Buscar este blog

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cae hombre de confianza de ‘Artemio’

Giovanni Castillo, alias ‘Chaca Chaca’, fue capturado en la localidad de Aucayacu, en Huánuco, ya que tenía mandato de detención preliminar.
Castillo Portilla fue detenido por la Dirección contra el Terrorismo de la PNP. (Difusión)
Las fuerzas del orden capturaron hoy al hombre de confianza del camarada ‘Artemio’, cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso, en la provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, informó laDirección contra el Terrorismo (Dircote).
Giovanni Andrés Castillo Portilla (40), alias ‘Chaca Chaca’ o ‘Chato’, fue intervenido a las 09:20 horas en la localidad de Aucayacu, capital del distrito de José Crespo y Castillo. El detenido fue trasladado a la ciudad de Tingo María, capital de Huánuco, para realizar las investigaciones pertinentes.
La Dircote informó que Castillo tenía mandato de detención preliminar,dispuesto por el Juzgado Penal de Leoncio Prado-Huánuco, hasta por 15 días, por el delito de terrorismo.
La Policía informó que ‘Chaca Chaca’ era colaborador de Sendero Luminoso y de extrema confianza de ‘Artemio’, a quien apoyaba en la compra de botas, medias y víveres, así como en la entrega de dinero en efectivo producto del cobro de cupos.
Castillo también se encargaba de distribuir municiones de fusiles AKMa los integrantes de la mencionada organización terrorista.

(Editorial) La promisoria cumbre del foro Asia-Pacífico

En un contexto de preocupación mundial por los efectos de la crisis europea, el encuentro ha sido productivo para que los 21 miembros miren el Asia-Pacífico como una oportunidad…
Martes 15 de noviembre de 2011 - 07:00 am
Aunque la coyuntura interna luce convulsa –conflictos sociales irresueltos de un lado y el Caso Chehade del otro–, la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) realizada en Honolulu (Hawái) ha traído noticias positivas para nuestro país, presentado en esa cita como una de las tres naciones emergentes de la promisoria cuenca.
En un contexto de preocupación mundial por los efectos de la crisis europea, el encuentro ha sido productivo para que los 21 miembros miren el Asia-Pacífico como una oportunidad.
Dentro de este cambio de visión es un logro que nueve de los países que forman parte del APEC hayan mostrado su predisposición para crear un área de libre comercio que podría convertirse en la mayor del mundo, con acceso a un mercado potencial de más de 500 millones de consumidores.
El llamado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) significaría consolidar la presencia del Perú junto a la de otras ocho economías en la Cuenca del Pacífico y aprovechar las ventajas competitivas de una zona que representa casi la mitad del comercio mundial.
Resulta significativo que Chile participe en esta iniciativa que también cuenta con el respaldo de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Malasia, Vietnam, Singapur y Brunéi. Y aunque aún existen muchos aspectos por definir –en materia de sobreprotecciones, regulaciones y derechos que generan controversia–, es un avance que los países que forman parte de este proyecto quieran instalar un gran TLC en esta parte del Pacífico y aprovechar aun más sus ventajas, en el libre comercio de productos y servicios.
Desde 1989, cuando nació el APEC, la reunión anual ha generado múltiples expectativas, aunque probablemente en esta ocasión eran mayores debido a la crisis financiera del euro y sus efectos en la prosperidad del resto del mundo.
Como se esperaba, los países acordaron tomar medidas ante lo que se estima serán las repercusiones del terremoto financiero. Pero también suscribieron una declaración conjunta a favor del desarrollo sostenible. Se acordó, por ejemplo, reducir los aranceles aduaneros para productos ambientalmente sostenibles, y eliminar las barreras no arancelarias que dificultan el comercio de productos ecológicos. Estuvieron a favor de reducir el uso de energía con relación al PBI de cada país en 45% para el 2035, y de prohibir el comercio de productos forestales ilegales.
En cuanto al Perú, el encuentro también ha servido para que el presidente Ollanta Humala, con cien días al frente del gobierno, sostenga relaciones bilaterales importantes con sus homólogos que, sin duda, deberán repercutir en beneficio de nuestro país. Es el caso de su entrevista con el presidente Barack Obama, en la que se especula que se trataron temas de la agenda bilateral común, como la lucha contra el narcotráfico.
Como expresó el mandatario en entrevista con El Comercio, publicada el domingo último, “las grandes potencias del mundo están dando una importancia al Perú que hace diez años no se le daba”. Una percepción positiva que nos ubica como una nación que maneja bien su economía y que, por ello, debe evitar cualquier elemento que atente contra esa imagen de modernidad, desarrollo e inclusión social.

Primer ministro Lerner consideró un "preso político" a Antauro Humala

Salomón Lerner anunció acciones para “restringir” presuntos privilegios. Dijo también que el presidente Humala nunca fue candidato antiminero
Martes 15 de noviembre de 2011 - 10:10 am23 comentarios
El primer ministro Salomón Lerner consideró hoy un “preso político” al hermano del mandatario, Antauro Humala, quien cumple una condena de 19 años en el penal de Piedras Gordas por los delitos de homicidio, secuestro, rebelión, daños agravados y sustracción de armas, cometidos durante la asonada del‘Andahuaylazo’.
Durante una entrevista al programa “Abre los ojos”, Lerner fue consultado por la situación del hermano del mandatario y los indicios de que podría incidir -desde la prisión- en las protestas antimineras. Esto tras la difusión de videos en los que lanza proclamas y consignas, que dejan entrever, además, que tendría algunos privilegios carcelarios.
“Creo que en ese sentido vamos a tener que tomar ciertas acciones para restringir que una persona que está cumpliendo una condena tenga estas facilidades”, respondió. Sobre qué acciones, respondió que “indudablemente prohibir todo acto que le de estos derechos a él, que son derechos muy especiales y que no tienen otros presos políticos (...)“.
“Probablemente hay esos privilegios porque se están filtrando algunas entrevistas que no tienen otros reclusos”, agregó, a la vez que opinó que no se debe permitir que ninguna persona con condena tenga privilegios frente a otros.
La respuesta de Lerner motivó comentarios en Twitter, por lo que se le volvió a preguntar si consideraba que Antauro Humala es un preso político.
“Bueno es un preso que ha cometido una infracción, es un preso que ha tenido actuación política y ha cometido un delito dentro de su actuación política, ha sido juzgado y está cumpliendo una condena”, fue su respuesta.
SOBRE CHEHADE
En otro momento Lerner informó que los asesores legales de la Presidencia del Consejo de Ministros evalúan el tema de las prerrogativas al segundo vicepresidente Omar Chehade, teniendo en cuenta que el presidente ha dicho que ya no forma parte del Ejecutivo.
Sobre cómo llegó Chehade a formar parte del gobierno, Lerner contó que en el 2006 se incorporó como representante de la comunidad palestina. “Entonces era vicepresidente de la Federación Palestina en el Perú”, dijo. Incluso, comentó que eso pesó más que su labor en la Procuraduría.
Lerner reiteró que la situación de Chehade será resuelta por las instancias correspondientes (Congreso y Ministerio Público).
NO FUE ANTIMINERO
Lerner reiteró la vocación de diálogo del gobierno para hallar solución a las protestas antimineras. Aclaró también que el presidente de la República, Ollanta Humala, nunca fue un “candidato antiminero” cuando presentó sus ofertas electorales, y que su propuesta apostaba por una minería responsable que respete el entorno ambiental y a las comunidades.
Respecto a las denuncias sobre presuntas donaciones fantasmas a la campaña electoral de Humala, mencionó que los responsables de la misma tendrán que aclarar el tema conjuntamente con la ONPE.
    Sharon Williams (urgente)
    Qué dicen las familias de los policias asesinados cobardemente?
    15 de Noviembre del 2011 10:14 Reportar
    Melany Tello (nomemires)
    No saben cómo dejarlo libre.
    15 de Noviembre del 2011 10:17 Reportar
    Hector J Navarro (hnavarro)
    Nada de preso politico, este senor es un delincuente que bajo su mando se cometio asesinato contra otras personas ...lo de preso politico es solo un ardid para sacarlo antes de que cumpla su condena
    15 de Noviembre del 2011 10:22 Reportar
    Carlos Tellez (7271946)
    Sr. Lerner, Antauro Humala no es un civil, es militar, la rebelion contra su institucion, contra su comando, es traicion institucional, no hay nada politico, esta es privilegio de los civiles, no hay justificacion alguna para el, hay muertos de por medio.
    15 de Noviembre del 2011 10:24 Reportar
    Vikingo Maps (anibaljota)
    A que otro preso politico va a controlar?no sera Abimael Guzman? Sr Lerner el ciudadano Antauro Humala es un delincuente, es un asesino de policias, si Sr un asesino de compañeros que quizas ahora son sus guardaespaldas. Sr Lerner el ciudadano Antauro Humala es un enemigo de la democracia en el Peru
    15 de Noviembre del 2011 10:27 Reportar
    Adrian Vi (windowser)
    Preso político? Sabrá Lerner qué es eso?
    15 de Noviembre del 2011 10:31 Reportar
    rolando pino (rolando)
    Tras palos , cuernos, estos señores que juegan hacer gobierno mejor deben quedarse callados!!.
    15 de Noviembre del 2011 10:32 Reportar
    Bob Ina (bobinado)
    Mucho cuidado, es muy diferente decir " es un preso político" en lugar de " es un político preso".
    15 de Noviembre del 2011 10:35 Reportar
    Cesar Guzmán (cesarguzman)
    No es por nada, pero en esa declaración le están buscando la quinta pata al gato. Totalmente intrascendente
    15 de Noviembre del 2011 10:40 Reportar
    guido valderrama cordova (totito)
    No, Esta preso por asesino de policias, y subersivo No nos mandes otro status para este indeseable..
    15 de Noviembre del 2011 10:44 Reportar
    jose arteaga (jarteagaangeles)
    ¿preso politico?. ¿WHAT?.
    15 de Noviembre del 2011 10:51 Reportar
    PABLO NICOLAS CASTILLO CHAVEZ (nico0311)
    Beto Ortiz es tan inepto que no se dio cuenta de la respuesta que habia dado su entrevistado!! ..."preso politico"??? que burla!!!
    15 de Noviembre del 2011 10:54 Reportar
    Hal Jordan (lupchs)
    Pero relcalcó que sí cometió delito y está pagando por ello.
    15 de Noviembre del 2011 10:55 Reportar
    Andrés Bardales (jamesbond1)
    JAJAJA LA GENTE POCO A POCO SE SACA LA MÁSCARA, POCO MÁS Y LO CONDECORAN POR SERVICIOS PRESTADOS A LA DEMOCRACIA DEL PAÍS. ESE SEÑOR -POR SI NO LO RECUERDAN- SE SUBLEVÓ CONTRA UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO (TOLEDO) QUE SI BIEN NO ERA DE MI AGRADO NO MERECÍA UNA REVUELTA NI ´LAS VÍCTIMAS QUE EXISTIERON
    15 de Noviembre del 2011 10:55 Reportar
    Adriana MO (mcuadros)
    es un delincuente comun, por favor
    15 de Noviembre del 2011 11:01 Reportar
    Gerald Gudiel Hermoza (geraldgudiel)
    Lo dijo, es muy probable que lo haya escuchado de otro lado =)
    15 de Noviembre del 2011 11:05 Reportar
    dg 2502 (dg2502)
    y los policias que murieron porque este "preso politico" los torturo y los mato a sangre fria ... ellos que son ??? ... esta gente solo se esta disfrazando de politicos solo son una tira de inadaptados seguidores de Abimael a quien tambien consideran un preso politico.
    15 de Noviembre del 2011 11:06 Reportar
    jose cevallos (motocevallos)
    Antauro y Fujimori son PRESOS POLITICOS sentenciados por hacer terror, asi de simple.
    15 de Noviembre del 2011 11:11 Reportar
    jose mendoza (peruviantravel)
    Sr. Lerner Antauro es un asesino de policias , no es un preso politico . Ese es el problema de las ambiguedades constantes en que dicen una cosa y a la siguiente vez dice otra cosa .
    15 de Noviembre del 2011 11:17 Reportar
    jose miguel gonzales (protektor21)
    En el mundo de "Siomi" Lerner, la vida de los palestinos, como la de policías y soldados peruanos, no tiene valor, es -en sintonía cona las desquiciados criterios de don Isaac Humala- solo número, accidentes. Los asesinatos políticos, sociales son medio ideológicos, no hay sentimiento, ni escrúpulo.
    15 de Noviembre del 2011 11:19 Reportar
    Mic Sand (mfsm23)
    preso politicoentonces tambien es Abimael que no mato a nadie, al igual que Fujimori...por favor...aqui nadie nos hace una vez mas los cholitos...
    15 de Noviembre del 2011 11:22 Reportar
    Raul Pardo (halconpardo)
    Hay que elaborar el plan nacional de acodicionamiento del territorio (zonas mineras, agricolas, turisticas, reservas natuarles, etc) no se puede lotizar el territorio nacional como si fuera un prostibulo, sino los conflictos seguiran apreciendo y las carceles se llenaran de protestantes.
    15 de Noviembre del 2011 11:23 Reportar
    Miguel Salazar (miguelsalazarnorte)
    Si los muertos fueran sus hijos sería otra su opinión. Estamos frente a una persona que para estar bien posicionado en el gobierno dice estas cosas...
    15 de Noviembre del 2011 11:33 Reportar