Buscar este blog

miércoles, 18 de abril de 2012

La Columna del Director | 14-04-2012 | Juan Carlos Tafur

Nuevo grupo terrorista

Una visión ingenua de lo que está sucediendo en el VRAE puede llevar a la idea de que basta con enviar enormes contingentes policiales y militares y que, dada la ventaja numérica (estimando en quinientos los terroristas armados en la zona), así poner punto final al problema en poco tiempo.
 
Ello es materialmente imposible. No solo porque medio millar de terroristas no es poca cosa sino porque dominan una zona liberada, donde no hay presencia alguna del Estado, están fuertemente armados, y vienen realizando una labor de reclutamiento ideológico y actividad política en la última década sin que se haya hecho algo serio para contrarrestarla.
 
Mandar miles de militares y policías a capturarlos sin un trabajo previo y paciente de inteligencia sería enviarlos a una muerte segura. Fácil es decir que basta con establecer un cerco y poco a poco arrinconarlos. Eso lo puede decir solo quien no tiene conocimiento alguno de la zona y mucho menos de estrategias antisubversivas.
 
Se va a requerir años para derrotar a ‘Alipio’ y sus huestes. Y se tendrá que recurrir a todo lo que la ley vigente o nuevas normas permitan: infiltración lenta en el grupo terrorista, trabajo con la población, inclusive eventuales alianzas con algunos de los narcotraficantes que les proporcionan municiones y armas (como se hace en otros países sin que nadie se llame a escándalo), corte radical de las rutas de suministro, incursiones muy bien pensadas (el reciente sobrevuelo fatal de un helicóptero ha sido, dicho sea con crudeza, una terrible torpeza con víctimas que lamentar).
 
Y, por supuesto, es prioridad número uno incrementar sustantivamente el presupuesto asignado a la lucha antisubversiva. Desde ranchos y puestos de vigilancia o bases militares, hasta armamento adecuado. Ya no estamos ante un remanente terrorista, sino ante un nuevo grupo, en la medida que está aplicando una estrategia distinta. Lo preocupante es que si bien aún no comporta una amenaza a la seguridad nacional, podría hacerlo si se persiste en la punible indolencia con la que se ha manejado el problema en los últimos años. Hay que recordar que Abimael Guzmán empezó la subversión con menos hombres. O pensemos en qué sucedería si este grupo envía doscientos hombres a la zona abandonada por ‘Artemio’. Estamos ante un nuevo fenómeno, que aparentemente busca parecerse más a las FARC que al SL original. Y, por lo dicho, creemos que la amenaza se debe tomar con la gravedad que amerita.

Pedro Yaranga: Para el camarada 

‘Gabriel’ dar declaraciones 

“es un triunfo”

El camarada 'Gabriel', terrorista ubicado por la prensa y no las Fuerzas Armadas o Policía. Foto: Luis Enrique Saldaña (La República.pe)
El camarada 'Gabriel', terrorista ubicado por la prensa y no las Fuerzas Armadas o Policía. Foto: Luis Enrique Saldaña (La República.pe)
El periodista especializado en temas de narcotráfico, Pedro Yaranga, expresó hoy miércoles que la actitud hacia la prensa del senderista Martín Quispe Palomino, alias ‘Gabriel’, responsable del secuestro a trabajadores del consorcio Camisea y el ataque con muertes a la PNP y EP, demuestra que los terroristas se sienten victoriosos por su despreciable accionar.
“Obviamente esto es para él un triunfo (…) esto es pues una victoria para él y su organización, probablemente al notar la presencia de los periodistas ha preferido quedarse en el lugar”, expresó a Canal N.
Yaranga precisó que ‘Gabriel’ no daba declaraciones, a diferencia de su hermano José, máximo líder deSendero Luminoso en el VRAE.
Como se sabe, ayer martes periodistas de La República, El Comercio y Panamericana Televisiónubicaron a ‘Gabriel’ en la selva. Allí se ratificó de sus crímenes sin el menor remordimiento. Estaba acompañado de hombres armados y afirmó que los dos policías desaparecidos fueron asesinados por sus huestes.
Yaranga aconsejó tomar con pinzas estas palabras, pues –dijo- lo normal es que los terroristas indiquen dónde están los cuerpos de sus víctimas, cosa que no hicieron esta vez.

Reacciones tras encuentro con Sendero: “Terroristas querían dejarse ver”

El ex jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas Jorge Montoya, afirmó que la persecución contra los terroristas continuará
Miércoles 18 de abril de 2012 - 07:38 am
Terroristas
El narcoterrorista de la izquierda porta una poderosa ametralladora PKT de origen ruso. (Foto: Sebastián Castañeda / Enviado especial de El Comercio)
El encuentro de un equipo de El Comercio con un grupo de hombres armadosque se identificaron como parte de los que secuestraron a 36 personas en el VRAE la semana pasada, trajo repercusiones en todos los ámbitos. El ex presidente del comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que los terroristas “querían dejarse ver”, como parte de su estrategia.
Pese a ello, Montoya aseguró que las fuerzas del orden lograron su objetivo de rescatar a los rehenes sanos y salvos” y agregó que “los hostigamientos” y “la persecución va a continuar en la zona y en las periferias”.
En tanto, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, señaló que con la aparición de “Gabriel” en los medios “se está afectando la imagen de las Fuerzas Armadas y policiales y directamente a la lucha contra el terror”.
El ministro de Defensa, Alberto Otárola, también pidió a los medios no caer en “el juego” de los narcoterroristas.
Lee más información en la Edición Impresa de El Comercio

    Camarada ‘Gabriel’ admite que ultimaron a policías en la operación ‘Libertad’

    Miércoles 18 de abril del 2012 | 06:45

    El senderista Martín Quispe Palomino afirmó que asesinaron a los efectivos que descendían de un helicóptero porque se resistían. Las víctimas serían los dos agentes de la PNP que el Gobierno da como desaparecidos.

    Compartir
    Valorar:
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Se despinta la operación ‘Libertad’. No habría sido tal el cerco del que habló el Gobierno para capturar a los narcoterroristas. Los policías Luis Astuquilca Vásquez y César Vilca Vega, quienes figuran como desaparecidossegún los informes oficiales, habrían sido realmente aniquilados en enfrentamientos con los senderistas cuando llegaron a proteger el helicóptero emboscado el pasado jueves 12 y donde pereciera la capitana Nancy Flores Páucar.
    Así se desprende de la información proporcionada por un grupo armado –que participó en el secuestro de 36 trabajadores del consorcio Camisea– a corresponsales de medios locales con quienes se encontraron en la zona de Alto Lagunas, distrito de Quillabamba, provincia de La Convención en el Cusco.
    “A esos (los policías) los hemos ametrallado. Como se resistían, los hemos aniquilado”, refirió el vocero del grupo, Martín Quispe Palomino, camarada ‘Gabriel’, según informó el noticiero 24 Horas. Añadió que a los policías caídos les confiscaron tres fusiles AKM.
    Los hombres de prensa llegaron hasta la zona dondecayó el helicóptero que mostraba diversos impactos de bala y que revelaban la ferocidad con la que se produjo el ataque. El asiento del copiloto, donde maniobraba la capitana Nancy Flores, tenía impactos de alto calibre. La nave yace en una zona agreste y de difícil acceso sin ningún tipo de resguardo.
    Previamente, los periodistas fueron llevados por un camino donde los narcoterroristas habían dejado colgados prendas de los efectivos caídos como guantes, zapatos y pantalones.
    En diálogo con el enviado de Panamericana TV, el terrorista ‘Gabriel’ se jactó de no haber tenido baja alguna entre sus filas. “Ningún rasguño”, decía orgulloso.
    MESURA
    En tanto, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, reiteró que continuaba la búsqueda de los policías desaparecidos. “No podemos asegurar que los policías hayan fallecido”, refirió a Canal 7.
    El funcionario reiteró que hoy se presentará al Congreso, junto al titular del Interior, para informar sobre el operativo.
    ComentariosComentar
    manuel augusto cruzado chávez
    ,Vemos que los altos mandos militares y de la policia historicamente en los diferentes gobiernos han fallado con su inteligencia en la lucha contra el narcoterrorismo, por eso está creciendo este grupo fuera de la ley, ¿ PORQUE SERA ? . Que ingrese la DEA de los USA enfrentando en forma directa
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 09:09
    Mary Mercedes Sosa Ynchaustegui
    El general a cargo del VRAE tiene miedo de decirle NO al presidente (comandante EP) y se lanza a una operacion de "rescate" sabiendo que va en perdida. Es mas desde palacio de gobierno (LIMA) ya le preparaban su uniforme de general de 5 estrellas al presidente para que anuncie el "exitoso" rescate.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 09:09
    abel montes padilla
    Nuestro Ejercito jamas ha ganado una gierra. Recuerden eso. POr eso unos periodistas si estan con Gabriel y el EP por otro lado. Ineptos y abusivos pues estan desplazando nativos de sus hogares. Ni SL hace eso. Ya quisiera ver si son asi de abusivos contra un soldado chileno.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:37
    helden Chavez
    Si ultimaron a los policias entonces no debe haber contemplación hacia ellos. De que sirve llenar las cárceles de asesinos, para que el estado y con nuestros impuestos darles de comer? El que a hierro mata a hierro debe morir.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:37
    Jesus Fisher Vizcarra
    TODO ESTO ES CULPA DEL GOBIERNO, DEL INUTIL QUE TENEMOS DE PRESIDENTE, ES UNA VERGUENZA QUE EL PRESIDENTE SEA MILITAR Y UNOS TERRUCOS LO TENGAN DE RODILLAS, DONDE ESTA EL SERVICIO DE INTELIGENCIA. EL GOBIERNO ES UNA MENTIRA TOTAL
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:37
    hilda salas garcia
    El Ejercito Peruano no los encuentra y los periodistas si jajajajaja. Nuestro Ejercito jamas gano una guerra. Ya es tiempo que entre la PNP al VRAE y el Ejercito se vaya púes no solo son corruptos sino ineptos. En cambio la PNP capturo a Polay, Abimael y Artemio. Eso es exito.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:37
    alejandro navarro vargas
    VAMOS CAMINO A CONVERTIRNOS EN UN NARCO ESTADO COMO MEXICO
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:37
    Mario Romario
    falta Inteligencia en este gobierno. Los Otarola no saben de nada. Da verguenza como estos terroristas hablan de muertes como si nada. Que espera Humala para desaparecerlos de una buena vez??
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:39
    david daniel rosales molina
    si no hay la capacidad en las FFAA. oPNP para capturar a estos delincuentes entonces pidamos ayuda a los israelies que son expertos en la lucha contra el terrorismo
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:39
    Percy POZO
    Es que ollanta ha llegado al poder de chiripazo ,y de militar no tenia tanta responzabilidad que un general y ahora vemos las consecuencias.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 08:40
    Jose Calderon
    Yo me hago la misma pregunta.. es increible que un puñado de periodistas Tengan mejor INTELIGENCIA que las FFAA y la Policia.. es algo de verdad VERGONZOSO.. es Como si Periodistas de CNN entrevistaran a Bin Laden.. OTRA COSA ESTO NO ES CULPA DLE GOBIERNO.. ya q esto biene desde TOLEDO.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 05:33
    Dorita Explorer
    que verguenza, tenemos como presidente a un ex militar y un terrosita se burla de el, de policias y militares, esrto es el colmo, pero esto demuestra la improvisacion y las mentiras del gobierno, nunca estuvoeron cercados, y jamas hubo operativo ni nada, solo enviaron a la muerte a los policias
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 05:31
    Juan Carlos
    necesitamos bases de USA en la selva.. miren como Colombia ya casi derrotó a las FARC y ahora Perú es el principal productor de coca... pero los caviares no estaran de acuerdo
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 05:31
    Juan Carlos
    osea los militares no los encuentra y los periodistas si....... no hay duda que la gente del lugar los ayuda... es obvio.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 05:31
    Josep Altamirano
    Eso no es un encuentro, como se ve los periodistasfueroninterceptado por lossediciosos,es mas creo yo que los senderistasestan en esazona por si algunamision derescate es desplegada para emboscar a las FFAA, los periodistas son mas bien imprudentes al aventurarse a esas zonas y si los secuestraban??
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 05:31
    Jhnny Brn
    QUE VERGUENZA, HEROISMO O SIMPLEMENTE SUICIDIO; UN GRUPO DE PERIODISTA SIN MUCHA LABOR DE INTELIGENCIA LOS ENCUENTRAN Y ESTOS ASESINOS SE JACTAN DE SU ABSURDA LUCHA, EL ESTADO ESTA LLENO DE IDIOTAS, SON MENOS 200 QUE PONEN DE RODILLAS AL GOBIERNO EN EL VRAE.
    Miércoles 18 de abril del 2012 - 12:03
    manuel medalla
    Esto si no entiendo como es posible que unos periodistas si lo encuentran a esos terroristas y el ejercito no lo encuentra??? Tienen que ponerse las pilas por favor no esperen que se conviertan como colombia secuestran a empresarios militares y autoridades. Es ahora el momento de aniquilarlos.
    Martes 17 de abril del 2012 - 11:48
    renan blanco
    INCREIBLE?, Y LOS POLICIAS Y MILITARES SIGUEN BUSCANDO, ESTOS PERIODISTAS SE LOS TOPARON EN EL CAMINO., jajajajajaaj que risa
    Martes 17 de abril del 2012 - 11:48