Buscar este blog

martes, 29 de noviembre de 2011


Siria arremete contra Liga Árabe

Lunes 28 de noviembre del 2011 | 07:25

El régimen de Asad mostró su rechazo a las sanciones impuestas por los países de la región y dijo que grupo ignora presencia de “terroristas”.

Ministro de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, negó que fuerzas sirias cometan crímenes. (Reuters)
Ministro de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, negó que fuerzas sirias cometan crímenes. (Reuters)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Siria acusó hoy a la Liga Árabe de ignorar la presencia de “terroristas” en el país y de imponerle sanciones por la represión de una revuelta en la que, según un informe de la ONU, las fuerzas de seguridad cometieron crímenes de lesa humanidad.
“Los árabes no quieren reconocer la presencia en Siria de grupos terroristas armados que cometen crímenes, secuestros y ataques contra los lugares públicos. No reconocen su presencia y acusan al ejército sirio de cometer crímenes”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Mualem, en una conferencia de prensa.
El último domingo, la Liga Árabe adoptó severas sanciones económicas contra Siria para obligarla a quecese la sangrienta represión de la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad.
El Consejo del mencionado organismo prohibió a los altos cargos sirios viajar a los países árabes y congelar sus fondos, detener los intercambios comerciales y financieros con Damasco con excepción de las mercancías necesarias para la población, y el cese de las transacciones con el Banco Central Sirio.
polo (Anonimo)
la liga arabe no representa intereses del pueblo arabe
Lunes 28 de noviembre del 2011 - 09:28
Jose L. (Anonimo)
Arremeten contra radicales Chiitas, pero quedan Radicales Sunitas la misma vaina es.
Lunes 28 de noviembre del 2011 - 10:23

Reducirán hectáreas de coca a 48 mil

Lunes 28 de noviembre del 2011 | 07:18

El jefe de Devida, Ricardo Soberón, adelantó los nuevos lineamientos de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012–2016.

Devida identificó aproximadamente 60 mil hectáreas de coca en Perú. (USI)
Devida identificó aproximadamente 60 mil hectáreas de coca en Perú. (USI)
Compartir
Valorar:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Hay 30 años de fracaso en políticas antidrogas
El presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, anunció hoy que los nuevos lineamientos de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2012–2016, que aplicará su sector a partir de enero próximo, prevé reducir en un 20% la producción de cultivos de hoja de coca.
El experto antidrogas estimó que en el Perú están identificadas aproximadamente 60 mil hectáreas de esas plantaciones que, de acuerdo según la meta del plan en referencia, se reducirían a unas 48 mil.
Soberón lamentó que su gestión hallara estas cifras,“producto de 30 años de fracaso en políticas antidrogas”.
El titular de ese organismo desmintió además la versión de que en Loreto hay unas 40 mil hectáreas de coca. “Es un error de información, serían unas seis mil”, anotó.
Asimismo, indicó que continúa el diálogo con los cocaleros de Aguaytía y, a la vez, los operativos de erradicación en esa localidad.