El presidente Ollanta Humala, aseguró hoy que ninguno de los comandos que participaron en la operación Chavín de Huantar terminará preso por la demanda de la CIDHcontra el Estado peruano, y planteó conformar una mesa de unidad nacional frente a excesos de algunos organismos internacionales.
“Invitamos a todas las fuerzas políticas a tener una mesa multipartidaria de unidad nacional frente a este tipo de excesos de organismos internacionales (…) la jurisdicción peruana todavía no ha terminado de resolver las cosas y ya se están metiendo”, añadió.
Es la primera ocasión en que el presidente se pronuncia sobre el caso que llevará al Perú ante la Corte Interamericana, por supuestas ejecuciones extrajudiciales cometidas por militares en el operativo de rescate en la casa del embajador de Japón en 1997.
CRITICA VIAJES DE TERRORISTAS
Humala Tasso también habló duramente sobre las autorizaciones otorgadas por el Poder Judicial para que terroristas extranjeros viajen a sus países, como los casos de la estadounidense Lori Berenson y el chileno Lautaro Mellado.
Humala Tasso también habló duramente sobre las autorizaciones otorgadas por el Poder Judicial para que terroristas extranjeros viajen a sus países, como los casos de la estadounidense Lori Berenson y el chileno Lautaro Mellado.
“No puedo dejar de mostrar mi fastidio y decepciónque permitan a terroristas salir del país, terroristas que no han pagado fianza y cuyo regreso no ha sido garantizado. No hay ninguna garantía que la señora Lori Berenson regrese a cumplir su pena. Lo mismo con el señor Mellado”, declaró en Radioprogramas.
Aunque dijo respectar la independencia del PJ al momento de tomar estas decisiones, consideró que merece realizarse una investigación a los jueces que dieron los permisos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario