (pcalle)
    La pita se rompe por el lado más debil, hay gente involucrada a la cual no hacen referencia. La lucha contra el terrorismo fue realmente una barbarie, para la gente que vivió en carne propia esa experiencia, fue a lo mejor una de las etapas más dificiles de sus vidas, eso también hay que entenderlo.
    10 de abril del 2012 09:28
    Jaime Delpiero (jdelpiero)
    FUE UNA SANGRIENTA GUERRA CIVIL ESA ES LA CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD