Buscar este blog

domingo, 22 de abril de 2012


Castilla ratifica compromiso de aumento salarial para FFAA y PNP

Castilla ratifica compromiso de aumento salarial para FFAA y PNP

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, ratificó su compromiso sobre el aumento salarial y pensionario para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y aseguró que están muy cerca de iniciar con la reforma. Precisó que la mejora de los sueldos es un compromiso de gobierno y que se respetará la pensión renovable.

“Claramente hay el convencimiento (del gobierno) de que tenemos que mejorar los sueldos de las FFAA y la PNP. Precisamente es en esta coyuntura donde tenemos que mejorar la moral de los oficiales que se están enfrentando a esta guerra interna. Se está viendo un esquema que en el tiempo sea compatible con la caja fiscal”, sostuvo.

Agregó que el proyecto de ley que presentará en coordinación con los ministerios de Defensa y del Interior permitirá un ordenamiento en la planilla, y se establecerán mecanismos para un pago diferenciado en función del grado y las responsabilidades. En ese sentido, sostuvo que el riesgo de vida de los efectivos tendrá una bonificación adicional.

Si bien el ministro Luis Castilla reconoció que el aumento salarial tendrá consecuencias fuertes en la economía del país, manifestó que el Estado está comprometido en buscar soluciones sensatas y no actuará de manera apresurada e irresponsable, ocasionando desbalances que perjudiquen al próximo gobierno.

“No ponemos trabas”
En otro momento, el ministro Castilla desvirtuó las críticas que ha recibido su sector en cuanto a las supuestas trabas que estaría gestionando para evitar que se efectúe la reforma salarial. “Voy a aprovechar para expresar que no hay un tipo de insensibilidad. Entendemos las dificultades y las expresiones que tienen contra el MEF, pero en ningún momento hemos puesto obstáculos”, aseguró.
En ese sentido, explicó que el motivo por el cual se estaría evaluando cuidadosamente la reforma es para evitar que el siguiente gobierno reciba una “bomba de tiempo” sobre la economía del país. “Estamos viendo distintas modalidades para dar esta reforma. Estamos muy cerca de empezarlo”, precisó.   

OPINIÓN
“El ministro Castilla nunca ha tenido la iniciativa, y menos la intención, de presentar el proyecto. Siempre ha puesto trabas en la situación salarial de la Policía. No creemos en una sola palabra que diga el ministro, porque en vez de incentivar a los oficiales, solo busca intimidar a la población sobre el déficit que sufriría la Caja Fiscal”. General EP (r) Luis Montoya.


“El ministro de Economía solo busca eliminar la caja pensionaria de la Policía y supuestamente proteger la Caja Fiscal. El gobierno no quiere aumentar los sueldos porque prefieren invertir en otros sectores. No es posible que se juegue con la Policía y las Fuerzas Armadas”. Congresista Daniel Mora.

“Helicóptero de las FFAA mató a varios terroristas”
El testimonio de una joven que tiene apenas 18 años y que hace cuatro días pudo escapar de una columna senderista en el Valle de los ríos Apurímac y Ene, podría dar nuevas luces en relación con los enfrentamientos que vienen teniendo en las últimas semanas miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional contra los terroristas que operan en esa zona del país.

Según la versión de esta mujer, que por razones de seguridad llamaremos ‘Janeth’, recientemente se produjo un enfrentamiento entre la columna senderista que la había secuestrado y un helicóptero de las Fuerzas Armadas.

Producto del bombardeo de dicho helicóptero, varios terroristas murieron y otros tantos quedaron heridos. ‘Janeth’ le contó a un grupo de periodistas que ayer viajó a una base militar en el VRAE, que ella vio cómo el resto de narcoterroristas escapaban de los ataques aéreos y abandonaban a sus compañeros caídos en combate.

ESCAPE
La joven, que actualmente tiene ocho meses de embarazo producto de las violaciones sexuales a las que era sometida por los terroristas, explicó que ella aprovechó uno de los ataques de los militares y policías para poder escapar. Al igual que ella, otro joven de 17 años también logró huir.

‘Janeth’ comentó que estuvo perdida por cuatro días y que lo único que hacía era caminar y caminar sin rumbo en medio de la inhóspita selva del VRAE hasta que se topó con un grupo de militares que la atendieron.

Hace varios meses esta joven fue secuestrada por esta columna terrorista que con engaños la llevó lejos de la zona en donde vivía y terminó atrapada en las redes senderistas. “Fui secuestrada cuando trabajaba en un lugar de esta localidad y llevada con engaños hacia la selva, hacia el monte, allí estuve por varios meses junto a otras chicas y jóvenes”, contó a los periodistas.

ARMAS Y DROGA
En relación con el adiestramiento que los senderistas realizan a jóvenes y niños, ‘Janeth’ reveló que a ella la habían entrenado para utilizar armas de largo alcance, que podrían ser las HK o las G3, pero aseguró que en todo el tiempo que estuvo secuestrada nunca participó de un enfrentamiento y tampoco utilizó ese tipo de armamento.

Otro dato importante que brindó la joven fue que en los campamentos de este grupo de terroristas había pozas de maceración. ‘Janeth’ explicó que a ella y al grupo de jóvenes secuestrados los obligaban a pisar hojas de coca, sin embargo, dijo no saber para qué las utilizaban.

EL DATO: La joven ‘Janeth’ fue atendida por un grupo de militares que la encontraron en la selva del VRAE y se encuentra con resguardo en una base militar.

Mujer que estuvo retenida por

 “Gabriel” escapó y ya colabora

 con autoridades

Testigo. “Yaneth” contó a los medios su drama en el Vrae.
Testigo. “Yaneth” contó a los medios su drama en el Vrae.
0
Fugitiva. Gobierno presentó a joven de dieciocho años que asegura haber sido capturada y violada por terroristas. Ella ahora aporta datos sobre sus actividades y armamentos.
Ana Núñez
Hoy todo lo que lleva puesto "Yaneth" es falso. Esa larga peluca negra con la que cubre sus verdaderos cabellos, esa vestimenta de colores estridentes que en realidad parece un disfraz de adolescente, esos inmensos lentes de sol que alguien le prestó para que esconda sus ojos y la tristeza que los enrojecen, y hasta ese nombre, "Yaneth", que no tiene nada que ver con el que le pusieron sus padres hace  dieciocho años.
Lo único real en ella son sus enormes pies hinchados por haber caminado cuatro días para escapar del terror, y más real aún es esa pancita donde crecen dos (sí, dos) pequeños mellizos concebidos durante alguna de las constantes violaciones de las que fue víctima por parte de todos los hombres que la tuvieron cautiva. Todos.
Lo más real de "Yaneth", sin embargo, es su historia de dolor. Un dolor que comenzó un año atrás, cuando un sujeto desconocido le ofreció buena paga por hacer labores de cocina en un lejano caserío de la inmensa y accidentada  zona del Vrae. Hasta adelanto le dio.
Cuatro fueron las chicas que cayeron en el engaño.  Ella y tres jovencitas cuya identidad prefiere guardar, como la suya propia, aunque a estas alturas ya no sabe si siguen vivas.
"Mis amigas tienen 13, 14 y 18 años. Quisiera que las ayuden. Allá nos hacen mucho daño", dice bajito, muy bajito, con el temor de que las paredes tengan ojos y oídos.
La rutina de los últimos meses de "Yaneth" y sus tres amigas fue la misma: levantarse a las cinco, preparar la comida y "atender" a los hombres. Durante las faenas y entre conversaciones a media voz con otras mujeres se dio cuenta de que ellas no eran las únicas secuestradas.
"De un grupo de 35, por lo menos 20 éramos las personas que habíamos sido llevadas con engaños. Para que no nos escapemos, nos ataban las muñecas con sogas, otras veces nos cortaban el brazo, la pierna. Un día un amigo nos dijo: "Tranquilos, seguro el Ejército nos vendrá a rescatar. Ese mismo día lo mataron", cuenta.
"Yaneth" afirma que los terroristas tienen sus propias pozas de maceración, que a las mujeres las hacen pisar coca para comenzar el proceso de elaboración de PBC, que  incluso a ellas las mandaban a hacer contacto con los narcos, como carnada, antes de hacer negocios. La joven revela, además, el armamento que vio en poder de los terroristas que, dice, terminan siendo simples narcotraficantes, delincuentes, sicarios.
Durante su supuesto adoctrinamiento, "Yaneth" dice que nunca se le habló de Mao, Sendero ni de lucha popular. La palabra clave era "coca".     
"Tienen fusiles, minas, bombas, armas grandes que no sé cómo se llaman pero que ellos dicen haberles quitado a los policías y soldados que matan. Todas esas armas las camuflan en el monte",  asegura.
"¿Y ellos no tienen muertos ni heridos por los enfrentamientos?", le preguntamos. "Sí", contesta escuetamente primero. Luego se arma de valor y narra: "Yo he visto muchos muertos y heridos. Sé que a los que no sobreviven los entierran o los avientan al abismo. Para ellos, nadie debe saber que tuvieron muertos porque dicen que eso le baja la moral al resto, los debilita".
Hace casi una semana "Yaneth" logró escapar de los narcoterroristas. Como parte de la operación "Santa", las Fuerzas Armadas realizaron acciones de "rocketeo" en la zona del campamento donde habitó durante los últimos tres meses (cada cierto tiempo se desplazan) y la joven aprovechó el pánico de los terroristas para huir.





































MEF ratifica compromiso con reforma salarial y pensionaria de FFAA y PNP

Marcar y Compartir
El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, ratificó su compromiso con una reforma salarial y pensionaria para las Fuerzas Armadas y la Policía, que sea responsable y sostenible en el tiempo y no deje “bombas de tiempo” a los próximos gobiernos.
Dijo que hoy más que nunca es necesario levantar la moral de las fuerzas del orden, a través de adecuados sueldos y equipamiento para enfrentar al narcoterrorismo, pero eso debe hacerse con responsabilidad.

“No hay ningún tipo de insensibilidad, en absoluto, todo lo contrario, estamos viendo desde que yo era viceministro distintas modalidades para poder dar esa reforma, que estamos muy cerca de empezarla, un proceso de reforma importante pero a su vez no puedo comprometer el futuro de las siguientes generaciones. Es importante buscar un balance, y en eso estamos”, afirmó.
El ministro dijo que los que culpan al MEF de esta demora en el aumento de sueldos no toman en cuenta que su despacho sí está acompañando los esfuerzos para mejorar la seguridad en el país.
“No entiendo estas críticas desinformadas de ciertos políticos, que no ven temas tangibles y reales; estamos acompañando esta lucha contra la inseguridad que todos padecemos, y de la que nadie está exento”, aseveró.
Recordó que en el Congreso se acaba de aprobar una partida de 1,500 millones de soles para las Fuerzas Armadas














Corrió todo un día hasta llegar a una comunidad nativa donde la alimentaron. Luego caminó tres días más.
La joven cuenta que en su última mirada al campamento llegó a ver a algunos de sus captores muertos y heridos, pero ella volteó la cabeza y siguió adelante por su vida.
Aún no ha tenido contacto con su familia. Por su seguridad, pero más por la de ellos. Aunque es resguardada por militares, el miedo se siente en sus palabras, se ve en sus ojitos rojos que se traslucen a través de los inmensos lentes de sol, se percibe en sus movimientos nerviosos, torpes, tímidos.
Y cómo no sentir miedo si hace menos de una semana alguien le dijo: "Ni te atrevas a huir, porque te perseguiremos hasta encontrarte".