Cocaleros también advierten que harán huelga nacional

Critican “doble discurso” del Gobierno sobre erradicación

Los cocaleros de Aguaytía, en Ucayali, anunciaron la formación de un “comité de lucha” para iniciar una huelga indefinida el lunes próximo debido a que aseguran estar cansados del “doble discurso” del Gobierno de dialogar, por un lado, y de erradicar sus cultivos de plantas de hoja de coca, por otro.
“Hemos esperado pacientemente, pero es el colmo que ellos (el Ejecutivo) sigan erradicando nuestros cultivos”, indicó Serafín Luján, secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú.
Subrayó que el viernes venció el plazo que se le dio al Gobierno para que detuviera la erradicación en esa zona. La reducción del espacio cocalero se inició en agosto con 288 hectáreas, subió a 900 en setiembre y se incrementó a 2,365.35 hectáreas en octubre.
Como se recuerda, los cocaleros de las principales cuencas del país exigieron al Gobierno a finales de octubre el cese total de los programas de erradicación y el empadronamiento de los productores de hoja de coca.
Advirtieron que, de no ser atendidos en el lapso de 30 días, volverían las protestas.
Luján señaló en aquella oportunidad que así lo dispusieron en el V Encuentro del Consejo Andino de Productores de Hoja de Coca, que se realizó en el distrito del Rímac, cuyos acuerdos fueron entregados a Palacio de Gobierno y al Congreso.
Previamente a este anuncio, el dirigente había cuestionado las operaciones desarrolladas por los trabajadores del Corah, motivando que el jefe de Devida, Ricardo Soberón, pueda lograr que el Gobierno reformule su estrategia en la lucha contra las drogas, donde la erradicación pasaba a un lado secundario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario