Buscar este blog

miércoles, 5 de enero de 2011

Viñas insiste en que se libere a Fujimori y Abimael Guzmán

Polémica. Presidente regional de Tumbes argumenta que ya están viejos. Sostiene, sin embargo, que es solo su opinión personal, pues no tiene poder para amnistiarlos.

El presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, insistió en su propuesta de que se dé libertad a Alberto Fujimori y Abimael Guzmán “para lograr la paz” en el país. Fue después de conocer el alboroto que generaron sus primeras declaraciones brindadas el lunes cuando asumió el cargo.

Según Viñas, “es hora de que nos unamos y que a Alberto Fujimori, que está viejo y tiene cáncer, y a Abimael Guzmán, que tiene psoriasis y que también está viejo, se les dé la libertad”.

No obstante aclaró que es solo su punto de vista, pues no tiene el poder para dar una amnistía a nadie, ya que no está en el Ejecutivo ni en el Congreso.
PRECISIón

preso. Gerardo Viñas estuvo preso 8 años, hasta el 2001, acusado de terrorismo. Fue liberado por el gobierno de Valentín Paniagua, mediante un indulto.

Adogen: Gobierno no supo modernizar estrategia antiterrorista en el VRAE

Politica

Niños son secuestrados y adoctrinados con dinero del narcotráfico
César Rojas
Según el teniente general FAP (r) Arnaldo Velarde, presidente de la Asociación de Oficiales y Generales (Adogen), el actual gobierno no ha sabido adaptar la estrategia en el VRAE a los nuevos tiempos, en el sentido de que los senderistas que capturan y torturan niños lo hacen financiados por el narcotráfico, aspecto en el cual no se está avanzando.
“No he visto una cercanía del Gobierno a mantener una posición que se vaya modernizando y consolidando. Los secuestros de niños, los atentados y las emboscadas, todo lo que hacen los terroristas es por medio de su asociación con el narcotráfico y allí no se ha incidido”, indicó.
Enfatizó que, mientras no se adopte una política frontal contra los principales narcotraficantes, quienes muchas veces se pasean por esa zona de emergencia sin que las fuerzas del orden puedan hacer nada, esta situación seguirá repitiéndose.
Además, sostuvo que los diversos ángulos de la problemática en la zona de emergencia aún no han podido ser resueltos por la clase política, basada en una perspectiva más de represión que de prevención por medio del desarrollo social y económico.
Aspecto social
“Si un terrorista entra a un poblado y logra llevarse a un niño, no solo es porque está armado, sino porque allí la gente está en pobreza extrema, y su única salida es sembrar droga. No se ha avanzado en los cultivos alternativos, y solo se ha querido combatir a las columnas cuando su fuente de financiamiento, y ahora de reclutamiento, sigue intacta”, agregó.
Velarde manifestó que, a pesar de que en el papel existe una autoridad civil que debería coordinar las acciones del Gobierno Central y las municipalidades, en la práctica casi no se ve resultados, ya que las obras no represivas están focalizadas, y no llegan a quienes sí están alejados del Estado.
El titular de la Adogen coincidió con lo dicho por el almirante Jorge Montoya en la víspera, de que los políticos entienden poco de esta problemática, por lo cual deberían hacerse presentes en el VRAE, o por lo menos mandar a sus asesores a constatar la realidad en el mismo lugar de los hechos

Toledo es un cobarde

 

Waisman habla fuerte y amenaza.
El ex vicepresidente de la República durante el gobierno de Alejandro Toledo, David Waisman, revela en diálogo exclusivo con LA PRIMERA lo que aseguran son los verdaderos motivos de su rompimiento con el partido Perú Posible y con el ex presidente, a quien calificó como cobarde e inconsistente.

-Usted ha advertido que cuando empiece la campaña dirá sus “verdades” sobre graves hechos de corrupción en el gobierno de Toledo, ¿ya puede adelantarnos algo?-Estoy recibiendo información aún, la estoy recopilando desde hace ocho meses, es de todo tipo, estoy en el proceso de verificación para estar bien seguro porque son cosas muy delicadas.

-¿Qué información es? Porque usted formó parte de ese gobierno.-Sin ninguna duda formé parte de ese gobierno, pero si integro una institución, que puede ser el club Grau, por ejemplo, y el presidente comete irregularidades, no quiere decir que yo como miembro de la institución también haya tenido que conocerlas.

-Según su analogía ¿trata de decirnos entonces que el ex jefe de Estado cometió irregularidades?-No puedo adelantarle nada hasta que tenga la verificación, exacta, contundente, de lo que me está llegando.

-¿Recién le está llegando?, pero si usted ha declarado que ya tenía listos los “destapes”...-Bueno, algunas cosas hay...

-¿Son, así, bombas fuertes?-Sí, son cosas muy delicadas que se sabrán después.

-Pero, ¿por qué no las dijo en su momento? ¿No hubiera quedado mejor, ya que formó parte de ese gobierno?-Respeto a la prensa, que me juzguen como mejor crean, si me juzgan mal que me juzguen mal, pero cada cosa tiene su momento y su lugar.

-¿No le preocupa que lo tomen como desleal? Algunas personas no han visto muy bien que usted haya sido vicepresidente y que ahora salga a denunciar...-Seguramente no se verá bien, no dudo de eso y lo respeto, pero eso a mí no me afecta. Desleal es una institución que tiene a un miembro que le dio lauros, mucha prestancia y prestigio, no desentonó nunca, salió con las manos limpias y después lo marginan, lo chavetean, lo empujan, lo estrujan. Eso es deslealtad.

-A usted lo chavetearon en Perú Posible... ¿quiénes?
-Así es. Gente de la cúpula y, a pesar de las quejas que yo oportunamente le hice llegar al presidente Toledo, él nunca tomó cartas en el asunto. Entonces, cuál es el mensaje que le dan a uno, que no lo quieren. Y uno tiene dos opciones: o es un sinvergüenza y se sigue quedando allí, aunque lo boten y chaveteen, o simplemente toma la decisión de retirarse. Y eso no se llama deslealtad.

-Está bien que se retire, pero a usted le critican que se haya ido a una tienda política que ha acogido a gente diversa...-Es cierto, es una agrupación que ha acogido a gente de diferentes partidos políticos y tendencias, también...

-En el Congreso, a Alianza Nacional (que representa a Solidaridad Nacional) se le conoce como la bancada Comunicore, como la bancada de los tránsfugas, que tiene ahora en sus filas a ex colaboradores de Ollanta Humala e incluso algunos que han vinculado a Sendero Luminoso...-Correcto. No sabía lo de Sendero. Pero mire, en todo lugar se cuecen habas. Yo no he entrado a Solidaridad Nacional por cálculo político ni por deslealtad. El propio Lucho Castañeda me invita a mí. Es más, insistí hasta el último momento quedarme enPerú Posible, pero las cosas cada vez eran peor...

-¿Por qué?
-Porque se acercaron unas elecciones para elegir al secretario general y tenían miedo, porque la militancia sí estaba conmigo.

-Tenían miedo que lo elijan a usted...-(Risas) Tenían miedo y ya todos saben cómo fue la elección. A dedo, la eligió el presidente Toledo...

-¿Fue entonces el mismo Toledo quien lo marginó?-Yo le voy a contar algo para que se dé cuenta. Si a mí me juzga la gente, usted juzgue. Durante el gobierno del presidente Toledo hubo varias oportunidades en que lo quisieron vacar...

-Los apristas estuvieron detrás...-Exactamente. El presidente Toledo nos dijo, y también a su gabinete, al que lo quisieron censurar hasta en dos oportunidades: “No hagan ustedes con otros, lo que hicieron con nosotros. Nunca. Cuando regresen algunos de ustedes al Congreso, nunca busquen censurar a un gabinete y mucho menos vacar a un presidente de la República” Palabras textuales del señor Alejandro Toledo Manrique.

-Pero eso habla bien de él...
-Habla excelentemente bien, pero déjeme que termine y ponga lo que estoy diciendo. He sido un ácido crítico de la ex ministra de Comercio Exterior y hoy candidata aprista,Mercedes Aráoz, por el tema del TLC, lo que originó el “Baguazo”. Vino la votación y hubo una disyuntiva: se votaba a favor de censurar o no. Me paré, fui el único congresista que me paré y dije que habían dos personas sentadas en el banquillo, quiénes eran, Yehude Simon (ex premier) y la ministra del Interior en ese momento,Mercedes Cabanillas, injustamente sentados en el banquillo y quien debía estar allí era Aráoz, y que por lo tanto yo no iba a votar por esa censura. Y voté en contra. Quien votó a favor fue el señor (Carlos) Bruce. Y una hora después, yo estaba en mi automóvil y me llama el presidente Toledo y me dice: “David, estoy profundamente desilusionado porque no votaste a favor de la censura, pero además de eso no sabía que a los congresistas se les compra tan barato”.

-¿Así le dijo?-Palabras textuales y se lo puedo encarar a él.

-¿Ese fue el punto de quiebre?-Sin ninguna duda, para que un ex presidente le diga a su ex vicepresidente que se le puede comprar así, tan barato, y para que cambie de parecer y él (Toledo) me impulse que yo le haga a otro lo que le hicieron a él. Eso es ser inconsistente y cobarde.

-Le dice cobarde al presidente Toledo...-Hay que ser consistente y no ser cobarde en las cosas que uno hace en su vida, sea cualquier persona, ex presidente o presidente. Y lo digo en su cara pelada, ojalá queLA PRIMERA tenga los cojones de sacarlo y no ocultarlo.

-Pero no se moleste conmigo...-No me molesto, yo soy sanguíneo porque no me gusta la corrupción.


Helio RamosRedacción

¡Golpe en el Apra!

Marcar y Compartir

Jorge del Castillo y Luciana León quedarían fuera de lista parlamentaria.
Golpe con aval jefatural. En la víspera. la candidata independiente del Partido Aprista a la presidencia, Mercedes Aráoz, habría obtenido una victoria total en su intento de presentar una lista de parlamentarios al Congreso que no estuviera bajo la sombra del escándalo de los “petroaudios”.
Hasta hace poco, se especulaba en el sentido de que Aráoz prefería un independiente como cabeza de lista. Pero la verdad era otra y sus allegados lo sabían. Y lo sabía también el presidente Alan García, mentor de su candidatura. Lo que Aráozquería era disipar la sombra de los “petroaudios” de su plancha y ello significa lisa y llanamente sacar de ella a Jorge del Castillo y a Luciana León.
"No puedo cargar con ese pasivo" le habría dicho Aráoz al Presidente, quien habría estado completamente de acuerdo con su posición. Si ello no es posible entonces declino la candidatura, advirtió Aráoz.
El anuncio de la candidata provocó un verdadero terremoto en la cúpula aprista. Del Castillo estaría decidido a llevar la batalla hasta el final pero todo indica que la balanza se inclina hora a hora a favor de Meche Aráoz. Trascendió que los integrantes de su plancha –Velásquez Quesquén y Nidia Vílchez– apoyarían a Meche en su posición.

Opciones de visualización de comentarios

 
 
Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Excelente Mechita, tienes que

Excelente Mechita, tienes que se fuerte con los apristas y mas con los corruptos

“Promesas de Toledo son insostenibles en el tiempo”

Marcar y Compartir

Cualquier reforma pensionaria a cargo del Estado, entre ellos el régimen policial militar, no contempla una nivelación.
Vilma Ayala R. 
El ofrecimiento del candidato Alejandro Toledo, de incrementar el sueldo a las FFAA y PNP manteniendo la cédula viva, representa un “gasto oneroso” para el tesoro público y es “difícilmente sostenible en el tiempo”, dijo el laboralista Ricardo Herrera, ex presidente de la Comisión encargada de elaborar una primera propuesta en ese sentido.
“No es factible cumplir con los dos al mismo tiempo, sería bastante oneroso y difícilmente sostenible en el tiempo, incluso por más que se haga en 5 tramos ya que es una especie de efecto multiplicador”, afirmó.
Herrera evocó que esa discusión se dio el 2004 cuando se reformó la 20530, donde había cédula viva y terminó siendo eliminada.
“¿Habría que ver cómo está pensando afrontar el costo de esos aumentos?, eso tendría que ser trabajado en el plan de gobierno para ver si existe alguna fórmula que viabilizó ese incremento, sin afectar la previsión presupuestaria y los recursos estatales que deben ser destinados para otros fines”, refirió.
Pero además señaló que es jurídicamente inviable ya que cualquier reforma pensionaria a cargo del Estado, como el régimen policial militar, no contempla una nivelación.
El dato
Herrera sugirió que en lugar de la nivelación se fije otro sistema de reajuste de pensiones en base a otras variables como ya existe en la 20530, donde se otorga en función a la inflación acumulada.

Opciones de visualización de comentarios

 
 
Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

TODOS DEBEMOS DE SER

TODOS DEBEMOS DE SER CONCIENTES DE QUE TOLEDO ES IRRESPONSABLE, SI VIDA ASI NOS LO DEMUESTRA. NO LE IMPORTA DE LAS ESPECTATIVAS QUE ESTO PODRIA GENERAR. ES TAN IRRESPONSABLE COMO ALARMAR A LA POBLACIÓN CON UN REBROTE INFLACIONARIO TIPO DE LA DECADA DE LOS 80. HAGAMOSLE CASO A LOS TECNICOS QUE NOS RECOMIENDAN OTRAS MEDIDAS PARA ATENDER LOS JUSTOS RECLAMOS DE NUESTROS AMIGOS LOS UNIFORMADOS