El TC nuevamente persigue a las FFAA

En sentencia que declara inconstitucional el D.L. 1097 se deja sin efecto la R.L 27998 que decía que el Tratado de Imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad regía para el país desde junio de 2003.
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Rolando Sousa, advirtió que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional el Decreto Legislativo 1097 generará una nueva hornada de persecución a las Fuerzas Armadas, especialmente a aquellas que trabajaron por la pacificación nacional en la época de los 80. Incluso deja entrever que el riesgo alcanza al propio presidente Alan García.
–¿Qué opina de la sentencia del TC que declara inconstitucional en parte el D.L 1097?
La sentencia del TC en forma arbitraria e ilegal sienta posición en torno a que los delitos de lesa humanidad pueden ser sancionados como tal sin necesidad de que se encuentren tipificados en una legislación con anterioridad al hecho. Asimismo establece que no importa el tiempo de las leyes o convenios celebrados por el Estado peruano la imprescriptibilidad es aplicable en cualquier tiempo.
Esto es un horror jurídico hecho de forma intencional
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Rolando Sousa, advirtió que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional el Decreto Legislativo 1097 generará una nueva hornada de persecución a las Fuerzas Armadas, especialmente a aquellas que trabajaron por la pacificación nacional en la época de los 80. Incluso deja entrever que el riesgo alcanza al propio presidente Alan García.
–¿Qué opina de la sentencia del TC que declara inconstitucional en parte el D.L 1097?
La sentencia del TC en forma arbitraria e ilegal sienta posición en torno a que los delitos de lesa humanidad pueden ser sancionados como tal sin necesidad de que se encuentren tipificados en una legislación con anterioridad al hecho. Asimismo establece que no importa el tiempo de las leyes o convenios celebrados por el Estado peruano la imprescriptibilidad es aplicable en cualquier tiempo.
Esto es un horror jurídico hecho de forma intencional
para generar una nueva hornada de persecución a las
FFAA de nuestro país, especialmente a aquellas que
trabajaron por la pacificación nacional en la época de los
–¿En qué medida esta sentencia anula normas legales que declaraban prescritas algunas denuncias por casos de violaciones a los derechos humanos producidos en los 80 como los de Cayara y Accomarca?
En la medida en que los casos que se criminalizaron a partir del año 2002 hayan excedido el plazo de prescripción. A partir de la vigencia de la resolución del TC éstos se reabrirán para beneficio de las ONG que pululan en los alrededores del TC y que brindan foros, invitaciones y toda una serie de agasajos a algunos de sus miembros.
–¿En qué situación quedan los militares que fueron denunciados por casos sucedidos en los 80?
Hoy día se les podrá juzgar por supuestos delitos de lesa humanidad sin ley penal previa y sin que exista un límite temporal para la persecución judicial; han aplicado el pacto internacional de derechos civiles y políticos para sostener que los delitos de lesa humanidad son anteriores incluso al Tratado de Roma.
Adicionalmente, en forma prevaricadora, han declarado
la inconstitucionalidad de la Resolución Legislativa
27998 del año 2003, violando el Código Procesal
Constitucional que establece un plazo de seis meses o
seis años, dependiendo de tratado o leyes para declarar
la inconstitucionalidad.
Fueron humalistas
–¿Quién interpuso la demanda de inconstitucionalidad contra el D.L 1097 y qué consecuencias traerá esta sentencia del TC para el país?
La interpusieron los congresistas del Partido
–¿Quién interpuso la demanda de inconstitucionalidad contra el D.L 1097 y qué consecuencias traerá esta sentencia del TC para el país?
La interpusieron los congresistas del Partido
–Daniel Abugattás ha dicho que esta sentencia pone nervioso al presidente García, ¿puede esta sentencia poner en problemas al mandatario?
Está notificado el presidente García, de conformidad
con esta resolución. El caso El Frontón es un caso de
lesa humanidad e imprescriptible. Vamos a tener en los próximos cinco años otro presidente de la República perseguido, sentenciado y humillado ante el Poder Judicial. Qué contradicción. Planteamos hace tiempo las modificaciones a la Ley Orgánica del TC para aclarar ámbitos y competencias, y fueron los apristas los que se opusieron en colusión con el grupo humalista.
»
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
los jueces peruanos son los
Da la impresion que el TC