Buscar este blog

viernes, 9 de noviembre de 2012


Perú y Corea construirán 20 aviones de instrucción básica


 
Los gobiernos de Perú y Corea del Sur firmaron un convenio para producir en forma conjunta 20 aviones de instrucción básica, modelo KT-1P, por 208 millones de dólares, además de la capacitación del personal peruano a cargo de su mantenimiento.
El ministro peruano de Defensa, Pedro Cateriano, explicó que el convenio ofrece "la posibilidad real de que en cuatro años el Perú se encuentre capacitado para fabricar aviones de instrucción básica y de comercializarlos en la región". La Fuerza Aérea del Perú (FAP) recibirá los 20 nuevos aviones KT-1P diseñados y fabricados por la empresa coreana KAI por 208 millones de dólares.
"Estos aviones servirán para la segunda fase de instrucción de nuestros pilotos, y, en tal sentido, sustituirán a los antiguos Tucano T-27 que operan desde hace 25 años en la Fuerza Aérea del Perú", dijo Cateriano en declaraciones difundidas por la agencia estatal Andina.
Además de las naves, se construirá en Lima un simulador de vuelo del avión KT-1P, un vehículo aéreo no tripulado y cuatro hangares en la base aérea de Las Palmas.
"Este contrato permitirá fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales entre el Perú y Corea abriendo una serie de posibilidades de interacción mutua que no se agotan en el ámbito militar, lo que hoy se firma es un camino abierto de mutua cooperación entre nuestras naciones", añadió Cateriano.
El contrato fue firmado en Lima por el Ministerio de Defensa del Perú y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio de Corea (KOTRA), con la participación del programa de Administración de adquisiciones para la defensa de Corea (DAPA)

Read more at http://tecnologamilitar.blogspot.com/2012/11/peru-y-corea-construiran-20-aviones-de.html#4vQZSrVlcfS7QFBV.99 
Rusia recibirá el avanzado sistema de lucha radioelectrónica a principios de 2013
Rusia recibirá el avanzado sistema de lucha radioelectrónica a principios de 2013

 Aviones y helicópteros de ataque a tierra rusos se dotarán del sistema Vítebsk Publicado: 6 nov 2012 | 10:24 GMT Última actualización: 6 nov 2012 | 12:30 GMT 33 RIA Novosti / Vitaliy Ankov La Fuerza Aérea rusa recibirá a partir de principios de 2013 nuevos sistemas de lucha radioelectrónica Vítebsk. Los primeros en recibir el sistema serán los aviones de ataque a tierra Su-25 y helicópteros de ataque. Según el rotativo ruso 'Izvestia', que cita fuentes del mando aeronáutico, actualmente un prototipo del sistema con el índice Vítebsk-25 está culminando las pruebas en el centro estatal de estudios aeronáuticos de la ciudad de Ajtúbinsk. La fuente del periódico precisó que Vítebsk no solo localiza e identifica la radiación de radares enemigos sino que perturba sus señales en un rango de frecuencias más amplio. El elemento básico del sistema lo compone el perturbador digital activo L-370-3S. Según la empresa Ekrán, de la ciudad de Samara, que desarrolló el sistema, el L-370-3S es más rápido que los sistemas Sorbtsia instalados en cazas Su-27, Ómul en los Su-25 y Guerdenia en los MiG-29. Además del perturbador L-370-3S, el sistema está compuesto por un dispositivo protector de misiles con cabezas buscadoras de calor, dotado con un láser que 'ciega' los misiles enemigos de este tipo. El sistema Vítebsk adaptado para helicópteros se instalará en helicópteros de ataque Ka-52 en 2013. El mismo año empezaría la instalación del sistema en helicópteros de transporte Mi-26 y Mi-26T2. En un futuro próximo se desarrollará una versión de Vítebsk para los aviones de transporte Il-76MD-90A. Mientras tanto el principal 'destinatario' del sistema, la nueva versión del avión de asalto a tierra Su-25 (Grach), profundamente actualizada, se encuentra en la recta final de pruebas. Durante la nueva modernización del veterano se ha tomado en consideración la experiencia de las tropas rusas durante el conflicto en Osetia del Sur, en el que la Fuerza Aérea rusa perdió tres Su-25/SM que no estaban dotados de sistemas de lucha radioelectrónica capaces de contrarrestar modernos sistemas antiaéreos. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/57860-fuerza-aerea-rusa-recibira-sistema-vitebsk-inicios-proximo-ano
EE. UU. podría activar sus campañas militares para “salvar” el dólar




Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/58130-eeuu-podria-activar-campanas-militares-salvar-dolar
Detectado un submarino nuclear ruso cerca de EE.UU. 

Detectado un submarino nuclear ruso cerca de EE.UU.
Según medios de EE.UU., se trata de submarino nuclear de clase Sierra-2, portador de misiles de crucero Publicado: 7 nov 2012 | 12:46 GMT Última actualización: 7 nov 2012 | 14:54 GMT 88 snariad.ru Por segunda vez en los últimos tres meses medios estadounidenses informan sobre supuestos submarinos rusos detectados cerca de sus costas. Según un funcionario anónimo del Pentágono citado por la cadena CNN, este martes en las proximidades de las costas estadounidenses fue detectado un nuevo submarino ruso de clase Sierra-2 (según la clasificación de la OTAN), supuestamente perteneciente a la Flota del Norte rusa. El funcionario precisó que el submarino fue localizado en aguas internacionales a unos 400 kilómetros de la costa. Se indica que el sumergible patrullaba la zona del estado de Florida, donde se ejercitaba una agrupación estadounidense encabezada por un portaaviones. De acuerdo con esta información, el sumergible ruso viró rumbo a Europa y hoy se encuentra a unos 950 kilómetros del litoral estadounidense. Sierra-2 es un submarino multifuncional ruso de propulsión nuclear del proyecto 945A Cóndor, destinado a seguir submarinos estratégicos y portaaviones enemigos para su rápida eliminación al inicio de un conflicto militar. La fuente del Pentágono indicó que desconoce el objetivo del submarino pero agregó que “hacen lo mismo que EE.UU.: patrullan y llevan a cabo ejercicios”. En agosto de este año medios estadounidenses informaron de que cerca de las aguas de EE.UU. estaba patrullando otro submarino ruso cargado con misiles nucleares, supuestamente del proyecto 971 (Akula, según la clasificación de la OTAN). Sin embargo, el Pentágono no tardó en desmentir aquella información. 

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/58006-submarino-nuclear-ruso-sido-detectado-cerca-eeuu

Perù, SIMA futuras construcciones navales

JUEVES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2012

Perù, SIMA futuras construcciones navalesRead more at http://tecnologamilitar.blogspot.com/2012/11/peru-sima-futuras-construcciones-navales.html#MeEVUU8JujYoQddM.99 


En su discurso por el Dia de la Marina, el Presidente Ollanta Humala manifesto que los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) recuperarán las capacidades alcanzadas a mediados de los años 80 en Perú y anuncio la construcción de un Buque Escuela, diez patrulleras y dos Buques Multiproposito. Además de la transferencia tecnológica a favor del país que implican estos proyectos, se generarán unos 3,500 puestos de trabajo y se beneficiará de manera indirecta a un importante número de pequeñas y medianas empresas.
El Buque Escuela a Vela, cuyo expediente técnico fue desarrollado por  la empresa española CYPSA Ingenieros Navales,  seria del tipo bricbarca, una eslora de 115 m. y desplazara aproximadamente unas 3,500 toneladas,  esperándose que sea comisionado a fines de 2015. La inversión estimada seria de70 millones de dólares. Respecto a la construcción de diez Patrulleras Marítimas, que cumplirán misiones de vigilancia,  patrullaje e Interdicción, y asistencia médica, además de búsqueda y rescate (SAR) y operaran a ordenes de DICAPI, estas serán construidas en los astilleros del SIMA en Chimbote a razón de dos por año,  deberán tener como mínimo una eslora de 50 m. y un desplazamiento aproximado de 500 toneladas.
Finalmente, los astilleros del SIMA en El Callao serán los encargados de la construcción de dos naves del tipo LPD (Landing Platform Dock) que desempeñaran Operaciones Navales y de Guerra Anfibia, Transporte de Tropas y Vehículos, además de Acciones Cívicas y Ayuda Humanitaria.  De acuerdo a información extraoficial a defensa.com, estas naves tendran una eslora de 122 m, un desplazamiento de 7,000 a 8,000 toneladas y un alcance de 10,000 millas. Dispondra de una cubierta para helicópteros y capacidad para transportar, además de su tripulación, a otras 500 personas. La construcción deberá inicarse en 2013