Gabinete al gusto de García | |||||||||||
José Antonio Chang es el nuevo premier, ex rector de laUniversidad San Martíntambién seguirá al frente de la cartera de Educación. Está muy ligado a García. Hay varios que regresan. En medio del terremoto político generado por el polémico decreto 1097, ayer juramentó el último gabinete ministerial del presidente Alan García, el cual está presidido por José Antonio Chang Escobedo, estrechamente ligado al presidente García y de quien es socio en varios negocios, según fuentes apristas. Los nombres de varios ministros que ya estuvieron en el gobierno y la promoción de funcionarios de segunda línea, evidencia que el gabinete se sujetará estrictamente a la línea aprista y confirma que García no ha buscado consenso para la etapa de transición a una nueva administración a ser elegida en abril de 2011. Junto a Chang, quien seguirá como titular de la cartera deEducación –duplicidad que no se dio con ninguno de sus antecesores-, prestaron juramento siete nuevos integrantes del equipo ministerial, quienes acompañarán a Alan Garcíaen el último tramo de su mandato constitucional. Entre ellos se encuentran, Ismael Benavides quien reemplaza a Mercedes Aráoz, en Economía y Finanzas. Aráoz fue nombrada asesora de Palacio en temas económicos y será integrante de la plancha presidencial aprista. Otro de los nuevos ministros es Fernando Barrios, quien se desempeñaba como presidente de Essalud. Reemplaza a Octavio Salazar, en el despacho del Interior. Según declaró a la prensa, el dicharachero ex ministro postulará a una curul congresal por La Libertad, su departamento de origen. Todos vuelvenEn la cartera de la Mujer y Desarrollo Social, vuelve la militante aprista Virginia Borra, en reemplazo de Nidia Vílchez, quien manifestó a la prensa que por el momento regresa a sus funciones como congresista. En cuanto a sus aspiraciones a la candidatura presidencial por el APRA, Vílchez manifestó que su partido decida entre ella, el ex premier Jorge del Castillo y Velásquez, quienes ya se conoce que se disputarán el puesto de candidato presidencial del APRA. Al nuevo equipo también fueron incorporados Rosario Fernández, quien reemplaza al vapuleado Víctor García Toma en el despacho de Justicia, del cual anteriormente ya fue titular. También vuelve Jorge Villasante, pero esta vez a la cartera de la Producción por José Nicanor Gonzales. Entre los nuevos rostros figuran Eduardo Ferreyros, quien sucede a Martín Pérez, en Comercio Exterior, y el ex asesor presidencial Rafael Quevedo Flores, quien releva a Adolfo de Córdova en el ministerio de Agricultura. En reemplazo del controvertido ministro de Defensa, Rafael Rey, fue designado Jaime Thorne, quien se desempeñaba como presidente de Indecopi. Sin embargo, no pudo juramentar porque se encontraba fuera del país. Rey no estuvo presente en la ceremonia que se realizó en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. Tanto Nidia Vílchez como Mercedes Aráoz se mostraron esquivas al preguntárseles sobre la ausencia de Rey en la ceremonia, ambas dijeron que no conocían los motivos de tan notoria ausencia, pero reafirmaron que los cambios ministeriales no guardan relación con Rey, ni la polémica generada por el D.L. 1097. Según la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, la juramentación del nuevo ministro de Defensa se realizará hoy a las nueve de la mañana, minutos antes de una nueva sesión del Consejo de Ministros, tras el arribo de Thorne procedente de Noruega. Entre los ministros ratificados están José Antonio García Belaunde, en Relaciones Exteriores, Manuela García, en Trabajo, Óscar Ugarte, en salud, así como Enrique Cornejo, en Transportes y Comunicaciones. También permanecen en sus cargos Pedro Sánchez en energía y Minas, Juan Sarmiento en Vivienda y Construcción, Antonio Brack en Ambiente, y Juan Ossio en el recientemente creado ministerio de Cultura. El pasado no perdonaLa designación de Chang como nuevo primer ministro había sido anunciada por el premier y ratificada luego por el presidente García, quien en diálogo con la prensa no escatimó halagos en su favor. “Chang ha significado un cambio sustantivo en la visión y en la estructura de la Educación en el Perú”, dijo García a los periodistas. El anuncio lo hizo en horas de la mañana durante una ceremonia de condecoración a Velásquez en la Cancillería. “(Chang) va a traer respeto y además, como me lo ha mencionado él mismo, lo que quiere es garantizar primero la estabilidad y en segundo lugar la neutralidad de cara a los próximos comicios, en la medida que no es candidato a nada”, declaró García. Chang ha sido cuestionado por su paso como rector de la Universidad San Martín de Porres, desde la irregular manera de como accedió al rectorado, y por los negociados con empresas vinculadas al régimen Fujimorista, según sus detractores. Como rector de la Universidad San Martín, el flamante premier tuvo varias denuncias en su contra, entre ellas por delitos de estafa, falsificación genérica y abuso de autoridad Víctor Alberto Venero Garrido, el testaferro de Vladimiro Montesinos, reveló uno de los negocios que hizo con él: “Es mi amigo y recuerdo haberle vendido a la Universidad un edificio que queda en la avenida Tomás Marsano. No recuerdo en este momento el monto, pero puede ser alrededor de los tres millones de dólares”. De otro lado, el dirigente del Sutep-Callao, Jimmy Calla Colana, también lo acusó de vínculos con Montesinos durante su gestión en la San Martín. Lo acusó de participar en la compra irregular de inmuebles de la Caja Militar-Policial. Los vínculos de Chang con personajes del régimen Fujimorista nunca fueron aclarados del todo. Su papel como ministro borró un pasado que nunca ha sido del todo esclarecido. Más perlasPero esos no son los únicos cuestionamientos contra el nuevo premier. La oscura venta del terreno del ministerio en San Borja hasta ahora no es aclarada. Mientras tanto, los trabajadores de Educación se encuentran arrumados en locales de la Biblioteca Nacional y el museo de la Nación, generando una serie de inconvenientes a los usuarios de esas instalaciones. Algunos parlamentarios recuerdan además que Chang es responsable de la irregular impresión de un millón de libros escolares, con serios errores ortográficos y conceptuales. Los congresistas Werner Cabrera y Pedro Santos denunciaron que los libros tenían serios errores ortográficos y contenían la imagen del Presidente de la República. Ahora lo acompañará hasta el final el gobierno. Helio Ramos / Vanessa RamosRedacción | |||||||||||
ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
miércoles, 15 de septiembre de 2010
NUEVO GABINETE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario