Buscar este blog

jueves, 31 de marzo de 2011

Obama autoriza el apoyo encubierto a los rebeldes libios


Obama defiende la raíz humanitaria de la intervención en Libia
Ampliar
El presidente de EE UU, al terminar su discurso del pasado lunes sobre la situación en Libia.- CHARLES DHARAPACK (AP

Obama autoriza el apoyo encubierto
a los rebeldes libios

La CIA ha insertado en el país operativos que recopilan información de inteligencia para asesorar a los sublevados que luchan contra Gadafi

DAVID ALANDETE | Washington 30/03/2011

El presidente de EE UU, Barack Obama, autorizó secretamente el apoyo de Estados Unidos a los rebeldes que tratan de derrocar al régimen del coronel Muammar el Gadafi en Libia, según ha revelado la agencia Reuters. La emisión de ese tipo de orden ejecutiva secreta, utilizada normalmente para autorizar las misiones secretas de la CIA y firmada en las pasadas dos o tres semanas, discurrió de forma paralela a la autorización formal del uso de la fuerza para imponer una zona de exclusión aérea en Libia y evitar la matanza de civiles por parte de Gadafi.
Mientras tanto, el diario The New York times ha publicado que la CIA ya ha insertado en Libia operativos que recopilan información de inteligencia para asesorar a los sublevados que luchan contra Gadafi, especialmente en lo referente a las debilidades del despliegue militar del coronel. La ayuda estadounidense ya estaría, por tanto, en marcha.
Desde el comienzo de la operación militar aliada en Libia, de la que este miércoles ha tomado las riendas la OTAN, Obama ha dicho en repetidas intervenciones televisadas que su objetivo último es que el coronel Gadafi abandoneel poder. En una entrevista con la periodista Diane Sawyer, presentadora del espacio de noticias ABC World News, Obama dijo: "Es justo decir que si quisiéramos mandar armas a Libia, podríamos hacerlo. Estamos considerando todas las opciones".
Esa entrevista se emitió el martes, cuando Obama ya había emitido la supuesta orden ejecutiva de la que informó Reuters y que puede traducirse ahora en apoyo armamentístico y económico a los rebeldes. Este miércoles ha culminado con una retirada de los disidentes a la ciudad de Brega, acosadas sus milicias por las tropas leales a Gadafi. Hasta el momento, el apoyo aliado no les ha permitido derrocar al régimen, atrincherado en Sirte, ciudad natal del dictador, y Trípoli, donde éste se refugia. El hecho de que Obama haya emitido esa orden ejecutiva no indica que ya se haya entregado armas a los rebeldes. De momento, es una simple autorización genérica.
En 2009, el presidente ya emitió una orden similar para permitir operaciones secretas contra el grupo terrorista Al Qaeda en Yemen. Entonces, como ahora, la Casa Blanca no confirmó la existencia de esos decretos. Existen en EE UU dudas sobre quiénes conforman los grupos rebeldes. El almirante James Stavridis dijo el martes en una comparecencia ante el Senado que las agencias de inteligencia de EE UU han detectado a operativos de Al Qaeda infiltrados entre ellos, por lo que han recomendado a la Casa Blanca actuar con extrema cautela.
"Como es práctica común en esta y en todas las administraciones, no vamos a comentar nada sobre asuntos de inteligencia", dijo el portavoz de Obama, Jay Carney. "Voy a reiterar lo que dijo el presidente ayer: no se ha tomado una decisión sobre el suministro de armas a la oposición ni a ningún grupo en Libia. No estamos descartándolo o considerándolo. Estamos evaluando y revisando nuestras opciones respecto a todo tipo de asistencia que podría proporcionar al pueblo libio, y hemos consultado directamente con la oposición y nuestros socios internacionales sobre estos temas".
EEUU enviará un representante a Bengasi para dialogar con los rebeldes
EEUU prevé enviar próximamente a un represetante a Bengasi, la plaza fuerte de los rebeldes libios, para averiguar más sobre la oposición y establecer mejores vínculos con los líderes del Consejo Nacional Transitorio Interino (CNTR). Chris Stevens, número dos de la Embajada de EEUU en Trípoli hasta que Washington decidió suspender las operaciones de esta legación, será el encargado de evaluar sobre el terreno la situación de los rebeldes, su esquema de organización y su composición, según ha informado esta madrugada el Departamento de Estado.

MÁS INFORMACIÓN:

Comentarios – 270
270
MARLON - 31-03-2011 - 15:04:29h
muy acertado el comentario de lourdes (#266) LA ONU CADA DIA SE DESPRESTIGIA MAS Y ESTA SIENDO USADA Y MANIPULADA POR LAS GRANDES POTENCIAS IMPERIALES EN SU CONQUISTA POR MAS RECURSOS NATURALES QUE DESPERDICIAR Y EL TARTAT DE LLEVAR LA CACAREADA"DEMOCRACIUA OCCIDENTAL" AL RESTO DE LOS PAISES. ESTA ES UNA NUEVA FORMA DE COLONIZACION EN EL SIGLO 21. Y LAS MASAS ESTAN SIENDO DOBLEGADAS BAJO LA MENTIRA, LA FUERZA Y EL PODER CORRUPTO DEL IMPERIO. PERO RECUERDEN : TODOS LOS IMPERIOS CAEN POR SU PROPIO PESO.
269
ARTURO ZAVALA ZAVALA - 31-03-2011 - 14:31:03h
SI LAS SOSPECHAS DE LA SECRETARIA HILLARY RHODMAN SON CIERTAS, EL DICTADOR AFRONTA LA DOBLE CONSPIRACION INTERNA DEL TALIBAN Y EXTERNA DE LA OTAN ¿SIRIA TAMBIEN? GADAFI VA TERMINAR CONVERTIRO EN MARTIR, HASTA DEL VATICANO
268
calita - 31-03-2011 - 14:21:31h
Especialmente TVe es impulsora de odios guerreros, sus periodistas no son objetivos y hablan solo de eliminar a Gadafi, no tienen la capacidad de ver que los que sufren, no solo los supuestos rebeldes, sino todo el pueblo libio, no importa si apoyan o no a Gadafi, la Iglesia española tampoco ha levantado la voz, como si no ocurriese nada.
267
Carmen - 31-03-2011 - 14:00:57h
INOCENTES MUERTES (265): los muertos bombardeados por aviones aliados también son inocentes. Para mí no es una solución matar a unos (perdón, fue sin querer, es que estaban por medio...) para salvar a otros. No admito matar a nadie para "salvar" a un pueblo de un dictador. Se han de buscar otros remedios, presionar de otras maneras a Gadafi, que las hay, pero se prefiere usar las armas, vendiéndonos que es necesario recurrir a ellas. Yo no tengo una venda en los ojos, me doy cuenta de lo realmente pasa... y es indignante!
266
Lourdes - 31-03-2011 - 13:53:39h
Libia no ha agredido militarmente a ningun pais, la ofensiva militar internacional a Libia se puede consideras guerra de agresion violando las leyes de la guerra y va en contra del articulo 2 de la Carta de las Naciones. La exclusion del espacio aereo de la Resolucion de la ONU no es licencia, ni para derrocar un gobierno ni para intervenir la soberania de un pais. La exclusion del espacio aereo que protege a la poblacion no es el espacio aereo de toda Libia donde toda la poblacion es bombardeada en contra de la IV Convencion de Ginebra. Esta guerra va en contra de la ONU y puede considerse crimen de guerra. Basado en lo anterior a los asesores de Obama a los rebeldes se les puede considerar injerencia a la soberania de otro pais. Si asi van a rediseñar de ahora en adelante el Derecho Internacional, este planeta es la ley de la selva, todos contra todos y Nacion contra Nacion


No hay comentarios:

Publicar un comentario