Buscar este blog

lunes, 31 de octubre de 2011

Vega restringe su propuesta de amnistía

Ministro de Trabajo ahora dice que su iniciativa es a título personal y que no abarca a violadores de DDHH con sentencia judicial firme.
¿Globo de ensayo? Rudecindo Vega dice que su propuesta solo es para casos abiertos. (USI)
En medio del revuelo que generó su propuesta de una amnistía general para violadores de derechos humanos, el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, hizo algunas precisiones al respecto. Primero, que se trató de una posición que no compromete al Gobierno y que su planteamiento se restringe a todos aquellos que no tiene condena judicial firma.
Es decir, con esta explicación, el funcionario deja afuera casos como el del expresidente Alberto Fujimori, el exasesor Vladimiro Montesinos, exmilitares y cabecillas terroristas sentenciados como Abimael Guzmán y el resto de la cúpula senderista.
“Todas las personas que han sido sentenciadas (…) tienen que cumplir sus sentencias, salvo que haya un indulto y eso se mirará caso por caso. En el caso de la amnistía, hay que verlo como una amnistía para lo que se nos viene (a futuro), para lo que no está procesado, lo que no está sentenciado, y para eso la voz cantante la tiene el Congreso”, indicó.
Tras señalar que está a favor de un acuerdo político de conciliación nacional, Vega sostuvo que su iniciativa –que llega en medio de un polémico pedido para que los comandos Chavín de Huantar vuelvan a ser procesados– está contemplada dentro de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
RECHAZAN PROPUESTA
En un comunicado, la Coordinara Nacional de Derechos Humanos condenó las declaraciones que dio anoche Vega en el programa ADN Político,cuando habló de “perdón y olvido para todos” –que este lunes rectificó–, al señalar que “esta propuesta significaría liberar a Abimael Guzmán y a los miembros de la dirigencia del PCP-Sendero Luminoso, tanto como a la dirigencia del MRTA; asimismo liberar a todos los miembros del grupo Colina, a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, este último tiene la pena más alta por casos de violaciones a losDerechos Humanos”.
DATOS
En junio de 2010, el entonces ministro de Defensa, Rafael Rey, dijo que hay 755 militares denunciados por el Poder Judicial y el Ministerio Público por presuntas violaciones a los derechos humanos.
El actual presidente, Ollanta Humala, fue denunciado por desaparición y tortura de personas en Madre Mía, en 1992. El juicio por la compra de testigos en este caso aún no se cierra.

Comentarios (16)

#1 | 31 OCTUBRE 2011 | 04:54:35 PM
PEDRO I
cuando no los cuervos tergiversando lo expresado, yo escuche la entrevista y en ningun momento se expreso de esa manera aclarando que se debe hacer de acuerdo a las leyes vigentes tanto nacionales como internacionales,parece que hay grupos de poder que contratan a gente para hacer caer a los personajes de turno.
#2 | 31 OCTUBRE 2011 | 05:02:49 PM
GUILLERMO
O SEA NADIE
#3 | 31 OCTUBRE 2011 | 05:40:21 PM
PIERO
me ratifico que este "ministro" Rudecindo Vega compite con Kurt Burneo en quien es el mas mediocre del gabinete. No sabe que decir para congraciarse con Humala quien se rodea de este tipo de gente que solo repite tonterías.
#4 | 31 OCTUBRE 2011 | 05:47:21 PM
ELVIA DELIA GONZALES CARDENAS
estoy de acuerdo con la amnistia general sobre todo por los militares que lucharon contra el terrorismo y ahora se encuentran detenidos en penales comunes
#5 | 31 OCTUBRE 2011 | 06:13:46 PM
CARLOS
HAY QUE ESTAR LOCO E IMBECIL,PARA PROPONER TAMAÑA ESTUPIDEZ. AMNISTIA?????
#6 | 31 OCTUBRE 2011 | 06:55:22 PM
ABRAHAM
ES UNA BESTIALIDAD lo que ha dicho este Ministro de Trabajo Rudecindo Vega. Es el primer ministro q puede ser defenestrado x hablas estupideces de
querer aministiar a los tucos y militares.
NO HAY RECONCILIACION para nada para gente q hicieron tanto daño al país.

Eso es por para con tantos rojos la CGTP.
#7 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:00:56 PM
OSCARI
Parece que este gobierno se ha equivocado en elegir algunos de sus ministros.

Me gustaría preguntarles cuantos mineros no estan dados de alta en la seguridad social y que trabajan en empresas mineras.

Qué ha hecho para erradicar los intermediarios que se llevan la mitad de nuestro salario.

El perú necesita urgente ministros intelegentes.
#8 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:03:47 PM
TERESA TORRES
para mi todos los terroristas son perversos; engañaban a los jovenes con el cuento de la injusticia y un mundo mejor (misma religion), en mi facultad convencieron a compañeros que habia que matar al alcalde de Huaura;..por que era mala autoridad;..¿acaso no podian denunciarlo al poder judicial si era malo?..en ese atentado mataron gente de mi facultad que era terrorista; los terrucos captaban estudiantes tontones en el comedor, aprovechando que eran pobres, no les importaba destuir familias por su politica tonta... ¿perdonarlos?.... imposible.
los terroristas deben ser fusilados y los que combatieron el terrorismo deben ser premiados;....los terroristas una vez quisieron volar en punte de Huaura y mataron a un policia que tocaba arpa y era mi amigo y casi familia por que apellidaba Alvarado. los terroristas han dañado a mucha gente; es incrible que este señor quiera perdonarlos; esta loco o ha vivido en otro pais....y no sabe lo que pasó....Ollanta debe retirar del ejecutivo a este tipo o botarlo de una patada por hablar de amnistia para los terroristas
#9 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:06:54 PM
JUAN
si alan garcia sigue vivo, poque no fujimori.
#10 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:15:14 PM
GUILLERMO R. LUQUE PRADO
Hay o no autoridad del primer ministro. Nos dijeron que sólo hablarian los ministros de temas de su sector. Estos tienen que entender que no "hay opiniones personales", ¿Qué hacemos con esta falta de ensamble ministerial? Lo mejor sería francamente reestucturar el gabinete. Afectuosamente
#11 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:26:50 PM
PEDRO TORRES
Abraham #2

¿Te parecen los militares iguales a los terrucos? Según tu criterio los terrucos y los militares hicieron tanto dalo al pais.
#12 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:30:03 PM
CAYETANO
Los grupos de poder y políticos, que gobernaron el país, crearon una diferencia abismal de desigualdades, fueron los que abortaron a sendero luminoso y al mrta. Si se da una amnistía a todos los sectores, bienvenido sea, esto contribuirá una paz social y consecuentemente un desarrollo del país con inclusión social.
#13 | 31 OCTUBRE 2011 | 07:40:51 PM
GALO
....y cuando fue que se murio AFF. Realmente a veces uno escribe serias opiniones y no las publican, sin embargo personas como Juan y otros que a diario se cambian de nombres o pseudonimos hasta lo repiten mas de una vez, hasta usan otros nombres para "admirar" sus opiniones. No es cierto YUAMY y ESTHER.
#14 | 31 OCTUBRE 2011 | 08:33:29 PM
MAGGIE
Entonces sino incluye a los violadores de DDHH serian los corruptos y de esa menera no pagan lo que deben ni devuelven lo robado. Tas loco !!
#15 | 31 OCTUBRE 2011 | 08:54:44 PM
ANTONIO
Este tipo es un pobre imbecil. Como buen rojo, es un bruto que no sabe ser gobierno. No existe "opinion personal", calichin. Y como buen rojo, se acuesta con terroristas. Entre un animal y un terrorista, no hay diferencia. con perdon a los animales.
#16 | 31 OCTUBRE 2011 | 09:23:01 PM
RAFIT CONTI
la institucion de al Amnistia esta consagrado en la Constitucion Politica del Perú, y n las constituciones de diversos Estados y si sirve a reconciliar el pais a buena hora-

No hay comentarios:

Publicar un comentario