ESTE BLOG PRETENDE HACER ESCUCHAR UNA VOZ DE LAS FUERZAS DEL ORDEN MALTRATADAS POR INTERESES POLÍTICOS SUBALTERNOS Y POR ESTE MEDIO HACER CONOCER SUS PUNTOS DE VISTA PARA QUE LA SOCIEDAD COMPRENDA LOS HECHOS DE LA REALIDAD NACIONAL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y SU COMPROMISO RESPONSABLE FRENTE A ELLA EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RETRASMITO ESCRITO DE CAP ELOY VILLACREZ
ResponderEliminarColegas de la Fuerza Armada y PNP, rindamos homenaje y mantengamos vivo el recuerdo de los miembros castrenses de la guarnición de Trujillo que en 1932, el 09 de julio. fueron asesinados cuando estaban prisioneros, cumpliendo instrucciones que Haya de la Torre dio como Jefe de esa secta, hacia el "prefecto de Trujillo" su hermano Agustín.
Ese es APRA, conjunto de terroristas tan o mas dañinos que Sendero Luminoso.
Por ello sin protagonismo alguno, con la convocatoria a la conciencia de nuestros camaradas de armas, para que piensen y sepan con que delincuentes, que están en el gobierno actual, estamos tratando. Nos reuniremos frente al monumento a los caídos de la campaña de 1941 en el Campo de Marte a las 11 de la mañana del viernes 09 de julio, para dar nuestro minuto de silencio en ese lugar donde un presidente militar fue igualmente asesinado por el APRA.
Capitán EP Eloy Villacrez
A los miembros de la FA y Policía Nacional del Perú
El 09 de julio, se recuerda el 78 aniversario de la masacre perpetrada por las hordas apristas contra oficiales del Ejército y Policía, en Trujillo en el año 1932, ese día estaban en calidad de prisioneros en la cárcel pública, los oficiales siguientes:
Del Grupo de Artillería No 1 (Regimiento) el Teniente Coronel EP Jefe Julio P. Silva Càceda, Mayor Luis Pérez Salmón, Capitán Manuel Morzàn, Capitán Víctor Corantes, Alféreces, Ricardo Revelli, Alfredo Molina y Miguel Picasso. Del Batallón de Infantería (Regimiento) No.1 Subtenientes Carlos Hernández, Federico Mendoza, Carlos Valderrama. De la Policía (Guardia Civil) Capitán Eduardo Carbajal y Teniente Alberto Villanueva.
Luego de la toma del Cuartel Oº Donovan, por parte de los amotinados apristas el 07 de julio de 1932, hicieron conocer al gobierno que tenían en calidad de prisioneros a la oficialidad del Ejército y la Policía, amenazando que en caso de tomar medidas militares por parte del gobierno para capturar Trujillo, ejecutarían a los prisioneros.
RETRASMITO ESCRITO DE CAP ELOY VILLACREZ
ResponderEliminarColegas de la Fuerza Armada y PNP, rindamos homenaje y mantengamos vivo el recuerdo de los miembros castrenses de la guarnición de Trujillo que en 1932, el 09 de julio. fueron asesinados cuando estaban prisioneros, cumpliendo instrucciones que Haya de la Torre dio como Jefe de esa secta, hacia el "prefecto de Trujillo" su hermano Agustín.
Ese es APRA, conjunto de terroristas tan o mas dañinos que Sendero Luminoso.
Por ello sin protagonismo alguno, con la convocatoria a la conciencia de nuestros camaradas de armas, para que piensen y sepan con que delincuentes, que están en el gobierno actual, estamos tratando. Nos reuniremos frente al monumento a los caídos de la campaña de 1941 en el Campo de Marte a las 11 de la mañana del viernes 09 de julio, para dar nuestro minuto de silencio en ese lugar donde un presidente militar fue igualmente asesinado por el APRA.
Capitán EP Eloy Villacrez
A los miembros de la FA y Policía Nacional del Perú
El 09 de julio, se recuerda el 78 aniversario de la masacre perpetrada por las hordas apristas contra oficiales del Ejército y Policía, en Trujillo en el año 1932, ese día estaban en calidad de prisioneros en la cárcel pública, los oficiales siguientes:
Del Grupo de Artillería No 1 (Regimiento) el Teniente Coronel EP Jefe Julio P. Silva Càceda, Mayor Luis Pérez Salmón, Capitán Manuel Morzàn, Capitán Víctor Corantes, Alféreces, Ricardo Revelli, Alfredo Molina y Miguel Picasso. Del Batallón de Infantería (Regimiento) No.1 Subtenientes Carlos Hernández, Federico Mendoza, Carlos Valderrama. De la Policía (Guardia Civil) Capitán Eduardo Carbajal y Teniente Alberto Villanueva.
Luego de la toma del Cuartel Oº Donovan, por parte de los amotinados apristas el 07 de julio de 1932, hicieron conocer al gobierno que tenían en calidad de prisioneros a la oficialidad del Ejército y la Policía, amenazando que en caso de tomar medidas militares por parte del gobierno para capturar Trujillo, ejecutarían a los prisioneros.
Bortolozzi pidió un reconocimiento para víctimas de Montoneros
ResponderEliminarLa senadora se refirió a "Operación Primicia", donde la agrupación mató a 12 efectivos del Ejército en 1975.
Ver Comentarios (8)
La formoseña y un debate que dará que hablar.
La senadora formoseña Adriana Bertolozzi abandonó el bloque del Frente para la Victoria y posibilitó, en abril pasado, el quórum necesario por la oposición en la Cámara Alta para el debate del pliego de Mercedes Marcó del Pont y el uso de las reservas del BCRA.
Ahora se dispone a participar en una ardua discusión, como el reconocimiento por ley a los 12 soldados fallecidos por un ataque de la agrupación Montoneros en el Regimiento de Infantería de Monte, Formosa, en 1975.
La senadora pedirá que los familiares de los 12 efectivos muertos, puedan percibir el beneficio extraordinario por única vez, de igual forma que los familiares de los Montoneros abatidos en el combate que relata el libro de Ceferino Reato, Operación Primicia, y que según el autor fue el detonante para que se desencadenara el golpe de Estado de 1976 contra el gobierno de Isabel Martínez de Perón.
Dicha indemnización a los familiares de los Montoneros, se incorporó en el año 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner en la lista de anexa de la CONADEP como "caídos en combate antes del golpe de Estado". La cifra asciende los 620 mil pesos, pagados por única vez, mientras que los familiares de los conscriptos reciben una pensión mensual de 800 pesos.
Bortolozzi recordó que el ataque de Montoneros al cuartel formoseño, se desarrolló en el 5 de octubre de 1975, con "un gobierno constitucional y democrático".