Ollanta Humala: Garantizo que ningún comando Chavín de Huántar irá preso
Mandatario aclaró que si bien se siente identificado con los comandos "no va a patear el tablero como en los noventas"
El presidente de la República, Ollanta Humala, dijo sentirse identificado con los comandos Chavín de Huántar, y garantizó que ninguno de ellos irá preso. Fue al referir que el Estado Peruano defenderá en todas las instancias a quienes rescataron a rehenes en la embajada de Japón en 1997. De esta manera, negó que se piense "patear el tabler de la CIDH como en los 90s".
"Nuestra identificación con todo este personal que realizó una de las operaciones más brillantes a nivel mundial. En segundo lugar, vamos a enfrentar esto. Había posiciones en torno a patear el tablero, pero eso nos haría recordar los 90s donde se hacía esas cosas, nosotros creemos que tenemos la razón y vamos a defender a nuestros comandos", señaló.
Humala Tasso aseguró que "ningún comando Chavín de Huántar irá preso por esta situación". Además reveló una estrategia que, mediante varios frentes, plantea hacerle frente a esta situación.
"Creemos que tenemos la razón y garantizamos que ningún comando irá preso por esto. Hemos designado un procurador ad-hoc para este tema, César Azabache. Tenemos una mesa multisectorial para plantear una revisión de los procedimientos a la corte, porque nos parece extraña esta situación. Ya Brasil y Colombia está en una situación parecida. La magistrada vino al país y se le explicó la situación", continuó.
"Creemos que tenemos la razón y garantizamos que ningún comando irá preso por esto. Hemos designado un procurador ad-hoc para este tema, César Azabache. Tenemos una mesa multisectorial para plantear una revisión de los procedimientos a la corte, porque nos parece extraña esta situación. Ya Brasil y Colombia está en una situación parecida. La magistrada vino al país y se le explicó la situación", continuó.
Además anunció que se propondrá crear una mesa de unidad multipartidaria frente a "excesos de organismos externos".
"Debe haber una mesa de unidad nacional frente a estos organismos internacionales que creen que porque se les da un reconocimiento , ya pueden meterse en temas en los cuales la jurisdicción peruano aún no termina de juzgar las cosas", aseveró.
RESPALDÓ A EGUIGUREN
Finalmente respaldó la labor del ex ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, quien para muchos es uno de los culpables de que estemos ahora afrontando un proceso ante la Corte IDH.
Finalmente respaldó la labor del ex ministro de Justicia, Francisco Eguiguren, quien para muchos es uno de los culpables de que estemos ahora afrontando un proceso ante la Corte IDH.
"No creo que el Premier haya dicho que Eguiguren fue lento. Si llegamos a esto fue porque el estado se ha defendido y no se ha allanado. Estamos siguiendo los pasos corectos. Debemos crear una mesa multipartidaria para que se pueda responder desde el ámbito político por esta amenaza que se viene al Estado Peruano, más que a los de Chavín de Huántar", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario