Buscar este blog

lunes, 4 de abril de 2011

jueves 10 de marzo de 2011

Terroristas

Acusan a Horacio Verbitsky por la bomba de Montoneros 

en Coordinación Federal

Algunas imágenes del atentado terrorista de 1976.
El miércoles 2 de marzo se realizó una Audiencia en los tribunales de Comodoro Py, por la bomba que la organización terrorista argentina Montoneros colocó en el comedor atestado de gente en la Superintendencia Federal, el 2 de julio de 1.976.
Como consecuencia de ese acto terrorista, fallecieron 23 personas y otras cien 100 quedaron heridas, muchas ellas de gravedad.El Dr. Sacheri por la querella, parte de cuyas palabras se transcriben al final de esta nota, acusa al reconocido periodista Horacio Vertbisky y al fallecido escritor Rodolfo Walsh como autores intelectuales de la bomba que puso el Policía Salgado. Más puntualmente, la querella afirma que fue el propio periodista quien entregó la bomba al agente de la policía federal.La defensora oficial, interesante, piensa que todo lo de aquella época está prescripto. 

TODO.La Sala I del tribunal de Casación resolverá el 16 de marzo si la causa está prescripta o si puede encuadrarse como delito de lesa humanidad.Recordamos que en una instancia anterior, la jueza Servini de Cubría declaró prescripta la causa con un escrito de 5 renglones. En ese mismo fallo, la jueza afirma que, "como es de público conocimiento, el Sr. Rodolfo Walsh falleció en un enfrentamiento en la via pública..."
Parte de las palabras del Dr. José María Sacheri, querellante, ante el tribunal de Casación.


Su señoría, recién en la antesala la doctora defensora me preguntaba si había venido alguna de las víctimas, le dije que no. Y personalmente conozco, no solo a las cinco víctimas que defiendo sin algunas varias más, una de las cuales es por ejemplo prosecretarias del poder judicial de la nación y nunca se animó a presentarse en la causa. Y no por temor físico sino por el simple temor a perder el empleo. Por ese temor no se animó ni siquiera a venir a esta audiencia. Y hay más querellantes que no se animan.
Si excluimos los atentados de la Amia y la Embajada de Israel, este es el ataque terrorista, al menos en número de Víctimas, más horroroso que ha tenido la historia moderna de la Argentina.
Y sin embargo no se ha hecho NADA. Lamentablemente no se ha hecho NADA. Ni siquiera el Proceso de Reorganización Nacional ha hecho nada. Si en aquella época cualquiera de nosotros chocaba en la esquina a una persona y a esa persona le salía un poco de sangre, se iniciaba una causa por lesiones culposas. Acá murieron por los menos 24 personas, y he hablado con varias personas que estuvieron ese día en el comedor de la Superintendencia de la Policía Federal, algunas que estaban en el momento en que estalló la bomba, y otras que recién se habían retirado, y hay versiones contradictorias… algunos dicen que vieron chicos jugando unos segundos antes de la explosión. La memoria es selectiva. Tan grave es el hecho, que el Proceso de Reorganización Nacional no inició una causa judicial ante semejante masacre. No hubo causa.
Si tenemos la certeza casi absoluta, en mi caso absoluta, de que quien colocó esa valija con una bomba vietnamita con ocho kilos de Trotyl y perdigones, fue el agente de la Policía Federal José María Salgado, eso surge de varios archivos adosados a la causa. Dejó la valija, incitado por Rodolfo Walsh y Horacio Vertvisky entre otros, accionó un mecanismo y se fue… unos minutos después, por lo menos 24 muertos y casi cien heridos. Y no contamos los heridos y mutilados morales que muchas familias y Víctimas tienen hasta el día de hoy. Esta semana hablaba con una de las víctimas de este atentado y me dijo que aún no se le borran de la retina tantos cuerpos estampados en la pared. El todavía sueña con esos cuerpos mutilados. Sin embargo en Argentina, país generoso, no se hizo nada. La doctora Cubría decidió en cinco renglones, así, exactamente en cinco renglones, que como no había intervención de un agente estatal en el atentado, la causa estaba prescripta.
Señores jueces, sabemos de las presiones. De los llamados y de los juicios políticos, pero confiamos en que ustedes tendrán la valentía de ajustarse a derecho.
Les pido igualdad ante la ley, y que este atentado no se declare prescripto para que mis defendidos puedan tener justicia y saber quiénes fueron los responsables…
¿De qué atentado hablamos?

El 2 de julio de 1976 José María Salgado recibió de manos de los cabecillas del la inteligencia de Montoneros, una bomba de alto poder letal -una Claymore o "mina vietnamita" cargada con pequeños fragmentos de metal - y concurrió al "blanco" seleccionado, pasando por la guardia con un simple saludo como ya era costumbre.

Terminado su almuerzo, dejó en una silla semioculta por el mantel la mortífera carga que 7 minutos después, habría de causar 24 muertos y 100 mutilados, ciegos, quemados y heridos graves entre policías, familiares e invitados.

La Conducción Nacional de Montoneros bajo la Jefatura de Mario Firmenich, había autorizado a su Departamento de Informaciones e Inteligencia -conducido por Rodolfo Walsh, que respondía a la Secretaría Militar cuyo jefe era el capitán Marcelo Kurlat (El Monra), hacer un atentado contra la Superintendencia de Seguridad de la Policía Federal.


Muertos...

Oficial Ay. Alejandro Castro

· Cabo Ernesto Agustín Suani

· Cabo Primero Carlos Shand

· Sargento Juan Paulik

· Sargento Rafael Modesto Muñoz

. Sargento Bernardo Roberto Tapia

· Supernumerario David Ezequiel Di Nuncio

· Oficial Inspector David Ron

· Suboficial Auxiliar José Hilario Carvasco

· Sargento María Esther Pérez Canto

. Sargento (R) Romualdo Rodríguez

· Sargento Bernardo Roberto Zapi

· Agente José Roberto Iacovello

· Agente Juan Carlos Blanco

· Agente Alicia Esther Lunati

· Agente Ernesto Alberto Martinzo

· Cabo Genaro Bartolomé Rodríguez

· Sargento Adolfo Chiarino

· Cabo Elba Hilda Gazpio

· Cabo Vicente Iore

. Sra. Josefina Cepeda

Como consecuencia de las heridas recibidas, fallecieron:

 · Supernumerario Ramón Arias el 7 de julio de 1976.

· Sargento Marta Olga Pérez de Bravo el 9 de julio de 1976.

· Oficial Ayudante Héctor Castro el 11 de julio de 1976.

 · 60 HERIDOS.
Usted qué cree... ¿habrá justicia para estas Víctimas del terrorismo?

DDHH: el negocio de la izquierda Caviar‏, PARA SU ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

jueves 16 de septiembre de 2010

DDHH: el negocio de la izquierda Caviar

Denuncian en Perú el negocio internacional de los “Derechos Humanos”
Desde el Perú, se informa sobre la red mundial que lucra con este tema por centenares de millones de dólares. La pantalla de la izquierda para justificar las operaciones y enlazar a distintas ONG especializadas en el manipuleo ideológico. Primer listado de nombres y apellidos.

Una red de poder “caviar” se extiende a través de una docena de organizaciones no gubernamentales (ONG), denunció el presidente del Consejo por la Paz Francisco Diez Canseco Távara, ante la Subcomisión Evaluadora de la Cooperación Internacional del Congreso.

Un documento alcanzado a la subcomisión detalla la identidad de las referidas ONG, los montos de dinero que recibieron en los años 2004 y 2005, y también los nombres de los integrantes actuales o fundadores de las mismas.

Las cifras contenidas en el documento corresponden a las donaciones que han sido declaradas a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) por provenir de donantes registrados.

Se calcula, sin embargo, que hay dos o tres veces más fondos que no son declarados porque vienen de donantes no registrados.

Según el informe, estas son las ONG que conforman 
el poder “caviar”:
Instituto de Defensa Legal (IDL): o preside David Lobatón, su vicepresidente es Hans Landolt Pardo, ex representante de la ONG Amnistía Internacional, conductor de un programa político de televisión financiado por USAID, y esposo de Sofía Macher, ejecutiva de la Coordinadora de Derechos Humanos. Integran el IDL Ernesto de la Jara Basombrío; Carlos Basombrío, ex viceministro toledista; Gonzalo Villarán, hermano de Susana Villarán, jefa del Partido de la Democracia Social (PDS) y postulante a la alcaldía limeña; y Ricardo Soberón, hermano de Francisco Soberón de Aprodeh. El IDL recibió oficialmente US$5.724.949 entre el 2004 y el 2005.

Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh). Su director es Francisco Soberón, (ligado a Javier Diez Canseco -Partido Socialista- “El Cojo”) y hermano de Ricardo Soberón de IDL. Tiene como socio a Pedro Francke, jefe de Foncodes en el toledato. Aprodeh recibió US$652.422 en el 2004 y no hay cifras del 2005. Lo preside Gustavo Gorriti, ex asesor de Toledo y ex subdirector de La República. Son directores Augusto Álvarez Rodrich; Rosa María Palacios, de Canal 4, miembro de Transparencia; Santiago Pedraglio, Cecilia Valenzuela y Ricardo Uceda, ligado al grupo El Comercio. IPYS recibió US$630.431 entre el 2004 y el 2005.
Comisión Andina de Juristas (CAJ). Integrante del Consorcio Proética junto con Transparencia y el IPYS. Su director es Diego García Sayán, ex ministro de Justicia de Paniagua y ex canciller de Toledo, gestor de la Comisión de la Verdad, fundador de CEPES, creador de la APCI con Mariano Valderrama, y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su director es Enrique Bernales, ex senador de izquierda, miembro de Transparencia y Proética, ex miembro de la CVR, relator de los DDHH en la ONU. El apoderado es Javier Ciurlizza, integrante de la CVR, ex jefe del Comité de Asesores de García Sayán en Justicia, y quien tuviera tratos secretos con Abimael Guzmán bajo la dirección ministerial de Poppy Olivera; La CAJ recibió US$1.867.899 en el 2004 y el 2005.

Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
. Su directora de Educación es Cecilia Blondet, ex ministra toledista y miembro de Transparencia. Son directores Julio Cotler, miembro de Transparencia, critico enemigo de las FFAA, y Carlos Iván Degregori, ex integrante de la CVR. El IEP recibió US$ 1.171.043 entre el 2004 y el 2005.

Consorcio Proética
. Lo preside José Ugaz Sánchez Moreno, ex procurador ad hoc, y fue creado por Enrique Bernales (Comisión Andina de Juristas), Salomón Lerner Ghitis (Transparencia, ex asesor de Toledo, y asesor de Ollanta Hurnala, presidió la CMV negando tribuna a las víctimas de los DNTC); y por Ricardo Uceda (IPYS). Proética recibió US$726,869 entre el 2004 y el 2005.

Transparencia. La preside “Pepi” Patrón, y la integran las activistas Sofía Macher, Cecilia Blondet, Francisco Eguiguren (juez ad hoc de la Corte Interamericana de DDHH), Rosa María Palacios, Enrique Bernales, Julio Cotler y Rafael Roncagliolo (DESCO, Acuerdo Nacional con Toledo y confiscador de EXPRESO en el gobierno militar). Transparencia recibió US$1.333.409 entre el 2004 y el 2005.

Movimiento Manuela Ramos. del colectivo MHOL, La directora es Georgina Yáñez, de Canal N. “ Manuela Ramos “ recibió US$ 14’810,334 entre el 2004 y el 2005, activistas de la cultura de la muerte pro aborto y eutanasia, CEPES. Su fundador es Mariano Valderrama, íntimo camarada de García Sayán, y fundador de la APCI durante el toledato. CEPES recibió US$ 3.741.440 en el 2004 y el 2005
DESCO. Fue integrada originalmente por Henry Pease, Enrique Bernales, Diego García Sayán y Jorge Santisteban de Noriega. DESCO recibió US$5’606,130 entre el 2004 y el 2005.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Tiene como secretario a Pablo Rojas, y como miembros a Carlos Basombrío, del IDL, Francisco Soberón, director de Aprodeh, y Sofía Macher. La CNDDHH recibió US$ 3.300.315 entre el 2004 y el 2005.

De las personas mencionadas, siete forman parte de más de una de estas organizaciones: Enrique Bernales, Sofía Macher, García Sayán, Francisco Soberón, Ricardo Uceda, Cecilia Blondet y Carlos Iván Degregori. Por ejemplo: Bernales, integra la Comisión Andina de Juristas, Proética, Transparencia y fue fundador de Desco; y Sofía Macher integra la CNDDHH, el IDL y Transparencia; preside además el recién creado Consejo Nacional de Reparaciones. Las once ONG recibieron juntas más de US$37 
millones entre el 2004 y el 2005.
Éstos son los comunistas que se forran las faltriqueras con la sangre inocente del pueblo y con las lágrimas y dolor de los deudos de sus víctimas a las que niegan toda reparación y beneficios. ¿Habrá Justicia Soberana que impere en nuestro país?
 Córdoba Despierta  

1 comentarios:


Uhh creo que te falto explicar como es que estos "comunistas" (que sean de izquierda no significan que sean comuistas, en fin) hacen algo ilicitio, haber les dan dinero para que haya mas justicia, umm creo que esta mejor a que les den dinero para cometer actos de corrupcion (couf fujimori por ejemplo)
18 de noviembre de 2010 21:18


"En ONU urge reforma y democratización"

"En ONU urge reforma

y democratización"

LUNES, 04 DE ABRIL DE 2011 12:22

E-mailImprimirPDF
 
ONU_Nuevo_logo

Por: Gustavo Robreño
La tan mentada, llevada y traída reforma y democratización de la Organización de Naciones Unidas (ONU), comenzando por el todopoderoso Consejo de Seguridad e incluyendo a la degradada Asamblea General -carente hoy de todo poder efectivo- es no solo necesaria, sino que los más recientes acontecimientos en torno a Libia la muestran como algo imprescindible y urgente.
La forma en que tres potencias imperiales -Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia- manipularon escandalosamente este caso hasta lograr la resolución que les permitiera lanzar la guerra de agresión contra Libia, amparándose en un titulado “mandato” de Naciones Unidas que, a su vez, respondía a un “llamamiento” de la Liga Árabe, resulta todo un modelo de tergiversaciones, dobles raseros, ocultamiento e incluso violaciones de ciertas reglas que aún parecían regir al interior de la ONU.
Todo ello, acompañado esta vez por la actuación abiertamente parcializada del actual Secretario General que, lejos de cumplir el papel para el cual se supone fue elegido, se convirtió en instrumento de los promotores de la agresión y motivó una inédita subordinación a los intereses de la guerra, bien lejos de la función que le hubiera correspondido en la búsqueda del entendimiento, la garantía de la igualdad jurídica y la soberanía de cada estado miembro y de la paz en todo el mundo.
Por cierto, que muchos no han dudado en comparar este caso con la actuación ética, digna y altamente profesional del diplomático birmano U Thant, secretario general de la ONU cuando la llamada Crisis de los Cohetes o Crisis de Octubre, durante ese mes del año 1962, quién en esos difíciles momentos dio un ejemplo aún recordado de diplomacia; serenidad, imparcialidad y firmeza moral.
Párrafo aparte en este sainete sangriento y lleno de cinismo hay que dedicar también a los grandes medios de comunicación al servicio del imperio y vinculados al gran capital que los alimenta económicamente. En especial a las cadenas de televisión estadounidenses que marchan a la cabeza del libreto mediático y acompañan a la agresión tras crear condiciones y matrices de opinión pública que puedan favorecer la guerra y hasta estimularla.
Son los mismos medios que participaron y participan en el seguimiento de guiones previos respecto a otras víctimas de la agresión imperial, como en los casos de Panamá, Yugoslavia, Afganistán e Irak.
Ellos se hacen eco, por ejemplo, de declaraciones del fascista español José María Aznar, el mismo que acompañó a W. Bush y a Blair en el “trío de las Azores” lanzando la guerra contra Irak tras engañar a medio mundo y pasar por encima de las mismas Naciones Unidas, bajo cuya resolución ahora pretende encubrirse.
Resulta que este individuo, que junto a sus dos socios de las Azores califica como un verdadero genocida y delincuente internacional, acaba de decir que “a Cuba debe dársele el mismo tratamiento que a Libia”. De este modo Aznar lanza al éter afirmaciones aparentemente demenciales que sus asociados de la mafia cubano americana de Miami —incluidos algunos congresistas— no consideran prudente hacer públicamente por ahora y ponen en boca de este vocero que, por supuesto, nunca sería capaz de acompañar sus palabras con la acción.
Trece países subdesarrollados de todas las regiones del Tercer Mundo han suscrito un documento conjunto entregándolo al Consejo de Seguridad de la ONU, en un esfuerzo noble y legítimo, en uso de su condición de estados miembros con pleno derecho a expresar sus opiniones y a no permitir que millones de seres humanos sean aplastados y silenciados por el peso del imperio.
Los países de América Latina y el Caribe que integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), junto a los asiáticos Viet Nam, Indonesia y Cambodia y los africanos Mali y Guinea Ecuatorial, son los firmantes de este documento que representa una expresión de sensatez y buen juicio pero, sobre todo, se apega con rigor y fidelidad a los principios de cooperación, respeto mutuo e igualdad nacional que dieron origen a las Naciones Unidas y se recogen en su Carta fundacional.
Estos países no solo reclaman el inmediato cese al fuego en la agresión contra Libia, sino también señalan cómo la propia resolución del Consejo está siendo manipulada, pues a pesar de que establece el cese al fuego está ocurriendo todo lo contrario y la acción militar e intervencionista se implementa, a cargo del pacto político-militar de la OTAN.
Las potencias imperiales, movidas por sus intereses 
han asestado nuevamente un duro golpe a la 
credibilidad de la ONU y al papel que debe jugar esa 
organización mundial, urgida de reforma y 
democratización ante las nuevas condiciones del 
mundo actual en que tanto se habla de cambios: hay 
que empezar por las Naciones Unidas.

Ministros de Defensa de Unasur se reunirán el próximo mes en Lima Para definir un plan de acción para fortalecer cooperación

Politica


Ministros de Defensa de Unasur se reunirán el próximo mes en Lima
Para definir un plan de acción para fortalecer cooperación
Los ministros de Defensa que conforman la Unasur se reunirán el próximo mes en Lima para definir un plan de acción con miras a fortalecer la cooperación, anunció el ministro de Defensa peruano, Jaime Thorne, quien tiene a su cargo la presidencia Pro Témpore del Consejo Sudamericano de Defensa de este espacio de integración.
Refirió que la agenda de trabajo de los ministros tendrá como lineamiento especial el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación, que busca convertir a la región en una zona de paz y sin armamentismo.
“Hay una convocatoria importante a los ministros de Unasur para el 12 y 13 de mayo. Se abordarán diversos temas, en especial la propuesta peruana”, acotó.
El mencionado protocolo está basado en un planteamiento del presidente de Perú, Alan García, que fue acogido por Unasur y, posteriormente, en la Reunión Extraordinaria de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, en Quito, el 27 de noviembre del 2009.
Al respecto, el ministro Thorne remarcó que Perú tiene gran interés en avanzar en la ejecución de un plan de trabajo que genere mayor cooperación en materia de defensa y coordinación de la seguridad externa.
Explicó que durante el encuentro, los ministros de Defensa podrán tener reuniones bilaterales con sus homólogos.
“Esta cita representa una ocasión para tener reuniones multilaterales y bilaterales. Es muy importante el contacto personal para avanzar en acuerdos”, agregó.
El Consejo de Defensa Suramericano, creado el 11 de diciembre del 2008 por los jefes y jefas de Estado en la III Reunión Ordinaria de la Unasur, constituye la instancia de consulta, cooperación y coordinación en materia de Defensa, de los doce países sudamericanos.

domingo, 3 de abril de 2011

PARA SU ANÁLISIS Y EVALUACIÓN: .LA CVR: ¿VERDAD Y RECONCILIACIÓN? – PRIMERA PARTE

LA CVR: ¿VERDAD Y RECONCILIACIÓN? – 

PRIMERA PARTE

Oct 19th, 2008 | By Aldo Llanos Marín | Category: Ideologías
Por ALDO LLANOS MARÍN

Mucho puede discutirse sobre la CVR y su impacto siempre mediático en situaciones de tensión social que traigan a la memoria los años de la barbarie senderista en nuestra país aunque de seguro siempre habrá alguien que podrá decir que la barbarie también fue cometida por parte del ejército, lo cual no dudamos. Pero habría que recordar inmediatamente que esta sangrienta guerra interna fue desencadenada por el principal agresor del pueblo peruano: Sendero Luminoso, el cual no fue un grupo guerillero, -cómo pretenden hacernos creer a los peruanos, un grupúsculo de activistas de saco y corbata con sendas cátedras universitarias-, fue sin lugar a dudas un grupo TERRORISTA así como se lee y como deben leerlo todos los más jóvenes peruanos que debido a su edad, no supieron de aquellos durísimos años que nos tocó vivir, es decir ustedes, nuestros queridos jóvenes que guardan una relación formativa con el Tomás Alvira así como a todos nuestros visitantes que buscan respuestas y reflexiones en nuestra web.
El que les escribe, como buen hijo de inmigrantes, tiene en su recuerdo varios “paisanos” de mi padre y de mi madre muertos, producto de la violencia y la insanía de los “camaradas” de la hoz y el martillo, impregnados con aquella teoría socio-económica calificada por Juan Pablo II como “ideología del mal”: El comunismo. Debo mencionar que la situación de mis otros dos hermanos del Tomás Alvira es similar, vivieron en la sierra y en la selva del país la virulencia de los terroristas que se auto proclamaban como los “defensores de los más pobres”, así que no me pueden juzgar de que opino (y opinamos) sobre este hecho “a distancia” y sin conocer la realidad.
Pero se preguntarán ¿cuál es el “rollo” de la CVR?, ¿porqué provoca tanta controversia en el país? Seré lo más imparcial posible pero no dejaré de callar por los desaciertos sospechosos que pueden desprenderse de algunos puntos del “Informe Final” que cualquiera puede leer a través de internet. Veamos:
  1. Durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua y del gobierno de Alejandro Toledo, se empezó a entretejer una directriz sospechosa en el ámbito de las comisiones de educación del Congreso de la República: Hacer que el Informe Final de la CVR sea un documento permenente de enseñanza en las escuelas del país.
    Estamos en el año 2008 y ya empezaron a confirmarse tales sospechas, al observar tardíamente la congresista Mercedes Cabanillas, de la presencia de tal informe y tal comisión en los libros de Ciencias Sociales de la editorial “Norma” que se distribuyen gratuitamente a los estudiantes menos favorecidos del país.
    ¿Es bueno o malo eso?
    Sería bueno si se pretende enseñar la problemática del terrorismo y su impacto durante los años del terror, desde una perspectiva más completa del conflicto, es decir analizada por prestigiosos y DIVERSOS historiadores y sociólogos y no por “iluminados” comisionados más un observador anexo, que por singular razón CASI TODOS SON DE TENDENCIA IZQUIERDISTA y los clérigos involucrados, PROPULSORES DE LA “TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN”
    Conozcamos a los miembros más “conspicuos”:
  • Ing. Alberto Morote Sánchez - Ex Rector de la Universidad San Cristóbal de Huamanga.
  • Dr. Carlos Iván Degregori Caso - Antropólogo, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
  • Ambos el 24 de Julio de 1970 firmaron un documento en defensa de Abimael Guzmán Reynoso entonces detenido por el Gobierno militar debido a su actividad política violentista.
    El IEP publica ensayos de investigación de personajes en su mayoría vinculados a los movimientos de izquierda de los años setentas. ¿Podrán ser imparciales?
  • Sra. Sofía Macher Batanero - Socióloga, ex Secretaria Ejecutiva de la ONG Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
  • Muy conocida por sus vínculos con la llamada izquierda “caviar” y su apoyo a la “Ideología de Género”. Partidaria en los setentas de “Vanguardia Revolucionaria”, “Partido Comunista Revolucionario” y del “Partido Unificado Mariateguista”.
    Lo curioso de la ONG de la que fue coordinadora, radica en que defiende a las víctimas de la violencia de las FFAA, lo cual es muy loable, pero que no dice nada cuando se trata de defender a las víctimas del “otro lado” es decir, no se pronuncia (o no se hace oir) ante la violencia terrorista en contra de los campesinos y peor aún de las fuerzas del orden. Como diría Kiko: ¿Qué cosas, no?
  • Ing. Carlos Tapia García - Investigador y analista político. Ex Diputado de la República.
  • El 13 de Septiembre del 2004, en el canal “N” (canal 8 de televisión por cable), durante el programa “La Hora N” conducido por el periodista Jaime de Althaus, Carlos Tapia hizo las siguientes declaraciones:
    “…el Che Guevara es un símbolo muy importante para la juventud…”, “…lideró un movimiento romántico en toda América Latina…”, “…para cambiar las estructuras medievales…”, “…en un enfrentamiento contra las fuerzas del orden…”
    En 1997, Tapia escribe un libro: “Las fuerzas armadas y Sendero Luminoso. Dos estrategias y un final”(publicado por el IEP) en el que narra que el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) -al que pertenecía- hizo siete bajas a la policía nacional escribiendo: “…es la acción más exitosa del MIR…”. En otro capítulo Tapia narra: “…puse algunas bombas en Lima, que yo les llamaba camotes…”. ¿Podemos seguir creyendo en su imparcialidad? Pués claro que sí, las personas siempre deben tener la oportunidad de enmendarse, pero el comisionado Tapia al final de la entrevista dijo -cito palabras textuales-: “…no hay nada de lo que tenga que arrepentirme…”. Una lástima realmente.
  • Dr. Rolando Ames Cobaián - Sociólogo, investigador y analista político. Ex senador de la República.
  • Dr. Enrique Bernales Ballesteros - Doctor en Derecho, constitucionalista, Director Ejecutivo de la ONG Comisión Andina de Juristas. Ex Congresista de la República
  • Ambos miembros notables de la izquierda cristiana con activa y visible tendencia política.
  • Padre Gastón Garatea Yori - Sacerdote de los Sagrados Corazones y Presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
  • Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, en calidad de observador - Obispo de Chimbote y ex Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana.
  • Ambos propulsores de la “Teología de la Liberación”, es decir de una teología con matices anticristianos porque genera resentimientos en su análisis de la sociedad. Por demás está remarcar que esta teología crea división en el pueblo de Dios, debido a que la llamada “Opción preferencial por los pobres” expresado claramente en el Concilio Vaticano II, la convierten en una “Opción excluyente por los pobres”, concibiendo a los pobres como la clase social “oprimida” por los ricos, lo cual es sin duda una sugerente invitación a la llamada “lucha de clases” marxista.
    También no está demás remarcar que esta teología propone como causa de la pobreza y los males en el mundo, a las llamadas “estructuras socio económicas de opresión” y no al pecado en sí, por lo que laortopraxis católica y cristiana se convierte en una lucha política y social y ya no en una lucha espiritual de la cual ganada esta, decantaría en una transformación social y económica más justa.
  • Monseñor José Antúnez de Mayolo - Sacerdote salesiano, ex administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Ayacucho.
  • Administrador apostólico de Ayacucho, a la salida de monseñor Juan Luis Cipriani a Lima como nuevo Arzobispo. Lo curioso de este veterano sacerdote es que firmó el documento sin decir una sola palabra, a pesar de las descalificaciones tendenciosas del Informe Final al clero diocesano de las zonas en conflicto.
Al ser notoria la tendencia ideológica de la mayoría de los miembros de la comisión, dificilmente podríamos pensar en objetividad respecto a las conclusiones de su investigación, pero aún dándoles el beneficio de la duda, todo cayó por su propio peso al oírlos y leerlos en los diversos medios de comunicación, con opiniones tales como las del que fuera presidente de la CVR, Salomón Lerner:
“…esa Iglesia que muchas veces no se quiere reconocer: la de los pobres…”, y luego hace referencia a la “otra” Iglesia en: “…esa Iglesia que no estuvo a la altura de las circunstancias…”, “…cuando se dice que se denigra a la Iglesia se está teniendo una visión elitista…”
“Hablando en nombre de la CVR” –Diario “El Comercio”- 7 de Agosto del 2006
Si se dan cuenta, la influencia de la “Teología de la Liberación” es muy clara en Salomón Lerner, para él, hay dos iglesias en el Perú, una popular y otra elitista, en otras palabras, él y los comisionados están en la iglesia buena, activa, popular (con los pobres) y revolucionaria, mientras que en la otra, encabezado por el cardenal Juan Luis Cipriani, está la iglesia mala, pasiva, elitista (con los ricos) y conservadora.
Eso se llama generar polarización social con el cuento ideológico de izquierda: POBRE = BUENO, RICO = MALO creando las condiciones propicias para el odio: La lucha de clases, es decir la barbaridad demoniaca del HOMBRE CONTRA EL HOMBRE.
Quizás los que se escapen de tales sospechas sean el pastor Humberto Lay Sun, al que nunca se le vió en los medios comentando al respecto y el Tnte. Gral. FAP (r) Luis Arias Grazziani que redactó un documento de reserva personal ante el Informe Final.