Politica
Gobierno chileno pone el grito en el cielo ante demanda boliviana

Piñera la califica de inaceptable y emplazan a Morales a escoger entre diálogo y confrontación

Pese a que legalmente el gobierno boliviano se encuentra facultado para demandar a Chile ante instancias internacionales por su reclamo de salida al mar, el régimen mapochino puso el grito en el cielo y no solo ha calificado de inaceptable el anuncio de Evo Morales, sino también lo ha conminado a escoger entre el diálogo y la confrontación.
El presidente sureño Sebastián Piñera dijo que el anuncio altiplánico es una “pretensión inaceptable”.
“Las declaraciones del presidente Morales, incluyendo su intención de acudir ante tribunales y organismos internacionales para su aspiración reivindicatoria territorial y marítima, constituyen un serio obstáculo para las relaciones entre ambos países y no se condicen ni con la letra, ni con el espíritu del Tratado de 1904”, señaló.
Y agregó: “Bolivia no puede pretender un diálogo directo, franco y sincero como sostuvo el presidente Morales en su discurso mientras simultáneamente manifiesta su intención de acudir a tribunales y organismos internacionales para impugnar un tratado plenamente vigente, aduciendo para ello, entre otras razones, la aplicación de normas constitucionales bolivianas aprobadas más de 100 años después de la suscripción y aprobación del Tratado de 1904. Esto constituye una pretensión inaceptable y que implica dar prioridad a una norma interna por sobre un tratado internacional; situación jurídicamente inadmisible”.
Con estas últimas palabras el mandatario aludía a la aprobación en el 2009 de un artículo en la Constitución boliviana donde se establece el derecho “imprescriptible e irrenunciable” al acceso soberano al mar por parte de ese país, cuestión citada por Morales en su discurso.
Además, planteó que “el Gobierno se abstiene de comentar las afirmaciones históricas efectuadas por el presidente Morales y se limita a expresar su categórico rechazo a las mismas”.
De ese modo, dejó en claro que el país “no tiene problemas limítrofes pendientes con Bolivia, porque todos ellos quedaron claramente determinados por dicho tratado, que se encuentra plenamente vigente”.
Por su parte, el canciller chileno Alfredo Moreno señaló que Bolivia debe escoger entre el diálogo bilateral o la opción de llevar a un tribunal internacional su reclamo.
“El camino hacia delante está en manos del gobierno boliviano, que debe determinar qué camino escoger. Uno no puede transitar por todos los caminos al mismo tiempo”, recalcó el ministro tras reunirse con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y dirigentes de los partidos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario