Buscar este blog

domingo, 6 de marzo de 2011

Perú: 13 de cada 100 adolescentes han salido embarazadas

Diez de cada mil quedan en gestación en las zonas periféricas de la capital. Consideran que el Estado ha descuidado la educación sexual.
La cifra preocupa a los especialistas: trece de cada 100 mujeres peruanas –entre los 15 y 19 años de edad– son madres o están embarazadas por primera vez, según el último informe del Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) realizado en 2009.
La estadística se incrementa en los lugares más pobres y alejados de la capital. Tal es el caso de Loreto, en donde 30 de cada 100 adolescentes también estuvo en gestación.
Los responsables de Inppares consideran alarmantes los niveles de embarazo entre adolescentes, y responsabilizan al Estado por descuidar la educación sexual en los colegios y por aplicar una política de salud pública que impide que los menores puedan acudir a consultorios sin la compañía de sus padres.
Para Daniel Aspilcueta, director de la mencionada institución, los colegios tratan el tema superficialmente y no explican a los alumnos cómo cuidarse y qué decisiones tomar respecto de su sexualidad –el mismo documento indica que 47 de cada 100 mujeres que no ha recibido educación han salido embarazadas alguna vez–.
“Solo enseñan cuáles son los órganos reproductores pero, por lo general,los profesores o tutores no hacen hincapié en los métodos anticonceptivos o en el derecho a negarse a tener sexo”, opinó Aspilcueta.
OBSTÁCULOS. El especialista señaló que la situación empeora con el artículo 30 de la Ley General de Salud, en el cual se obliga a los médicos a denunciar hechos considerados delictivos, como las relaciones sexuales entre y con adolescentes, así sean consentidas.
“Algo preocupante es la penalización de las relaciones sexuales entre adolescentes –inciso 3 del artículo 173 del Código Penal–, porque al momento de dar de alta a una joven que acaba de alumbrar en un hospital,se denuncia a su pareja por abuso sexual”, explicó Aspilcueta.
El proyecto de ley para modificar esta norma será revisado en el Congreso de la República en las próximas semanas. Una de las propuestas de Inppares es que sea posible que los menores acudan a los consultorios, pero sin la compañía de los padres.
PREVENCIÓN Y SALUD. De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del INEI, en 2009, el promedio de la edad de personas infectadas con el sida es de 31 años, de lo cual se desprende que en aproximadamente la mitad de los casos el contagio se produjo alrededor de los 20 años.
Según el informe Epidemiológico Mundial de la Onusida, entre 11,400 y 20,200 jóvenes –de 15 a 34 años– viven con el VIH en su organismo. En Perú, solo el 55% de personas de 25 a 35 años tiene acceso a información y educación sobre este virus.

Comentarios (7)

#1 | 06 MARZO 2011 | 07:56:09 AM
YOPS
en mi colegio nacional me hicieron ver en dibujos animados la paloma azul, con eso aprendi tooooooooodo sobre educacion sexual.
#2 | 06 MARZO 2011 | 08:41:44 AM
LUISA
cómo se puede evitar que los padres decidan que una joven de 16 años tenga que abortar porque ha quedado embarazada de su novio
#3 | 06 MARZO 2011 | 08:59:41 AM
DAVID
HAY UN ERROR , NO ES LA "EDUCACION SEXUAL" ES LA MISMA EDUCACION

POR ESO NO ES CASUALIDAD QUE LO MAS ALTOS INDICES DE "TODO" LO NO IDEAL ESTAN EN LAS ZONAS DE BAJOS RECURSOS.

MIREN COMO EN LOS CONOS EL PERREO ES PRACTICAMENTE UN HINMO Y QUE HACEN EN EL PERREO ? YA SABES PUES

ESA MUSICA ES BASURA QUE DEBE SER ELIMINADA , ES UNA "ODA" A LA PENDEJADA .
#4 | 06 MARZO 2011 | 09:01:39 AM
LUIS
jejejejejej, con tanto sexo que se muestra en la teve, periódicos, internet, que promueven el sexo, ni modo, y ahora en los adolescentes no tener sexo, es equivalente al ser lo peor, y lo mas lamentable es que ellos saben sobre el condón, pero su respuesta siempre es que no se siente igual, que idiotas.
#5 | 06 MARZO 2011 | 09:10:56 AM
DARWIN
y se siiiiguen multiplicando los monos
#6 | 06 MARZO 2011 | 09:15:35 AM
ERICK
PADRES IRRESPONSABLES! (HABLO DE LOS PADRES DE ESTOS MOCOSOS)
Educacion sexual en los colegios, y porque no en los hogares se hablan de estos temas? porque todo la responsabilidad al sector educacion, no es por defender a esa tira de incompetentes, pero caramba, la educacion de tus hijos tambien es netamente responsabilidad tuya (como padre)... y despues estan con el tema del aborto, como el del comentario 2... aprendan a ser responsables PADRES DE FAMILIA!
#7 | 06 MARZO 2011 | 09:24:43 AM
EDUARDO
Es alarmante, mi enamorada estudio en un colegio de monjitas en San Miguel , me dice que nunca recibio una clase de educacion sexual y/o prevencion de ETS, el resultado es que no saben cuidarse y ni siquiera contar los dias fertiles. El resultado es que varias de sus amigas tuvieron hijos saliendo del cole nomas, perjudicando las relaciones con sus familias y su desarrollo personal. Nadie dice que empiecen a repartir condones a diestra y siniestra, pero el Peru necesita educar a los niños y adolescentes, a ver si para este gobierno se hace algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario