
ANTEZANA: CON HUMALA SITUACIÓN EN EL VRAE SIGUE SIENDO LA MISMA | |
Lima, 19 Diciembre 2011, (El Informante Perú).-El experto en temas de narcotráfico y terrorismo, Jaime Antezana, además advirtió que la administración Humala no cuenta con una verdadera estrategia nacional e integral para combatir el narcotráfico, lacra cuyo poder se sigue extendiendo en el país. El analista manifestó que a escasos días de cumplirse cinco meses del gobierno de Ollanta Humala, en términos generales, no ha cambiado la situación en el Valle del Río Apurímac – Ene (VRAE): el narcotráfico sigue campeando a sus anchas y su aliada, las columnas de los remanentes terroristas, sigue incólume. Precisó que el narcotráfico sigue siendo de primera importancia en la economía del VRAE, región que sigue siendo la principal productora de hoja de coca y de cocaína (este último con el 50%) en el país y zona clave para el trasiego de drogas vía terrestre (carreteras) y fluvial. Mientras tanto, las columnas armadas de los remanentes terroristas cuyo cabecilla es el “camarada José”, que brindan apoyo a las mafias de la zona, no han sufrido golpes importantes no obstante la afirmación del gobierno de que se ha reducido su área de influencia debido a la presencia de nuevas bases militares. Indicó que mientras las FFAA han sufrido en lo que va del año la muerte de nueve de sus efectivos en siete enfrentamientos, no ha habido terroristas caídos o presos de importancia en la región aunque sí de colaboradores externos, sin relación directa con las columnas armadas, lo cual no es un récord significativo. Reconoció que con la administración Humala se han elevado los decomisos de drogas y de insumos químicos destinados al narcotráfico, sin embargo estas medidas no golpean de manera significativa a esta industria ilegal en el VRAE. En ese sentido comentó que no obstante las últimas operaciones de interdicción de insumos químicos, ha recogido testimonios confiables que aseguran que el flujo de suministro de estas sustancias en la región se mantiene prácticamente normal a través de rutas alternativas. Antezana saludó la inyección de mayores inversiones en la región, como es el asfaltado de varias vías, sin embargo, dijo, tampoco esos esfuerzos son suficientes. Observó que sobre el problema del VRAE, el gobierno de Humala esgrime discursos e intenciones de combate más integral con énfasis en el desarrollo, pero el tema “solo queda en el discurso” pues la clausura de grifos clandestinos de combustible, el decomiso de droga e insumos químicos y la eliminación o captura de numerosos colaboradores que no pertenecen al núcleo de las columnas terroristas, por su pequeña magnitud, insistió, no son golpes importantes. Aseguró que la nueva administración no cuenta con una estrategia clara e integral a nivel nacional para combatir el narcotráfico, señaló que las FFAA no es la institución indicada para ejecutar planes de desarrollo y la lucha contra los narcóticos, mientras tanto esta lacra está creciendo rápidamente en Loreto, Pasco, Puno, entre otras regiones. Antezana, en una entrevista con Voz de Alerta de radio San Borja, dijo que un programa integral y de carácter nacional requiere de un plan de desarrollo social, el control eficaz de insumos químicos, lucha efectiva contra el lavado de activos y, la erradicación de cultivos de hoja de coca, último elemento sin el cual todos los demás esfuerzos caerían en saco roto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario