Humala viajará a Buenos Aires y deja en suspenso visita a Reino Unido
Perú se enfrenta a Inglaterra en solidaridad con Argentina


La decisión del Gobierno peruano de cancelación de la visita de la fragata de la Armada Real británica HMS Montrose, ha provocado diversas opiniones encontradas, pero todas coinciden que lo que se ha logrado es un enfrentamiento con el gobierno de Reino Unido.
A esta decisión, se añade que el Gobierno de Perú confirmó que el presidente Ollanta Humala tiene programado un viaje a Argentina para mayo próximo y descartó que el Mandatario vaya a visitar el Reino Unido, al menos en el corto plazo, pese a que tiene una invitación con fecha abierta para hacerlo.
El excanciller José García Belaunde afirmó que el Ejecutivo tiene toda la potestad para decidir cancelar la visita de la fragata de guerra británica Real HMS Montrose, y añadió que eso no se contrapone a la autorización del Congreso.
“El Congreso autoriza, por consiguiente el Ejecutivo puede usar la autorización o no usarla, y lo que está haciendo es no usarla”, afirmó al señalar que en las actuales circunstancias de controversia por las Malvinas, la presencia de la fragata en el Perú, iba a generar consecuencias negativas en la región.
“Creo que el costo de no hacerlo (cancelar la visita) hubiera sido mayor (…) mucho mayor que lo que pueda irritar al gobierno británico que, por cierto, no va a señalar a sus inversionistas que no inviertan al Perú porque no ha permitido que una fragata acodere en el Callao”, afirmó.
Debilidad
Por su parte, el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, opinó que la cancelación a la autorización para la visita protocolar de una fragata británica es una “falta de seriedad” y da una imagen de “debilidad” en nuestra política exterior.
El almirante en situación de retiro calificó esta situación como “un grave error, porque un país tiene que tener bien definida su política exterior, no puede cambiar en un día”.
Respuesta argentina
La presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró la decisión de Perú. “Me siento muy orgullosa de la actitud del Gobierno de Perú, de ese Perú que honra su tradición histórica de los padres libertadores, de la Unasur, de la lucha contra el colonialismo”, dijo.
La presidenta argentina aseguró que las grandes potencias “no solo han destrozado la economía del mundo, sino que además son responsables del desastre de los enfrentamientos, de las guerras civiles, las invasiones y las ocupaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario