ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
miércoles, 15 de enero de 2014
jueves, 2 de enero de 2014
domingo, 29 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
Mujica ofrece una salida al mar a Paraguay y Bolivia
Publicado: 24 dic 2013 | 17:56 GMT Última actualización: 24 dic 2013 | 17:58 GMT

MARIO GOLDMAN / AFP
El presidente de Uruguay, José Mujica, expresó su deseo de dar una salida al mar a Paraguay y Bolivia a través de un puerto situado en la costa de su país.
"Integrar significa construir infraestructura que nos integre, ofrecerle con generosidad a la región la existencia de algún puerto que hasta pudiera ser propiedad de los gobiernos regionales", dijo Mujica citado por la Agencia Boliviana de Información (ABI).
El mandatario uruguayo precisó que la iniciativa serviría para que "Paraguay pueda salir con su madera, sus minerales, su soja hacia el Atlántico desde nuestro país, y que lo propio pueda hacer Bolivia, significa desarrollo para la región y un trabajo logístico de mano de obra para Uruguay".
Según ABI, el propósito de Mujica es que "el nuevo puerto sea regional y participen con presencia independientemente todos los países del Mercosur que quieran".
Además, esta iniciativa apunta a consolidar no solo una mayor integración en la región, sino también a potenciar el intercambio energético entre los países, permitiendo con ello enfrentar de mejor forma las situaciones de déficit que sufren algunos países vecinos.
El mandatario uruguayo precisó que la iniciativa serviría para que "Paraguay pueda salir con su madera, sus minerales, su soja hacia el Atlántico desde nuestro país, y que lo propio pueda hacer Bolivia, significa desarrollo para la región y un trabajo logístico de mano de obra para Uruguay".
Según ABI, el propósito de Mujica es que "el nuevo puerto sea regional y participen con presencia independientemente todos los países del Mercosur que quieran".
Además, esta iniciativa apunta a consolidar no solo una mayor integración en la región, sino también a potenciar el intercambio energético entre los países, permitiendo con ello enfrentar de mejor forma las situaciones de déficit que sufren algunos países vecinos.
Etiquetas:
Artículos relacionados
- Uruguay, nombrado 'país del año' por su receta de felicidad
- Mujica planea adoptar a unos 40 niños al terminar su mandato
- "Uruguay merece Premio Nobel de Paz por legalizar marihuana"
- La Haya aceptó la demanda de Bolivia contra Chile
- Bolivia dice que Piñera no ofreció un pacto de salida al mar
- Piñera a Morales: "Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos"
- Se le "acabó la paciencia" a Bolivia con la demanda marítima a Chile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)